Propuesta de cambio a las leyes que permiten la implementación de la compartición de infraestructura en el mercado de comunicaciones móviles de Perú
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene por objetivo estudiar el marco legal peruano relacionado a la compartición de infraestructura, el cual está compuesto de diversas leyes y normativas de la legislación de telecomunicaciones vigente, con el objeto de recomendar los cambios que se crean prudentes para permitir...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/145733 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/5262 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistemas de comunicación móvil--Perú Telecomunicaciones--Legislación--Perú Telefonía celular https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
Sumario: | El presente trabajo tiene por objetivo estudiar el marco legal peruano relacionado a la compartición de infraestructura, el cual está compuesto de diversas leyes y normativas de la legislación de telecomunicaciones vigente, con el objeto de recomendar los cambios que se crean prudentes para permitir la futura implementación regulada de modelos de compartición activa en infraestructura de telefonía móvil de última generación a lo largo del territorio nacional, bajo la supervisión y el control de las dos principales autoridades en telecomunicaciones del país: El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), como la entidad gubernamental; y el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL), como el regulador independiente del Estado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).