Propuesta de implementación de un MRP II para una planta de confecciones textiles

Descripción del Articulo

Muchas empresas de confección buscan reducir costos de producción e incrementar sus ganancias, un factor para lograr ese objetivo es tener una planificación y control de la producción conveniente, pero cuando el producto tiene muchos componentes y varios niveles de ensamblaje la tarea de manejar los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Santos, Marco Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/145952
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/5025
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación de la producción--Procesamiento de datos
Producción--Control
Productividad industrial
Industria textil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id RPUC_a3923866578c51a563e1ccf6dcc0d576
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/145952
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling González Álvarez, Miguel DomingoFlores Santos, Marco Antonio2013-12-05T21:06:04Z2013-12-05T21:06:04Z20132013-12-05http://hdl.handle.net/20.500.12404/5025Muchas empresas de confección buscan reducir costos de producción e incrementar sus ganancias, un factor para lograr ese objetivo es tener una planificación y control de la producción conveniente, pero cuando el producto tiene muchos componentes y varios niveles de ensamblaje la tarea de manejar los inventarios y hacer las solicitudes de materiales en la cantidad y en la fecha oportuna se hace compleja. En ese sentido el modelo MRP II es una herramienta adecuada para manejar la planificación y control de la producción, pero esta funciona obligatoriamente con un sistema informático. En el mercado existen muchos paquetes; sin embargo su adopción para una PYME sería inviable por su alto costo. Otra alternativa es hacer un desarrollo de un MRP II en “casa” pero esta opción también sería costosa por dinero y tiempo. Frente a los escenarios mencionados surge la posibilidad de usar GEN-ERP (con funcionalidades de MRP II) que es un sistema informático en la nube, este sigue el modelo CLOUD COMPUTING. En este contexto una empresa contrata el servicio y abona mensualmente por su uso, este esquema hace más viable y accesible el modelo MRP II en las pequeñas y medianas empresas. Según la Sociedad Nacional de Industrias las exportaciones de confecciones para el 2012 crecerán en un 11% respecto al 2011. En este escenario la empresa a tratar desea optimizar su planificación y control de la producción mediante la implementación de un sistema MRP II que permitiría el mejor manejo de sus recursos y así mejorar sus operaciones en los próximos años. En el presente trabajo se efectúa una evaluación y diagnóstico del proceso de planificación y control de la producción de la empresa, de acuerdo a esto se propone el funcionamiento del MRP II describiendo a detalle los componentes del sistema y la organización de los mismos respecto a las diferentes áreas de la empresa, también se propondrá un plan de implementación donde se detalla los diferentes pasos a seguir para una puesta en marcha, después se hace un análisis costo beneficio de la implementación y finalmente se lista los beneficios, las conclusiones y recomendaciones del caso.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Planificación de la producción--Procesamiento de datosProducción--ControlProductividad industrialIndustria textilhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de implementación de un MRP II para una planta de confecciones textilesinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Ingeniería Industrial con mención en Gestión de OperacionesMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoIngeniería Industrial con mención en Gestión de Operaciones06445340722317https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/145952oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1459522024-06-10 10:29:08.485http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Propuesta de implementación de un MRP II para una planta de confecciones textiles
title Propuesta de implementación de un MRP II para una planta de confecciones textiles
spellingShingle Propuesta de implementación de un MRP II para una planta de confecciones textiles
Flores Santos, Marco Antonio
Planificación de la producción--Procesamiento de datos
Producción--Control
Productividad industrial
Industria textil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Propuesta de implementación de un MRP II para una planta de confecciones textiles
title_full Propuesta de implementación de un MRP II para una planta de confecciones textiles
title_fullStr Propuesta de implementación de un MRP II para una planta de confecciones textiles
title_full_unstemmed Propuesta de implementación de un MRP II para una planta de confecciones textiles
title_sort Propuesta de implementación de un MRP II para una planta de confecciones textiles
author Flores Santos, Marco Antonio
author_facet Flores Santos, Marco Antonio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv González Álvarez, Miguel Domingo
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Santos, Marco Antonio
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Planificación de la producción--Procesamiento de datos
Producción--Control
Productividad industrial
Industria textil
topic Planificación de la producción--Procesamiento de datos
Producción--Control
Productividad industrial
Industria textil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description Muchas empresas de confección buscan reducir costos de producción e incrementar sus ganancias, un factor para lograr ese objetivo es tener una planificación y control de la producción conveniente, pero cuando el producto tiene muchos componentes y varios niveles de ensamblaje la tarea de manejar los inventarios y hacer las solicitudes de materiales en la cantidad y en la fecha oportuna se hace compleja. En ese sentido el modelo MRP II es una herramienta adecuada para manejar la planificación y control de la producción, pero esta funciona obligatoriamente con un sistema informático. En el mercado existen muchos paquetes; sin embargo su adopción para una PYME sería inviable por su alto costo. Otra alternativa es hacer un desarrollo de un MRP II en “casa” pero esta opción también sería costosa por dinero y tiempo. Frente a los escenarios mencionados surge la posibilidad de usar GEN-ERP (con funcionalidades de MRP II) que es un sistema informático en la nube, este sigue el modelo CLOUD COMPUTING. En este contexto una empresa contrata el servicio y abona mensualmente por su uso, este esquema hace más viable y accesible el modelo MRP II en las pequeñas y medianas empresas. Según la Sociedad Nacional de Industrias las exportaciones de confecciones para el 2012 crecerán en un 11% respecto al 2011. En este escenario la empresa a tratar desea optimizar su planificación y control de la producción mediante la implementación de un sistema MRP II que permitiría el mejor manejo de sus recursos y así mejorar sus operaciones en los próximos años. En el presente trabajo se efectúa una evaluación y diagnóstico del proceso de planificación y control de la producción de la empresa, de acuerdo a esto se propone el funcionamiento del MRP II describiendo a detalle los componentes del sistema y la organización de los mismos respecto a las diferentes áreas de la empresa, también se propondrá un plan de implementación donde se detalla los diferentes pasos a seguir para una puesta en marcha, después se hace un análisis costo beneficio de la implementación y finalmente se lista los beneficios, las conclusiones y recomendaciones del caso.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2013-12-05T21:06:04Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2013-12-05T21:06:04Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2013
dc.date.issued.fl_str_mv 2013-12-05
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/5025
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/5025
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639584568901632
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).