El ritualizado proceso funerario y el rol de las vasijas en miniatura en Huaca Loro, Valle de La Leche
Descripción del Articulo
Una costumbre funeraria común en las culturas prehispánicas tardías en la Costa Norte como la cultura Sicán, es la practica de depositar vasijas en miniatura hechas a mano y de rápida manufactura. Su numerosa cantidad, difusión extensa, y variación estilística, técnica y formal ofrecen una excelente...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/151824 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/658 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sicán, Cultura--Restos arqueológicos Huacas--Perú--Lambayeque Cerámica--Perú--Época prehispánica Ritos y ceremonias fúnebres--Perú--Lambayeque--Historia--Época prehispánica Enterramientos--Perú--Lambayeque--Época prehispánica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
id |
RPUC_a9983f8da28bfd3184225a069e50f686 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/151824 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Cervantes Quequezana, Gabriela.2011-06-24T14:56:55Z2011-06-24T14:56:55Z20102011-06-24http://hdl.handle.net/20.500.12404/658Una costumbre funeraria común en las culturas prehispánicas tardías en la Costa Norte como la cultura Sicán, es la practica de depositar vasijas en miniatura hechas a mano y de rápida manufactura. Su numerosa cantidad, difusión extensa, y variación estilística, técnica y formal ofrecen una excelente oportunidad de extraer información sobre aspectos rituales y sociales del proceso funerario. Esta tesis se desarrolló dentro del marco del Proyecto Arqueológico Sicán (PAS) dirigido por el Dr. Izumi Shimada. Las excavaciones realizadas corresponden a la temporada de excavación del año 2006 denominada Proyecto Arqueológico SicánHuaca Loro 2006. Las excavaciones se concentraron en un cementerio intacto ubicado en la base noroeste del montículo piramidal de Huaca Loro en el sitio de Sicán, valle medio de La Leche. Durante las excavaciones de los contextos funerarios, se registró uno que presentaba ampliaciones en su estructura, modificando otros contextos funerarios, así como varios niveles superpuestos de objetos asociados. Un tipo particular de objetos llamó la atención por su pequeño tamaño y abundante número, las vasijas en miniatura. Este contexto funerario fue interpretado como la representación de un largo proceso funerario, al interior del cual estos objetos cumplirían una función particular. El objetivo principal de esta tesis radica en comprobar esta hipótesis y aproximarse a la reconstrucción del ritual funerario.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Sicán, Cultura--Restos arqueológicosHuacas--Perú--LambayequeCerámica--Perú--Época prehispánicaRitos y ceremonias fúnebres--Perú--Lambayeque--Historia--Época prehispánicaEnterramientos--Perú--Lambayeque--Época prehispánicahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01El ritualizado proceso funerario y el rol de las vasijas en miniatura en Huaca Loro, Valle de La Lecheinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en ArqueologíaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasArqueología222016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/151824oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1518242024-06-04 15:05:18.459http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
El ritualizado proceso funerario y el rol de las vasijas en miniatura en Huaca Loro, Valle de La Leche |
title |
El ritualizado proceso funerario y el rol de las vasijas en miniatura en Huaca Loro, Valle de La Leche |
spellingShingle |
El ritualizado proceso funerario y el rol de las vasijas en miniatura en Huaca Loro, Valle de La Leche Cervantes Quequezana, Gabriela. Sicán, Cultura--Restos arqueológicos Huacas--Perú--Lambayeque Cerámica--Perú--Época prehispánica Ritos y ceremonias fúnebres--Perú--Lambayeque--Historia--Época prehispánica Enterramientos--Perú--Lambayeque--Época prehispánica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
title_short |
El ritualizado proceso funerario y el rol de las vasijas en miniatura en Huaca Loro, Valle de La Leche |
title_full |
El ritualizado proceso funerario y el rol de las vasijas en miniatura en Huaca Loro, Valle de La Leche |
title_fullStr |
El ritualizado proceso funerario y el rol de las vasijas en miniatura en Huaca Loro, Valle de La Leche |
title_full_unstemmed |
El ritualizado proceso funerario y el rol de las vasijas en miniatura en Huaca Loro, Valle de La Leche |
title_sort |
El ritualizado proceso funerario y el rol de las vasijas en miniatura en Huaca Loro, Valle de La Leche |
author |
Cervantes Quequezana, Gabriela. |
author_facet |
Cervantes Quequezana, Gabriela. |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cervantes Quequezana, Gabriela. |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Sicán, Cultura--Restos arqueológicos Huacas--Perú--Lambayeque Cerámica--Perú--Época prehispánica Ritos y ceremonias fúnebres--Perú--Lambayeque--Historia--Época prehispánica Enterramientos--Perú--Lambayeque--Época prehispánica |
topic |
Sicán, Cultura--Restos arqueológicos Huacas--Perú--Lambayeque Cerámica--Perú--Época prehispánica Ritos y ceremonias fúnebres--Perú--Lambayeque--Historia--Época prehispánica Enterramientos--Perú--Lambayeque--Época prehispánica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
description |
Una costumbre funeraria común en las culturas prehispánicas tardías en la Costa Norte como la cultura Sicán, es la practica de depositar vasijas en miniatura hechas a mano y de rápida manufactura. Su numerosa cantidad, difusión extensa, y variación estilística, técnica y formal ofrecen una excelente oportunidad de extraer información sobre aspectos rituales y sociales del proceso funerario. Esta tesis se desarrolló dentro del marco del Proyecto Arqueológico Sicán (PAS) dirigido por el Dr. Izumi Shimada. Las excavaciones realizadas corresponden a la temporada de excavación del año 2006 denominada Proyecto Arqueológico SicánHuaca Loro 2006. Las excavaciones se concentraron en un cementerio intacto ubicado en la base noroeste del montículo piramidal de Huaca Loro en el sitio de Sicán, valle medio de La Leche. Durante las excavaciones de los contextos funerarios, se registró uno que presentaba ampliaciones en su estructura, modificando otros contextos funerarios, así como varios niveles superpuestos de objetos asociados. Un tipo particular de objetos llamó la atención por su pequeño tamaño y abundante número, las vasijas en miniatura. Este contexto funerario fue interpretado como la representación de un largo proceso funerario, al interior del cual estos objetos cumplirían una función particular. El objetivo principal de esta tesis radica en comprobar esta hipótesis y aproximarse a la reconstrucción del ritual funerario. |
publishDate |
2010 |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2010 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2011-06-24T14:56:55Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2011-06-24T14:56:55Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2011-06-24 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/658 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/658 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638977134067712 |
score |
13.906606 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).