Características del frenillo lingual y de la producción del habla en niños de 6 y 7 años de dos I.E. Públicas de Huaycán, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación propone identificar las características del frenillo lingual y de la producción del habla en niños de 6 y 7 años de dos I.E. públicas de Huaycán. El proceso metodológico de investigación y análisis de resultados, se realizan de acuerdo al enfoque cuantitativo y cualitativo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solórzano Pérez, Evelyn Verónica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/169625
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/15795
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trastornos del habla en niños
Frenillo lingual
Fonología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03
id RPUC_a2de8bc994330d97aaea29cdf260c22c
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/169625
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Choquehuanca Flores, LeonorHarm Fernández-Dávila, Mónica MaríaSolórzano Pérez, Evelyn Verónica2020-01-28T19:14:33Z2020-01-28T19:14:33Z20192020-01-28http://hdl.handle.net/20.500.12404/15795La presente investigación propone identificar las características del frenillo lingual y de la producción del habla en niños de 6 y 7 años de dos I.E. públicas de Huaycán. El proceso metodológico de investigación y análisis de resultados, se realizan de acuerdo al enfoque cuantitativo y cualitativo, el diseño es no experimental, transeccional o transversal descriptivo, de diseño descriptivo simple. Este estudio se justifica, en el conocimiento de las variables, a nivel teórico y en proponer sugerencias a nivel práctico. Al analizar de manera sistemática los resultados, se obtiene que 18% de los niños presentan frenillo lingual alterado, y el 54% evidencia alteraciones del habla, siendo las alteraciones de origen fonético del habla las que presentaron mayor frecuencia (30%). Las alteraciones del habla de mayor incidencia fueron las sustituciones (88.9%) y el sonido más afectado fue la vibrante múltiple /rr/ (34%). La vibración en el ápice de la lengua fue el movimiento menos realizado (20%), la abertura de boca reducida (51.9%), lengua en el piso de la boca (42.6%) y la velocidad aumentada (25.9%) Se concluye que el frenillo lingual alterado es una alteración musculoesquelética en la que se evidencian alteraciones del habla, mas no es el factor que determina la presencia de dichas alteraciones.The present investigation's purpose is to identify the characteristics of lingual frenulum and speech production in six and seven years old children of two public schools of Huaycán. The methodological process and the analysis investigation's results are performed according to the quantitative and qualitative approach, the design is non-experimental, transactional or transversal descriptive, of the simple descriptive design. This research is justified in two levels, at the theoretical level in the knowledge of the variables and at the practical level to propose suggestions. Analyzing in a systematic way the results, it's obtained that 18% percent of children presents altered lingual frenulum and 54% of children presents alterations speech, in which, the phonetic origin alterations presented the higher frequency (30%). The speech alterations more frequency, they were the substitutions (88.9%), the more affected fone was the multiply vibrant /rr/ (34%). The results evidences that tip of tongue vibration was the less movement realized (20%), the mouth opening reduced (51.9%), tongue on the floor of the mouth (46.2%), increased speed (25.9%). It concludes that altered lingual frenulum it's a skeletal muscle alteration disorder, in wish its evidence altered speech, but it is not the factor that determines the presences of these alterations.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Trastornos del habla en niñosFrenillo lingualFonologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03Características del frenillo lingual y de la producción del habla en niños de 6 y 7 años de dos I.E. Públicas de Huaycán, 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Fonoaudiología con mención en Motricidad Orofacial, Voz y TartamudezMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoFonoaudiología con mención en Motricidad Orofacial, Voz y Tartamudez08074761https://orcid.org/0000-0002-8488-3204916127https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/169625oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1696252024-06-10 10:05:44.435http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Características del frenillo lingual y de la producción del habla en niños de 6 y 7 años de dos I.E. Públicas de Huaycán, 2018
title Características del frenillo lingual y de la producción del habla en niños de 6 y 7 años de dos I.E. Públicas de Huaycán, 2018
spellingShingle Características del frenillo lingual y de la producción del habla en niños de 6 y 7 años de dos I.E. Públicas de Huaycán, 2018
Solórzano Pérez, Evelyn Verónica
Trastornos del habla en niños
Frenillo lingual
Fonología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03
title_short Características del frenillo lingual y de la producción del habla en niños de 6 y 7 años de dos I.E. Públicas de Huaycán, 2018
title_full Características del frenillo lingual y de la producción del habla en niños de 6 y 7 años de dos I.E. Públicas de Huaycán, 2018
title_fullStr Características del frenillo lingual y de la producción del habla en niños de 6 y 7 años de dos I.E. Públicas de Huaycán, 2018
title_full_unstemmed Características del frenillo lingual y de la producción del habla en niños de 6 y 7 años de dos I.E. Públicas de Huaycán, 2018
title_sort Características del frenillo lingual y de la producción del habla en niños de 6 y 7 años de dos I.E. Públicas de Huaycán, 2018
author Solórzano Pérez, Evelyn Verónica
author_facet Solórzano Pérez, Evelyn Verónica
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Choquehuanca Flores, Leonor
Harm Fernández-Dávila, Mónica María
dc.contributor.author.fl_str_mv Solórzano Pérez, Evelyn Verónica
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Trastornos del habla en niños
Frenillo lingual
Fonología
topic Trastornos del habla en niños
Frenillo lingual
Fonología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03
description La presente investigación propone identificar las características del frenillo lingual y de la producción del habla en niños de 6 y 7 años de dos I.E. públicas de Huaycán. El proceso metodológico de investigación y análisis de resultados, se realizan de acuerdo al enfoque cuantitativo y cualitativo, el diseño es no experimental, transeccional o transversal descriptivo, de diseño descriptivo simple. Este estudio se justifica, en el conocimiento de las variables, a nivel teórico y en proponer sugerencias a nivel práctico. Al analizar de manera sistemática los resultados, se obtiene que 18% de los niños presentan frenillo lingual alterado, y el 54% evidencia alteraciones del habla, siendo las alteraciones de origen fonético del habla las que presentaron mayor frecuencia (30%). Las alteraciones del habla de mayor incidencia fueron las sustituciones (88.9%) y el sonido más afectado fue la vibrante múltiple /rr/ (34%). La vibración en el ápice de la lengua fue el movimiento menos realizado (20%), la abertura de boca reducida (51.9%), lengua en el piso de la boca (42.6%) y la velocidad aumentada (25.9%) Se concluye que el frenillo lingual alterado es una alteración musculoesquelética en la que se evidencian alteraciones del habla, mas no es el factor que determina la presencia de dichas alteraciones.
publishDate 2019
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-01-28T19:14:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-01-28T19:14:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-01-28
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/15795
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/15795
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639109902663680
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).