Estudio de la felicidad en los trabajadores de Minera El Brocal

Descripción del Articulo

Las organizaciones a nivel mundial buscan mejorar el rendimiento de la empresa y el bienestar de sus colaboradores, por lo que actualmente se encuentran en constante estudio e inversión para medir la satisfacción anual y tomar medidas estratégicas que reviertan en mayor productividad. El presente es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar Bernabé, Roberto Jesús, Benavides Zevallos, Mario Máximo, Bravo Monje, Jorge Armando, Corimanya Díaz, Michela Marybell
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167223
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/15103
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Felicidad y satisfacción laboral
Felicidad y satisfacción profesional
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_a5c26569efe20ffd270be35a229f15e6
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167223
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estudio de la felicidad en los trabajadores de Minera El Brocal
title Estudio de la felicidad en los trabajadores de Minera El Brocal
spellingShingle Estudio de la felicidad en los trabajadores de Minera El Brocal
Aguilar Bernabé, Roberto Jesús
Felicidad y satisfacción laboral
Felicidad y satisfacción profesional
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Estudio de la felicidad en los trabajadores de Minera El Brocal
title_full Estudio de la felicidad en los trabajadores de Minera El Brocal
title_fullStr Estudio de la felicidad en los trabajadores de Minera El Brocal
title_full_unstemmed Estudio de la felicidad en los trabajadores de Minera El Brocal
title_sort Estudio de la felicidad en los trabajadores de Minera El Brocal
author Aguilar Bernabé, Roberto Jesús
author_facet Aguilar Bernabé, Roberto Jesús
Benavides Zevallos, Mario Máximo
Bravo Monje, Jorge Armando
Corimanya Díaz, Michela Marybell
author_role author
author2 Benavides Zevallos, Mario Máximo
Bravo Monje, Jorge Armando
Corimanya Díaz, Michela Marybell
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Avolio Alecchi, Beatrice Elcira
dc.contributor.author.fl_str_mv Aguilar Bernabé, Roberto Jesús
Benavides Zevallos, Mario Máximo
Bravo Monje, Jorge Armando
Corimanya Díaz, Michela Marybell
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Felicidad y satisfacción laboral
Felicidad y satisfacción profesional
Investigación cuantitativa
topic Felicidad y satisfacción laboral
Felicidad y satisfacción profesional
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Las organizaciones a nivel mundial buscan mejorar el rendimiento de la empresa y el bienestar de sus colaboradores, por lo que actualmente se encuentran en constante estudio e inversión para medir la satisfacción anual y tomar medidas estratégicas que reviertan en mayor productividad. El presente estudio precisamente trata del estudio de la felicidad en una organización, de esta deriva un plan de trabajo para mejorarla. La presente investigación tiene como propósito mejorar la felicidad en los trabajadores de la Sociedad Minera El Brocal mediante la aplicación del Índice Chamba se determina la relación de la satisfacción con la vida y la satisfacción laboral, con la finalidad de encontrar los factores que brindan mayor o menor felicidad en el colaborador. Por ello, se analiza el instrumento en la empresa recurriendo a dos escalas “Se trabaja para vivir” y “Chamba es chamba”, cuales fueron aplicadas a una muestra representativa de ochenta y cinco colaboradores. Los resultados hallados demuestran que los colaborares se encuentran insatisfechos, por lo que la relación entre la expectativa es mayor que el logro alcanzado en buen lugar para vivir, sentirse bien, estatus y hogar; en la escala “Chamba es chamba” los resultados muestran que sienten insatisfacción laboral, puesto que sus expectativas son mayores que el logro alcanzado en los factores sentirse bien en el trabajo y buen lugar para trabajar. Esto permite identificar y proponer medidas que reviertan la satisfacción y conseguir mayor rendimiento y productividad, y ser guía de referencia para otros estudios de investigación de la felicidad en el ámbito laboral peruano.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-04T17:54:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-04T17:54:16Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019-08
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-10-04
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/15103
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/15103
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639134286249984
spelling Avolio Alecchi, Beatrice ElciraAguilar Bernabé, Roberto JesúsBenavides Zevallos, Mario MáximoBravo Monje, Jorge ArmandoCorimanya Díaz, Michela Marybell2019-10-04T17:54:16Z2019-10-04T17:54:16Z2019-082019-10-04http://hdl.handle.net/20.500.12404/15103Las organizaciones a nivel mundial buscan mejorar el rendimiento de la empresa y el bienestar de sus colaboradores, por lo que actualmente se encuentran en constante estudio e inversión para medir la satisfacción anual y tomar medidas estratégicas que reviertan en mayor productividad. El presente estudio precisamente trata del estudio de la felicidad en una organización, de esta deriva un plan de trabajo para mejorarla. La presente investigación tiene como propósito mejorar la felicidad en los trabajadores de la Sociedad Minera El Brocal mediante la aplicación del Índice Chamba se determina la relación de la satisfacción con la vida y la satisfacción laboral, con la finalidad de encontrar los factores que brindan mayor o menor felicidad en el colaborador. Por ello, se analiza el instrumento en la empresa recurriendo a dos escalas “Se trabaja para vivir” y “Chamba es chamba”, cuales fueron aplicadas a una muestra representativa de ochenta y cinco colaboradores. Los resultados hallados demuestran que los colaborares se encuentran insatisfechos, por lo que la relación entre la expectativa es mayor que el logro alcanzado en buen lugar para vivir, sentirse bien, estatus y hogar; en la escala “Chamba es chamba” los resultados muestran que sienten insatisfacción laboral, puesto que sus expectativas son mayores que el logro alcanzado en los factores sentirse bien en el trabajo y buen lugar para trabajar. Esto permite identificar y proponer medidas que reviertan la satisfacción y conseguir mayor rendimiento y productividad, y ser guía de referencia para otros estudios de investigación de la felicidad en el ámbito laboral peruano.Organizations worldwide seek to improve the performance of the company and the well-being of its employees, so they are currently in constant study and investment to measure annual satisfaction and take strategic measures that result in higher productivity. The present study is precisely about the study of happiness in an organization, from this derives a work plan to improve it. The present investigation has as purpose to improve the happiness in the workers of the Sociedad Minera El Brocal by means of the application of the Chamba Index the relation of the satisfaction with the life and the labor satisfaction is determined, in order to find the factors that offer greater or less happiness in the collaborator. For this reason, the instrument is analyzed in the company using two scales "It works to live" and "Chamba es chamba", which were applied to a representative sample of eighty-five employees. The results show that the collaborators are dissatisfied, so the relationship between expectation is greater than the achievement achieved in a good place to live, feel good, status and home; on the "Chamba es chamba" scale, the results show that they feel dissatisfaction at work, since their expectations are greater than the achievement achieved in the factors of feeling good at work and a good place to work. This allows us to identify and propose measures that revert satisfaction and achieve greater performance and productivity, and be a reference guide for other studies of happiness research in the peruvian workplacespaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Felicidad y satisfacción laboralFelicidad y satisfacción profesionalInvestigación cuantitativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Estudio de la felicidad en los trabajadores de Minera El Brocalinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas09297737https://orcid.org/0000-0002-1200-765147440932309612134138050240967874413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/167223oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1672232024-06-10 10:28:57.135http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.830655
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).