Aproximación al contenido constitucionalmente protegido del derecho de propiedad de los pueblos indígenas sobre sus territorios ancestrales

Descripción del Articulo

El presente artículo tiene como principal objetivo desarrollar el contenido constitucional del derecho a la propiedad de los pueblos indígenas sobre los territorios que han habitado históricamente, en vista del problema que presenta la obligación impuesta por el Estado peruano de registrar su titula...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Molleda, Juan Carlos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/132854
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/forojuridico/article/view/19863/19904
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pueblos Indígenas
Derecho de Propiedad
Territorio
Jurisprudencia
Contenido Constitucional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id RPUC_a151baf8572a832af41bfa1ebca7299b
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/132854
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Ruiz Molleda, Juan Carlos2017-04-24http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/forojuridico/article/view/19863/19904El presente artículo tiene como principal objetivo desarrollar el contenido constitucional del derecho a la propiedad de los pueblos indígenas sobre los territorios que han habitado históricamente, en vista del problema que presenta la obligación impuesta por el Estado peruano de registrar su titularidad. Para ello, en primer lugar, se seguirá tanto la jurisprudencia nacional como internacional que ha desarrollado el derecho a la propiedad de los pueblos indígenas. Luego, se hará una aproximación a su contenido dentro del marco constitucional en nuestro país.Asimismo, se hablará del resguardo que debe brindar el Estado a este derecho y las medidas que está obligado a brindar para hacer efectiva su protección. Finalmente, se desarrollarán respuestas tentativas a las principales interrogantes que surgen con respecto a este derecho.The main purpose of this article is to develop the constitutional content of the right of property of the indigenous people over territories where they have lived historically, that regarding the problem of the Government compromise on granting property titles. In order to achieve this, first, it follows the national and international jurisprudence that develop this topic. Later on, this article makes an approximation to the content of this right of property in our constitutional context. Also, it suggests the protection the Government should provide to grant this right and the measures that have to be taken. Finally, it develops possible answers to the principal questions this topic brings on.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2414-1720info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Foro Jurídico; Núm. 16 (2017)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPPueblos IndígenasDerecho de PropiedadTerritorioJurisprudenciaContenido Constitucionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Aproximación al contenido constitucionalmente protegido del derecho de propiedad de los pueblos indígenas sobre sus territorios ancestralesinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/132854oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1328542024-06-04 15:59:45.91https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Aproximación al contenido constitucionalmente protegido del derecho de propiedad de los pueblos indígenas sobre sus territorios ancestrales
title Aproximación al contenido constitucionalmente protegido del derecho de propiedad de los pueblos indígenas sobre sus territorios ancestrales
spellingShingle Aproximación al contenido constitucionalmente protegido del derecho de propiedad de los pueblos indígenas sobre sus territorios ancestrales
Ruiz Molleda, Juan Carlos
Pueblos Indígenas
Derecho de Propiedad
Territorio
Jurisprudencia
Contenido Constitucional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Aproximación al contenido constitucionalmente protegido del derecho de propiedad de los pueblos indígenas sobre sus territorios ancestrales
title_full Aproximación al contenido constitucionalmente protegido del derecho de propiedad de los pueblos indígenas sobre sus territorios ancestrales
title_fullStr Aproximación al contenido constitucionalmente protegido del derecho de propiedad de los pueblos indígenas sobre sus territorios ancestrales
title_full_unstemmed Aproximación al contenido constitucionalmente protegido del derecho de propiedad de los pueblos indígenas sobre sus territorios ancestrales
title_sort Aproximación al contenido constitucionalmente protegido del derecho de propiedad de los pueblos indígenas sobre sus territorios ancestrales
author Ruiz Molleda, Juan Carlos
author_facet Ruiz Molleda, Juan Carlos
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ruiz Molleda, Juan Carlos
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Pueblos Indígenas
Derecho de Propiedad
Territorio
Jurisprudencia
Contenido Constitucional
topic Pueblos Indígenas
Derecho de Propiedad
Territorio
Jurisprudencia
Contenido Constitucional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description El presente artículo tiene como principal objetivo desarrollar el contenido constitucional del derecho a la propiedad de los pueblos indígenas sobre los territorios que han habitado históricamente, en vista del problema que presenta la obligación impuesta por el Estado peruano de registrar su titularidad. Para ello, en primer lugar, se seguirá tanto la jurisprudencia nacional como internacional que ha desarrollado el derecho a la propiedad de los pueblos indígenas. Luego, se hará una aproximación a su contenido dentro del marco constitucional en nuestro país.Asimismo, se hablará del resguardo que debe brindar el Estado a este derecho y las medidas que está obligado a brindar para hacer efectiva su protección. Finalmente, se desarrollarán respuestas tentativas a las principales interrogantes que surgen con respecto a este derecho.
publishDate 2017
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-04-24
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.es_ES.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/forojuridico/article/view/19863/19904
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/forojuridico/article/view/19863/19904
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2414-1720
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Foro Jurídico; Núm. 16 (2017)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639211491852288
score 13.800253
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).