Casa Ecológica, una opción de viviendas adecuadas sostenibles y de bajo costo

Descripción del Articulo

Las cuarentenas impuestas como parte de las medidas sanitarias ante la pandemia del SARS-COV-2 (Covid 19) han expuesto la relevancia de contar con una vivienda adecuada, esto es, que tenga los estándares mínimos necesarios para el desarrollo de los integrantes de la familia. Sin embargo, en el Perú,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Altamirano Ching, Joanna Cecilia, Leandro Flores, Ivan Marcos, Morales Canal, Sandra Elizabeth, Muñoz Sivana, Anthony Janson
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184299
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/22045
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Viviendas--Construcción--Perú
Construcciones de ladrillo
Plásticos en la construcción
Plásticos--Aspectos ambientales
Construcción--Materiales--Plásticos
Negocios--Planificación
COVID-19 (Enfermedad)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_a434a72149ffd12c290cead671b31918
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184299
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Casa Ecológica, una opción de viviendas adecuadas sostenibles y de bajo costo
title Casa Ecológica, una opción de viviendas adecuadas sostenibles y de bajo costo
spellingShingle Casa Ecológica, una opción de viviendas adecuadas sostenibles y de bajo costo
Altamirano Ching, Joanna Cecilia
Viviendas--Construcción--Perú
Construcciones de ladrillo
Plásticos en la construcción
Plásticos--Aspectos ambientales
Construcción--Materiales--Plásticos
Negocios--Planificación
COVID-19 (Enfermedad)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Casa Ecológica, una opción de viviendas adecuadas sostenibles y de bajo costo
title_full Casa Ecológica, una opción de viviendas adecuadas sostenibles y de bajo costo
title_fullStr Casa Ecológica, una opción de viviendas adecuadas sostenibles y de bajo costo
title_full_unstemmed Casa Ecológica, una opción de viviendas adecuadas sostenibles y de bajo costo
title_sort Casa Ecológica, una opción de viviendas adecuadas sostenibles y de bajo costo
author Altamirano Ching, Joanna Cecilia
author_facet Altamirano Ching, Joanna Cecilia
Leandro Flores, Ivan Marcos
Morales Canal, Sandra Elizabeth
Muñoz Sivana, Anthony Janson
author_role author
author2 Leandro Flores, Ivan Marcos
Morales Canal, Sandra Elizabeth
Muñoz Sivana, Anthony Janson
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Avolio Alecchi, Beatrice Elcira
dc.contributor.author.fl_str_mv Altamirano Ching, Joanna Cecilia
Leandro Flores, Ivan Marcos
Morales Canal, Sandra Elizabeth
Muñoz Sivana, Anthony Janson
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Viviendas--Construcción--Perú
Construcciones de ladrillo
Plásticos en la construcción
Plásticos--Aspectos ambientales
Construcción--Materiales--Plásticos
Negocios--Planificación
COVID-19 (Enfermedad)
topic Viviendas--Construcción--Perú
Construcciones de ladrillo
Plásticos en la construcción
Plásticos--Aspectos ambientales
Construcción--Materiales--Plásticos
Negocios--Planificación
COVID-19 (Enfermedad)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Las cuarentenas impuestas como parte de las medidas sanitarias ante la pandemia del SARS-COV-2 (Covid 19) han expuesto la relevancia de contar con una vivienda adecuada, esto es, que tenga los estándares mínimos necesarios para el desarrollo de los integrantes de la familia. Sin embargo, en el Perú, existe un déficit de viviendas que afecta sobre todo a las familias de los sectores socioeconómicos más desfavorecidos. En este sentido, el problema está enmarcado en la falta de alternativas de vivienda social para los sectores socioeconómicos D y E. Como solución, se ha propuesto la implementación de un sistema de viviendas sociales con un método constructivo innovador a base de ladrillo fabricados 100% con plástico reciclado (Ladrillo PET). Así, el modelo de negocio incluye la comercialización de casas en el marco del programa Techo Propio modalidad Construcción en Sitio Propio administrado por el Fondo MiVivienda, así como la venta directa de Ladrillos PET a través de canales de venta directa e indirecta. De esta manera, con una inversión de S/ 804,372.00, este modelo de negocio generará un VAN de S/ 4’117,936.67 a un horizonte de cinco años. Mientras que, por el lado social, se impactará positivamente en la vida de más de 4 000 mil familias y se promoverá la concientización sobre la necesidad de reciclaje y la aplicación de la economía circula. Así, este modelo de negocio en cinco años generará un VANS de S/ 9’844,645.98, teniendo un índice de relevancia en los ODS 11 y 12.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-04-01T16:53:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-04-01T16:53:26Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-04-01
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/22045
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/22045
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638370640855040
spelling Avolio Alecchi, Beatrice ElciraAltamirano Ching, Joanna CeciliaLeandro Flores, Ivan MarcosMorales Canal, Sandra ElizabethMuñoz Sivana, Anthony Janson2022-04-01T16:53:26Z2022-04-01T16:53:26Z20222022-04-01http://hdl.handle.net/20.500.12404/22045Las cuarentenas impuestas como parte de las medidas sanitarias ante la pandemia del SARS-COV-2 (Covid 19) han expuesto la relevancia de contar con una vivienda adecuada, esto es, que tenga los estándares mínimos necesarios para el desarrollo de los integrantes de la familia. Sin embargo, en el Perú, existe un déficit de viviendas que afecta sobre todo a las familias de los sectores socioeconómicos más desfavorecidos. En este sentido, el problema está enmarcado en la falta de alternativas de vivienda social para los sectores socioeconómicos D y E. Como solución, se ha propuesto la implementación de un sistema de viviendas sociales con un método constructivo innovador a base de ladrillo fabricados 100% con plástico reciclado (Ladrillo PET). Así, el modelo de negocio incluye la comercialización de casas en el marco del programa Techo Propio modalidad Construcción en Sitio Propio administrado por el Fondo MiVivienda, así como la venta directa de Ladrillos PET a través de canales de venta directa e indirecta. De esta manera, con una inversión de S/ 804,372.00, este modelo de negocio generará un VAN de S/ 4’117,936.67 a un horizonte de cinco años. Mientras que, por el lado social, se impactará positivamente en la vida de más de 4 000 mil familias y se promoverá la concientización sobre la necesidad de reciclaje y la aplicación de la economía circula. Así, este modelo de negocio en cinco años generará un VANS de S/ 9’844,645.98, teniendo un índice de relevancia en los ODS 11 y 12.The quarantines imposed as part of the sanitary measures in response to the SARS-COV-2 pandemic (Covid 19) have exposed the importance of having adequate housing, that has the minimum standards necessary for the development of the members of the family. However, in Peru, there is a housing deficit that mainly affects families from the most disadvantaged socio-economic sectors. In this sense, the problem is related to the lack of social housing alternatives for the D and E socio-economic sectors. As a solution, it has been proposed the implementation of social housing. system with an innovative construction method based on bricks made of 100% recycled plastic (PET Brick). Thus, the business model includes the commercialization of houses within the framework of the Techo Propio program, which is administered by the Fondo MiVivienda, as well as the direct sale of PET Bricks through direct and indirect sales channels. Thus, with an investment of S/ 804,372.00, this business model will generate an NPV of S/ 4'117,936.67 over a five-year horizon. Meanwhile, on the social side, it will have a positive impact on the lives of more than 4,000,000 families and will promote awareness of the need for recycling and the application of the circular economy. Accordingly, this business model in five years will generate a Social NPV of S/ 9’844,645.98, having a relevance index in SDGs 11 and 12.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Viviendas--Construcción--PerúConstrucciones de ladrilloPlásticos en la construcciónPlásticos--Aspectos ambientalesConstrucción--Materiales--PlásticosNegocios--PlanificaciónCOVID-19 (Enfermedad)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Casa Ecológica, una opción de viviendas adecuadas sostenibles y de bajo costoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas09297737https://orcid.org/0000-0002-1200-765144784685468601971029431946447460413307Percy Samoel Marquina FeldmanSandro Alberto Sanchez ParedesBeatrice Elcira Avolio Alecchihttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/184299oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1842992024-06-10 09:39:43.149http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).