Exportación Completada — 

Desarrollo de la seguridad hídrica como estrategia de mitigación ante problemas de escasez hídrica: el caso de Perú

Descripción del Articulo

Esta investigación busca ver el trabajo existente alrededor del tema de Seguridad hídrica y Gobernanza Hídrica a nivel mundial, latinoamericano y en el caso peruano. Esto con el objetivo de la observar cuanta investigación se ha realizado alrededor de la Gobernanza Hídrica a y en qué sectores se ha...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martínez Velarde, Azucena Miriam
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199615
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/27718
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abastecimiento de agua--Política gubernamental--Perú--La Libertad
Seguridad del agua--Perú--La Libertad
Cambios climáticos--Perú--La Libertad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:Esta investigación busca ver el trabajo existente alrededor del tema de Seguridad hídrica y Gobernanza Hídrica a nivel mundial, latinoamericano y en el caso peruano. Esto con el objetivo de la observar cuanta investigación se ha realizado alrededor de la Gobernanza Hídrica a y en qué sectores se ha desarrollado tales como salud, minería, genero, entre otros. A partir de esto, es importante observar, en el caso específico de Perú, la respuesta del Estado para hacer frente a problemas de escasez hídrica en la región de La Libertad durante los años 2018 al 2022. Este caso en específico pues presenta la región una constante la declaratoria de sequía que afecta a la región constantemente. Para llegar al caso, se observará en la primera parte del trabajo la revisión de literatura de aportes académicos en relación con los estudios realizados desde el ámbito mundial, latinoamericano y el peruano, así como temas que generan relevancia su estudio haciendo énfasis en el trabajo del Estado de manera positiva o negativa ante escenarios de escasez del recurso hídrico y el desarrollo de las estrategias de Seguridad Hídrica. Finalmente, se brindará un balance acerca de las acciones que se han realizado en relación al tema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).