El rol de los bancos centrales de la región en la reactivación económica frente a la pandemia por el COVID-19

Descripción del Articulo

El 2020 pasará a la historia como uno de los años más desafiantes para la humanidad, tanto por la pandemia por el COVID-19 como por la crisis económica que esta originó. Con el objetivo de contener la acelerada propagación del virus, los gobiernos implementaron una serie de medidas sanitarias (princ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamán Montenegro, Oscar Alonso, Pastor Ayala, Nori Fidele
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185233
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistalidera/article/view/24847/23636
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COVID-19 (Enfermedad)
Impacto económico
Reactivación económica
Banco central
Política monetaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El 2020 pasará a la historia como uno de los años más desafiantes para la humanidad, tanto por la pandemia por el COVID-19 como por la crisis económica que esta originó. Con el objetivo de contener la acelerada propagación del virus, los gobiernos implementaron una serie de medidas sanitarias (principalmente cuarentenas), lo cual limitó las operaciones de un gran número de actividades económicas. En consecuencia, se produjo una contracción de la economía y un incremento del desempleo a niveles históricos. En este escenario, los bancos centrales de la región aplicaron medidas de política monetaria expansiva con el objetivo de estimular la reactivación económica. Entre estas, destacan la reducción de las tasas de interés de referencia, la flexibilización de los requerimientos de encaje, las operaciones de inyección de liquidez y los mecanismos de fomento de créditos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).