Relaciones entre la intención emprendedora, prácticas de negocio y rasgos de personalidad en emprendedores universitarios
Descripción del Articulo
Perú es considerado uno de los países más emprendedores del mundo. Uno de los factores clave que llevan a las personas a desarrollar emprendimientos es la personalidad (Yurrebaso, 2012). El objetivo de esta investigación es comprender la influencia de los cinco grandes rasgos de personalidad y las p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178132 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/9725 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Personalidad Emprendimiento social Estudiantes universitarios--Perú--Lima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Perú es considerado uno de los países más emprendedores del mundo. Uno de los factores clave que llevan a las personas a desarrollar emprendimientos es la personalidad (Yurrebaso, 2012). El objetivo de esta investigación es comprender la influencia de los cinco grandes rasgos de personalidad y las preferencias en prácticas de negocio sobre las intenciones empresariales. Los participantes de este estudio fueron emprendedores universitarios de Lima Metropolitana. Los resultados muestran que la intención de emprender es alta en este grupo y dichas intenciones se asocian positivamente con los rasgos de personalidad: Extraversión, Agradabilidad, Conciencia, Estabilidad Emocional y Apertura a la Experiencia. Asimismo, se aprecia que la Apertura a la Experiencia aparece como un rasgo predictor de la intención emprendedora. A su vez, los emprendedores con más Aprecio por prácticas de negocio sostenibles (dimensión del emprendimiento social), muestran rasgos de Extraversión, Conciencia, Apertura a la experiencia y Agradabilidad, siendo este último predictor del Aprecio por Prácticas Sostenibles. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).