La disputa por el liderazgo en el Golfo Pérsico entre Arabia Saudí y la República Islámica de Irán
Descripción del Articulo
El golfo Pérsico es una subregión de Medio Oriente considerada por diversos autores como influyente por los Estados ricos en recursos como el petróleo y estratégica por su posición geográfica de importante conexión marítima. En esta subregión se han dado una serie de conflictos entre distintos paíse...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194401 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/25274 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Primavera Árabe, 2010- Golfo Pérsico, Región--Historia Arabia Saudita--Relaciones--Irán Irán--Relaciones--Arabia Saudita https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
id |
RPUC_a620a2d370d8b214a95ba5453ef451d2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194401 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Dongo Sueiro, Mayte AnaísNovoa Shuña, Carlos Americo2023-06-26T18:49:49Z2023-06-26T18:49:49Z20222023-06-26http://hdl.handle.net/20.500.12404/25274El golfo Pérsico es una subregión de Medio Oriente considerada por diversos autores como influyente por los Estados ricos en recursos como el petróleo y estratégica por su posición geográfica de importante conexión marítima. En esta subregión se han dado una serie de conflictos entre distintos países en los últimos cuarenta años. Uno de ellos es el que protagonizan por el liderazgo regional Irán y Arabia Saudí. A partir de un marco realista, la tesis plantea que la Primavera Árabe, aquel movimiento de protestas prodemocráticas surgido a fines del 2010, causó una intensificación de la lucha por el poder regional en el golfo Pérsico entre ambos países, que se manifiesta con el involucramiento tanto de Teherán como Riad en conflictos internos de países vecinos, como Yemen o Bahréin, y en esa línea, el refuerzo de la ayuda a sus aliados tradicionales. Así, la investigación mostró que aunque el interés nacional de los Estados analizados se mantuvo antes, durante y después de la Primavera Árabe, este evento fue un punto de inflexión porque trajo el cambio de la política exterior iraní y saudí: ambos regímenes buscaron mantener sus regímenes, de acuerdo a la nueva realidad y, así, mantener el equilibrio de poder en el golfo Pérsico.The Persian Gulf is a subregion of the Middle East considered by several authors as influential because of the States rich in resources such as oil and strategic due to its geographical position of important maritime connection. In this subregion, there have been a series of conflicts between different countries in the last forty years. One of them is the one between Iran and Saudi Arabia for regional leadership. Based on a realistic framework, the thesis proposes that the Arab Spring, that movement of pro-democracy protests that emerged in late 2010, caused an intensification of the struggle for regional power in the Persian Gulf between the two countries, which is manifested by the involvement of both Tehran and Riyadh in internal conflicts in neighboring countries, such as Yemen and Bahrain, and along these lines, the reinforcement of aid to their traditional allies. Thus, the research showed that although the national interest of the analyzed states was maintained before, during and after the Arab Spring, this event was a turning point because it brought the change of Iranian and Saudi foreign policy: both regimes sought to maintain their regimes, according to the new reality and, thus, maintain the balance of power in the Persian Gulf.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Primavera Árabe, 2010-Golfo Pérsico, Región--HistoriaArabia Saudita--Relaciones--IránIrán--Relaciones--Arabia Sauditahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00La disputa por el liderazgo en el Golfo Pérsico entre Arabia Saudí y la República Islámica de Iráninfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Ciencia Política y Relaciones InternacionalesMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoCiencia Política y Relaciones Internacionales44028556https://orcid.org/0000-0002-4355-375107462160312187Vidarte Arevalo, OscarDongo Sueiro, Mayte AnaisAdins , Sebastien Marcel Alberthttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/194401oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1944012024-06-10 10:10:54.958http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La disputa por el liderazgo en el Golfo Pérsico entre Arabia Saudí y la República Islámica de Irán |
title |
La disputa por el liderazgo en el Golfo Pérsico entre Arabia Saudí y la República Islámica de Irán |
spellingShingle |
La disputa por el liderazgo en el Golfo Pérsico entre Arabia Saudí y la República Islámica de Irán Novoa Shuña, Carlos Americo Primavera Árabe, 2010- Golfo Pérsico, Región--Historia Arabia Saudita--Relaciones--Irán Irán--Relaciones--Arabia Saudita https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
title_short |
La disputa por el liderazgo en el Golfo Pérsico entre Arabia Saudí y la República Islámica de Irán |
title_full |
La disputa por el liderazgo en el Golfo Pérsico entre Arabia Saudí y la República Islámica de Irán |
title_fullStr |
La disputa por el liderazgo en el Golfo Pérsico entre Arabia Saudí y la República Islámica de Irán |
title_full_unstemmed |
La disputa por el liderazgo en el Golfo Pérsico entre Arabia Saudí y la República Islámica de Irán |
title_sort |
La disputa por el liderazgo en el Golfo Pérsico entre Arabia Saudí y la República Islámica de Irán |
author |
Novoa Shuña, Carlos Americo |
author_facet |
Novoa Shuña, Carlos Americo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Dongo Sueiro, Mayte Anaís |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Novoa Shuña, Carlos Americo |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Primavera Árabe, 2010- Golfo Pérsico, Región--Historia Arabia Saudita--Relaciones--Irán Irán--Relaciones--Arabia Saudita |
topic |
Primavera Árabe, 2010- Golfo Pérsico, Región--Historia Arabia Saudita--Relaciones--Irán Irán--Relaciones--Arabia Saudita https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
description |
El golfo Pérsico es una subregión de Medio Oriente considerada por diversos autores como influyente por los Estados ricos en recursos como el petróleo y estratégica por su posición geográfica de importante conexión marítima. En esta subregión se han dado una serie de conflictos entre distintos países en los últimos cuarenta años. Uno de ellos es el que protagonizan por el liderazgo regional Irán y Arabia Saudí. A partir de un marco realista, la tesis plantea que la Primavera Árabe, aquel movimiento de protestas prodemocráticas surgido a fines del 2010, causó una intensificación de la lucha por el poder regional en el golfo Pérsico entre ambos países, que se manifiesta con el involucramiento tanto de Teherán como Riad en conflictos internos de países vecinos, como Yemen o Bahréin, y en esa línea, el refuerzo de la ayuda a sus aliados tradicionales. Así, la investigación mostró que aunque el interés nacional de los Estados analizados se mantuvo antes, durante y después de la Primavera Árabe, este evento fue un punto de inflexión porque trajo el cambio de la política exterior iraní y saudí: ambos regímenes buscaron mantener sus regímenes, de acuerdo a la nueva realidad y, así, mantener el equilibrio de poder en el golfo Pérsico. |
publishDate |
2022 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-06-26T18:49:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-06-26T18:49:49Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-06-26 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/25274 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/25274 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639202258092032 |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).