La privatización de la violencia y la responsabilidad penal individual de agentes no-estatales por crímenes de lesa humanidad : una apreciación crítica del sistema interamericano
Descripción del Articulo
Este ensayo intenta una aproximación al problema de la violencia como principal amenaza a la vigencia de los derechos humanos en la sociedad actual. Es tan vasto el espectro que involucra el estudio de este tema, tan complejo y grave, que no existe la pretensión de sentar aquí una teoría o planteami...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 1994 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/78233 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/agendainternacional/article/view/7126/7326 https://doi.org/10.18800/agenda.199401.011 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho Internacional Humanitario Derechos humanos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01 |
| Sumario: | Este ensayo intenta una aproximación al problema de la violencia como principal amenaza a la vigencia de los derechos humanos en la sociedad actual. Es tan vasto el espectro que involucra el estudio de este tema, tan complejo y grave, que no existe la pretensión de sentar aquí una teoría o planteamiento acabado. Estas inevitables limitaciones, sin embargo, no nos impiden abordar el análisis e intentar un acercamiento a la cuestión, enfocándola fundamentalmente en una de sus múltiples aristas: las violaciones a los derechos humanos provenientes del terrorismo como crimen organizado, como crimen de «lesa humanidad», que demanda, de manera urgente, una respuesta jurídica y mecanismos concretos de prevención y sanción. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).