Una aproximación a las investigaciones sobre Wari: paradigmas y perspectivas sobre el horizonte medio
Descripción del Articulo
En este artículo resumimos brevemente la historia de los estudios sobre Wari. Discutimos el centro urbano de Huari, incluyendo su ocupación pre-Horizonte Medio, y la distribución espacial de la arquitectura del Horizonte Medio. Si bien la periferia de Huari ha recibido cierta atención, queda aún muc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113452 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/9273/pdf https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.201201.002 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Huari Wari Horizonte Medio Historia de la Investigación Sitios Provinciales Imperios Middle Horizon History Of Research Provincial Sites Empires https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
id |
RPUC_a5692e12b475ebf925360d0b26d6798e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113452 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Schreiber, Katharina2018-04-10T16:23:51Z2018-04-10T16:23:51Z2012http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/9273/pdfhttps://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.201201.002En este artículo resumimos brevemente la historia de los estudios sobre Wari. Discutimos el centro urbano de Huari, incluyendo su ocupación pre-Horizonte Medio, y la distribución espacial de la arquitectura del Horizonte Medio. Si bien la periferia de Huari ha recibido cierta atención, queda aún mucho por aprender sobre la zona nuclear wari. La mayoría de las investigaciones sobre Wari se ha concentrado en las provincias, principalmente en sitios con las formas características wari de arquitectura y cultura material. Las prospecciones regionales complementan estas excavaciones y revelan los efectos de la expansión wari en el escenario político y económico. Las interpretaciones actuales sobre Wari muestran un balance entre la acumulación de nuevos datos y los diferentes escenarios interpretativos. Sostenemos que Wari debe ser visto holísticamente y no desde un solo sitio o región, que la evidencia material de control imperial puede resultar esquiva, y que nuestros datos aún resultan incompletos. Concluimos que losdatos existentes respaldan la interpretación de Wari como un intento temprano de formación de un imperio, el cual impuso un mosaico de control sobre muchas regiones de los Andes centrales.In this introductory article, the history of Wari studies is summarized in brief terms. The urban site of Huari is considered, including evidence for its occupation prior to the Middle Horizon, and spatial patterning of Middle Horizon architectural remains. While the hinterland around Huari has received some attention, there is still much to be learned about the heartland of the Wari polity. Most research devoted to Wari has occurred in the provincial regions, primarily at sites exhibiting distinctive Wari forms of architecture and material culture. Regional surveys data complement these excavations and reveal the effects of Wari expansionon the local political and economic landscapes. Current interpretations of Wari balance the accumulation of new data and the waxing and waning of different interpretative scenarios. It argued that Wari must be viewed holistically, not from the perspective of a single site or region, that the material evidence for imperial control can be elusive, and that our data are still far from complete. It is concluded that the extant data support the interpretation that Wari was an early attempt at empire–building, and that it imposed its mosaic of control over many regions of the Central Andes.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2304-4292urn:issn:1029-2004info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 16 (2012): Los rostros de Wari: Perspectivas interregionales sobre el horizonte medioreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPHuariWariHorizonte MedioHistoria de la InvestigaciónSitios ProvincialesImperiosHuariWariMiddle HorizonHistory Of ResearchProvincial SitesEmpireshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02Una aproximación a las investigaciones sobre Wari: paradigmas y perspectivas sobre el horizonte medioA view of Wari research: paradigms and perspectives on the Middle Horizoninfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/113452oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1134522024-06-05 16:08:46.326http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Una aproximación a las investigaciones sobre Wari: paradigmas y perspectivas sobre el horizonte medio |
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
A view of Wari research: paradigms and perspectives on the Middle Horizon |
title |
Una aproximación a las investigaciones sobre Wari: paradigmas y perspectivas sobre el horizonte medio |
spellingShingle |
Una aproximación a las investigaciones sobre Wari: paradigmas y perspectivas sobre el horizonte medio Schreiber, Katharina Huari Wari Horizonte Medio Historia de la Investigación Sitios Provinciales Imperios Huari Wari Middle Horizon History Of Research Provincial Sites Empires https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
title_short |
Una aproximación a las investigaciones sobre Wari: paradigmas y perspectivas sobre el horizonte medio |
title_full |
Una aproximación a las investigaciones sobre Wari: paradigmas y perspectivas sobre el horizonte medio |
title_fullStr |
Una aproximación a las investigaciones sobre Wari: paradigmas y perspectivas sobre el horizonte medio |
title_full_unstemmed |
Una aproximación a las investigaciones sobre Wari: paradigmas y perspectivas sobre el horizonte medio |
title_sort |
Una aproximación a las investigaciones sobre Wari: paradigmas y perspectivas sobre el horizonte medio |
author |
Schreiber, Katharina |
author_facet |
Schreiber, Katharina |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Schreiber, Katharina |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Huari Wari Horizonte Medio Historia de la Investigación Sitios Provinciales Imperios |
topic |
Huari Wari Horizonte Medio Historia de la Investigación Sitios Provinciales Imperios Huari Wari Middle Horizon History Of Research Provincial Sites Empires https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Huari Wari Middle Horizon History Of Research Provincial Sites Empires |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
description |
En este artículo resumimos brevemente la historia de los estudios sobre Wari. Discutimos el centro urbano de Huari, incluyendo su ocupación pre-Horizonte Medio, y la distribución espacial de la arquitectura del Horizonte Medio. Si bien la periferia de Huari ha recibido cierta atención, queda aún mucho por aprender sobre la zona nuclear wari. La mayoría de las investigaciones sobre Wari se ha concentrado en las provincias, principalmente en sitios con las formas características wari de arquitectura y cultura material. Las prospecciones regionales complementan estas excavaciones y revelan los efectos de la expansión wari en el escenario político y económico. Las interpretaciones actuales sobre Wari muestran un balance entre la acumulación de nuevos datos y los diferentes escenarios interpretativos. Sostenemos que Wari debe ser visto holísticamente y no desde un solo sitio o región, que la evidencia material de control imperial puede resultar esquiva, y que nuestros datos aún resultan incompletos. Concluimos que losdatos existentes respaldan la interpretación de Wari como un intento temprano de formación de un imperio, el cual impuso un mosaico de control sobre muchas regiones de los Andes centrales. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-10T16:23:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-10T16:23:51Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/9273/pdf |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.201201.002 |
url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/9273/pdf https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.201201.002 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2304-4292 urn:issn:1029-2004 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 16 (2012): Los rostros de Wari: Perspectivas interregionales sobre el horizonte medio |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639834375356416 |
score |
13.909645 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).