Sobre la ontología inmaterialista: el concepto de idea en Berkeley

Descripción del Articulo

La filosofía inmaterialista de Berkeley ha sido muchas veces infravalorada por la mala comprensión de su propuesta ontológica, específicamente por la dificultad que presenta su concepto de idea. El propósito de este artículo es, entonces, esclarecer y explicar dicho concepto porque de ello depende e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López, Alberto Luis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/168491
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/21386/21052
https://doi.org/10.18800/arete.201902.007
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Berkeley
Ideas
Ontología
Inmaterialismo
Idealismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
id RPUC_a38bdc938055424c4c87b070ba2800ef
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/168491
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling López, Alberto Luis2019-11-04http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/21386/21052https://doi.org/10.18800/arete.201902.007La filosofía inmaterialista de Berkeley ha sido muchas veces infravalorada por la mala comprensión de su propuesta ontológica, específicamente por la dificultad que presenta su concepto de idea. El propósito de este artículo es, entonces, esclarecer y explicar dicho concepto porque de ello depende entender correctamente la ontología y el inmaterialismo filosófico berkeleyano. Para realizar esto 1) mostraré algunos ejemplos de la mala comprensión que ha tenido la propuesta berkeleyana, debido principalmente a su concepto de idea; 2) rastrearé cómo se fue conformando dicho concepto en las notas de juventud conocidas como Comentarios Filosóficos; 3) analizaré y explicaré el concepto de idea a partir de la obra publicada de los Principios y los Diálogos.“On Immaterialist Ontology: The Concept of Idea in Berkeley”. Berkeley’s immaterialist philosophy has been frequently underestimated as a result of the misunderstanding of his ontological proposal, specifically because of the complexity of his concept of idea. The aim of this paper is then to clarify and explain that concept because from it depends the correct understanding of Berkeley’s ontological and immaterialist proposal. To do this, 1) I will show some examples of the misunderstanding that the berkeleian proposal has had, mainly due to his concept of idea; 2) I will track how this notion was being developed in Berkeley’s early notes, known as Philosophical Commentaries; 3) I will analyze and explain the concept of idea from the published work of Berkeley, that is, from the Principles and Dialogues.Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Humanidadesapplication/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2223-3741urn:issn:1016-913Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Areté; Vol. 31, Núm. 2 (2019)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBerkeleyIdeasOntologíaInmaterialismoIdealismohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01Sobre la ontología inmaterialista: el concepto de idea en Berkeleyinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/168491oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1684912024-07-22 11:42:13.046http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Sobre la ontología inmaterialista: el concepto de idea en Berkeley
title Sobre la ontología inmaterialista: el concepto de idea en Berkeley
spellingShingle Sobre la ontología inmaterialista: el concepto de idea en Berkeley
López, Alberto Luis
Berkeley
Ideas
Ontología
Inmaterialismo
Idealismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
title_short Sobre la ontología inmaterialista: el concepto de idea en Berkeley
title_full Sobre la ontología inmaterialista: el concepto de idea en Berkeley
title_fullStr Sobre la ontología inmaterialista: el concepto de idea en Berkeley
title_full_unstemmed Sobre la ontología inmaterialista: el concepto de idea en Berkeley
title_sort Sobre la ontología inmaterialista: el concepto de idea en Berkeley
author López, Alberto Luis
author_facet López, Alberto Luis
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv López, Alberto Luis
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Berkeley
Ideas
Ontología
Inmaterialismo
Idealismo
topic Berkeley
Ideas
Ontología
Inmaterialismo
Idealismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
description La filosofía inmaterialista de Berkeley ha sido muchas veces infravalorada por la mala comprensión de su propuesta ontológica, específicamente por la dificultad que presenta su concepto de idea. El propósito de este artículo es, entonces, esclarecer y explicar dicho concepto porque de ello depende entender correctamente la ontología y el inmaterialismo filosófico berkeleyano. Para realizar esto 1) mostraré algunos ejemplos de la mala comprensión que ha tenido la propuesta berkeleyana, debido principalmente a su concepto de idea; 2) rastrearé cómo se fue conformando dicho concepto en las notas de juventud conocidas como Comentarios Filosóficos; 3) analizaré y explicaré el concepto de idea a partir de la obra publicada de los Principios y los Diálogos.
publishDate 2019
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-11-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/21386/21052
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/arete.201902.007
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/21386/21052
https://doi.org/10.18800/arete.201902.007
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2223-3741
urn:issn:1016-913X
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Areté; Vol. 31, Núm. 2 (2019)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639554016542720
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).