Un modelo praxeológico para el estudo de la transformada de Laplace en ingeniería mecatrónica

Descripción del Articulo

En este trabajo se busca identificar y analizar las praxeologías de la transformada de Laplace en la carrera de ingeniería mecatrónica, en la institución de la enseñanza de las matemáticas (E(M)), a través del curso de Ecuaciones Diferenciales, y en la institución intermediaria (E(DI)), a través del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Gallo, Diana Carolina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183058
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/21270
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Matemáticas--Estudio y enseñanza (Superior)
Transformadas de Laplace
Matemáticas para ingenieros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_a3a8c703270a957bd079a66ac967ea6e
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183058
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Bustamante Ramos, ElvisFlores Gallo, Diana Carolina2022-01-12T02:41:05Z2022-01-12T02:41:05Z20212022-01-11http://hdl.handle.net/20.500.12404/21270En este trabajo se busca identificar y analizar las praxeologías de la transformada de Laplace en la carrera de ingeniería mecatrónica, en la institución de la enseñanza de las matemáticas (E(M)), a través del curso de Ecuaciones Diferenciales, y en la institución intermediaria (E(DI)), a través del curso de Control Clásico; de manera que se puedan establecer conexiones, diferencias y la transposición entre dichas instituciones a través de la circulación de saberes. Para ello, desarrollamos una metodología cualitativa en dos etapas: en la primera etapa se hace un estudio epistemológico de la transformada de Laplace, revisión de la malla curricular del curso de Ecuaciones Diferenciales, descripción de libros de textos y la identificación de la praxeología en la E(M). En la segunda etapa se realiza una entrevista a un especialista (ingeniero mecatrónico), descripción de los libros de textos del curso de Control Clásico, la identificación de la praxeología de la E(DI) y la conexión entre las praxeologías de la E(M) y la E(DI). Como resultado de esta investigación se pudo ver la transposición entre la institución productora de saberes (P(M)) y la E(M) a través del uso del factor exponencial, ya que en la P(M) se utiliza dicho factor para reducir el orden de una ecuación diferencial y en la E(M) ese factor se utiliza para convertir una EDO en una ecuación algebraica. También se pudo ver la transposición entre la E(M) y la E(DI) a través de diversas técnicas que son validadas por una tecnología ajena a la otra institución, como por ejemplo una tarea en la E(DI) para hallar la estabilidad de un sistema usando transformada de Laplace que se puede resolver utilizando solo Matlab y es validada por su respectiva tecnología; sin embargo, en la E(M) dicha tarea se valida a través de las tecnologías propias de dicha institución como las tablas de transformada de Laplace. De esta manera, se puede identificar la razón de ser de la transformada de Laplace en estudiantes en formación de ingeniería mecatrónica y sirve para valorar la utilidad de la transformada de Laplace al resolver tareas que se puedan presentar en su entorno profesional.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Matemáticas--Estudio y enseñanza (Superior)Transformadas de LaplaceMatemáticas para ingenieroshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Un modelo praxeológico para el estudo de la transformada de Laplace en ingeniería mecatrónicainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Enseñanza de las MatemáticasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoEnseñanza de las Matemáticas41876216https://orcid.org/0000-0002-9935-505X43330590199117Ugarte Guerra, Francisco JavierBustamante Ramos, ElvisGonzales Hernandez, Cintya Sherleyhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/183058oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1830582024-06-10 10:54:34.976http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Un modelo praxeológico para el estudo de la transformada de Laplace en ingeniería mecatrónica
title Un modelo praxeológico para el estudo de la transformada de Laplace en ingeniería mecatrónica
spellingShingle Un modelo praxeológico para el estudo de la transformada de Laplace en ingeniería mecatrónica
Flores Gallo, Diana Carolina
Matemáticas--Estudio y enseñanza (Superior)
Transformadas de Laplace
Matemáticas para ingenieros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Un modelo praxeológico para el estudo de la transformada de Laplace en ingeniería mecatrónica
title_full Un modelo praxeológico para el estudo de la transformada de Laplace en ingeniería mecatrónica
title_fullStr Un modelo praxeológico para el estudo de la transformada de Laplace en ingeniería mecatrónica
title_full_unstemmed Un modelo praxeológico para el estudo de la transformada de Laplace en ingeniería mecatrónica
title_sort Un modelo praxeológico para el estudo de la transformada de Laplace en ingeniería mecatrónica
author Flores Gallo, Diana Carolina
author_facet Flores Gallo, Diana Carolina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bustamante Ramos, Elvis
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Gallo, Diana Carolina
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Matemáticas--Estudio y enseñanza (Superior)
Transformadas de Laplace
Matemáticas para ingenieros
topic Matemáticas--Estudio y enseñanza (Superior)
Transformadas de Laplace
Matemáticas para ingenieros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description En este trabajo se busca identificar y analizar las praxeologías de la transformada de Laplace en la carrera de ingeniería mecatrónica, en la institución de la enseñanza de las matemáticas (E(M)), a través del curso de Ecuaciones Diferenciales, y en la institución intermediaria (E(DI)), a través del curso de Control Clásico; de manera que se puedan establecer conexiones, diferencias y la transposición entre dichas instituciones a través de la circulación de saberes. Para ello, desarrollamos una metodología cualitativa en dos etapas: en la primera etapa se hace un estudio epistemológico de la transformada de Laplace, revisión de la malla curricular del curso de Ecuaciones Diferenciales, descripción de libros de textos y la identificación de la praxeología en la E(M). En la segunda etapa se realiza una entrevista a un especialista (ingeniero mecatrónico), descripción de los libros de textos del curso de Control Clásico, la identificación de la praxeología de la E(DI) y la conexión entre las praxeologías de la E(M) y la E(DI). Como resultado de esta investigación se pudo ver la transposición entre la institución productora de saberes (P(M)) y la E(M) a través del uso del factor exponencial, ya que en la P(M) se utiliza dicho factor para reducir el orden de una ecuación diferencial y en la E(M) ese factor se utiliza para convertir una EDO en una ecuación algebraica. También se pudo ver la transposición entre la E(M) y la E(DI) a través de diversas técnicas que son validadas por una tecnología ajena a la otra institución, como por ejemplo una tarea en la E(DI) para hallar la estabilidad de un sistema usando transformada de Laplace que se puede resolver utilizando solo Matlab y es validada por su respectiva tecnología; sin embargo, en la E(M) dicha tarea se valida a través de las tecnologías propias de dicha institución como las tablas de transformada de Laplace. De esta manera, se puede identificar la razón de ser de la transformada de Laplace en estudiantes en formación de ingeniería mecatrónica y sirve para valorar la utilidad de la transformada de Laplace al resolver tareas que se puedan presentar en su entorno profesional.
publishDate 2021
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-12T02:41:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-12T02:41:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-01-11
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/21270
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/21270
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639342543929344
score 13.785607
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).