Índice de transparencia corporativa aplicado al sector minero

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo la creación de un Índice de Transparencia Corporativa (ITC), que permita medir la Transparencia Corporativa (TC) en cualquier sector empresarial. Es importante que las empresas mejoren el nivel de comunicación de forma precisa y oportuna más allá del cump...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alarcón Montalvo, Julio César, García Cardich, Karla Paola, Pacheco Lozano, Mario Alfredo, Ruales Rodríguez, Raymundo Arturo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165745
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/13976
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transparencia corporativa--Perú
Indicadores sociales--Perú
Indicadores económicos--Perú
Sector minero--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo la creación de un Índice de Transparencia Corporativa (ITC), que permita medir la Transparencia Corporativa (TC) en cualquier sector empresarial. Es importante que las empresas mejoren el nivel de comunicación de forma precisa y oportuna más allá del cumplimiento regulatorio, y aporten al desarrollo sostenible. A su vez, una sociedad mejor informada exigirá al estado un rol más eficiente en la administración de los recursos proveniente de las empresas. Se ha tomado como referencia la metodología de la Organización Económica para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE por sus siglas en inglés), para la creación de indicadores compuestos; considerando el uso de ponderaciones equitativas para reducir la subjetividad del modelo. La propuesta del ITC comprende cuatro dimensiones: (a) dimensión Gobierno Corporativo; (b) dimensión económica; (c) dimensión social; y (d) dimensión ambiental; a su vez se subdividen en 23 factores y 86 variables. La premisa para la obtención del ITC es que la información requerida deba ser accesible para todos sus stakeholders, es por ello que toda la información necesaria debe estar disponible en la página web oficial de la empresa. Los factores que conforman el ITC se basan en el concepto de la Transparencia Corporativa desde un enfoque integral. La TC se define como la difusión de información relevante, comprensible, accesible y oportuna; adaptando la información y los medios de comunicación según las diferentes expectativas de los stakeholders, para generar confianza y puedan valorarlo; alentando decisiones de beneficio mutuo. El modelo de ITC fue aplicado en el sector minero, utilizando un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, transeccional y alcance descriptivo. La prueba de este instrumento lo realizaremos en la industria Minera en el Perú, donde la población está integrada por todas las empresas de gran y mediana minería, que forman parte de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).