La influencia del derecho y sus ramas en el mundo de los negocios de empresas latinoamericanas

Descripción del Articulo

El presente documento analiza las distintas ramas del derecho que inciden en el mundo de los negocios. Comienza con las áreas más conocidas en la materia, como lo es el derecho comercial internacional y el derecho aduanero, haciendo referencia a los tratados más relevantes en la materia. Continúa co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arroyo Chacón, Jennifer Isabel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/180621
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/contabilidadyNegocios/article/view/19787/19843
https://doi.org/10.18800/contabilidad.201702.008
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho
Negocios
Derecho comercial
Derecho laboral
Derecho aduanero
Derecho del consumo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_a7e97cf61ba3cc20799bfbb9c7964ba8
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/180621
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Arroyo Chacón, Jennifer Isabel2021-08-24T23:32:09Z2021-08-24T23:32:09Z2017-04-16http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/contabilidadyNegocios/article/view/19787/19843https://doi.org/10.18800/contabilidad.201702.008El presente documento analiza las distintas ramas del derecho que inciden en el mundo de los negocios. Comienza con las áreas más conocidas en la materia, como lo es el derecho comercial internacional y el derecho aduanero, haciendo referencia a los tratados más relevantes en la materia. Continúa con otras áreas relevantes, como derecho ambiental, propiedad intelectual, derecho laboral y derecho del consumo. Cada una cuenta con su normativa propia a nivel internacional que aplica en la región y existen varios casos reales en los que se evidencia el impacto que estas ramas del derecho pueden tener en el mundo de los negocios. Concluye el texto con la importancia y necesidad de considerar el impacto del derecho, más allá de las ramas más conocidas en el mundo de los negocios —como el derecho comercial, aduanero y similar—, al momento de emprender una actividad lucrativa con el objetivo de administrar adecuadamente el impacto que podría tener sobre los negocios que se estén desarrollando.O presente documento analisa as diferentes filiais do direito que afetam o mundo dos negócios, começando com as áreas mais conhecidas no campo, como o direito comercial internacional e a legislação aduaneira, referindo-se aos tratados mais relevantes nesta área. Continua com outras áreas relevantes, tais como: direito ambiental, propriedade intelectual, direito do trabalho e direito do consumidor; cada um com seus próprios regulamentos internacionais que se aplicam na região e vários casos reais do exemplo do impacto deles no mundo dos negócios. O texto conclui com a importância e a necessidade de considerar o impacto da lei, além das filiais mais conhecidas do mundo dos negócios, como leis comerciais, alfandegárias e similares, no momento de iniciar uma atividade lucrativa com o objetivo de gerenciar adequadamente o impacto que poderia ter sobre os negócios que estão sendo desenvolvidos. This paper analyzes the different law area’s that affect the business world, starting with the most known, as: the international trade law and customs law, referring to the most important treaties in the field. Continue with other relevant areas such as environmental law, intellectual property, employment law and consumer law; each with its own internationally that applies in the region and several real cases where the impact these law area´s may have in the business world. The text concludes with the importance and necessity of considering the impact of the law, beyond the branches more known in the world of business and trade, customs and similar right, when undertaking a lucrative activity in order to manage properly the potential impact on the businesses that are being developed.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2221-724Xurn:issn:1992-1896info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Contabilidad y Negocios; Vol. 12 Núm. 24 (2017)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPDerechoNegociosDerecho comercialDerecho laboralDerecho aduaneroDerecho del consumohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04La influencia del derecho y sus ramas en el mundo de los negocios de empresas latinoamericanasThe influence of law and its branches in the business world of Latin American companiesA influência do direito e das suas filiais no mundo empresarial das empresas latino-americanasinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/180621oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1806212025-04-11 10:15:06.352http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La influencia del derecho y sus ramas en el mundo de los negocios de empresas latinoamericanas
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv The influence of law and its branches in the business world of Latin American companies
dc.title.alternative.pt_BR.fl_str_mv A influência do direito e das suas filiais no mundo empresarial das empresas latino-americanas
title La influencia del derecho y sus ramas en el mundo de los negocios de empresas latinoamericanas
spellingShingle La influencia del derecho y sus ramas en el mundo de los negocios de empresas latinoamericanas
Arroyo Chacón, Jennifer Isabel
Derecho
Negocios
Derecho comercial
Derecho laboral
Derecho aduanero
Derecho del consumo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short La influencia del derecho y sus ramas en el mundo de los negocios de empresas latinoamericanas
title_full La influencia del derecho y sus ramas en el mundo de los negocios de empresas latinoamericanas
title_fullStr La influencia del derecho y sus ramas en el mundo de los negocios de empresas latinoamericanas
title_full_unstemmed La influencia del derecho y sus ramas en el mundo de los negocios de empresas latinoamericanas
title_sort La influencia del derecho y sus ramas en el mundo de los negocios de empresas latinoamericanas
author Arroyo Chacón, Jennifer Isabel
author_facet Arroyo Chacón, Jennifer Isabel
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Arroyo Chacón, Jennifer Isabel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Derecho
Negocios
Derecho comercial
Derecho laboral
Derecho aduanero
Derecho del consumo
topic Derecho
Negocios
Derecho comercial
Derecho laboral
Derecho aduanero
Derecho del consumo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente documento analiza las distintas ramas del derecho que inciden en el mundo de los negocios. Comienza con las áreas más conocidas en la materia, como lo es el derecho comercial internacional y el derecho aduanero, haciendo referencia a los tratados más relevantes en la materia. Continúa con otras áreas relevantes, como derecho ambiental, propiedad intelectual, derecho laboral y derecho del consumo. Cada una cuenta con su normativa propia a nivel internacional que aplica en la región y existen varios casos reales en los que se evidencia el impacto que estas ramas del derecho pueden tener en el mundo de los negocios. Concluye el texto con la importancia y necesidad de considerar el impacto del derecho, más allá de las ramas más conocidas en el mundo de los negocios —como el derecho comercial, aduanero y similar—, al momento de emprender una actividad lucrativa con el objetivo de administrar adecuadamente el impacto que podría tener sobre los negocios que se estén desarrollando.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-24T23:32:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-24T23:32:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-04-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.es_ES.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/contabilidadyNegocios/article/view/19787/19843
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/contabilidad.201702.008
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/contabilidadyNegocios/article/view/19787/19843
https://doi.org/10.18800/contabilidad.201702.008
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2221-724X
urn:issn:1992-1896
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Contabilidad y Negocios; Vol. 12 Núm. 24 (2017)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639343141617664
score 13.937372
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).