El estudio de las fuentes coloniales y la historiografía actual
Descripción del Articulo
Páginas 17-32
Autor: | |
---|---|
Formato: | capítulo de libro |
Fecha de Publicación: | 2005 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/192735 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14657/192735 https://doi.org/10.18800/9789972426742.001 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Historiografía Crónicas--Estudio y crítica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
id |
RPUC_a12062289af59f482d3a58d9ae0f393a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/192735 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Regalado de Hurtado, Liliana2023-04-25T19:37:42Z2023-04-25T19:37:42Z2005https://hdl.handle.net/20.500.14657/192735https://doi.org/10.18800/9789972426742.001Páginas 17-32Desde el inicio de la llamada modernidad en Occidente (es decir, desde fines del siglo XV hasta nuestros días), uno de los rasgos más sobresalientes de nuestra cultura ha sido el desarrollo de una nueva racionalidad. Esta se caracteriza por la búsqueda de certidumbres, una noción de progreso que tuvo su mayor cultivo en el siglo XVIII y el interés creciente por la experimentación, el desarrollo tecnológico y la innovación; cada uno de estos rasgos se advierte en todo orden de cosas, desde la configuración de los paradigmas del pensamiento llamado moderno hasta el comportamiento cotidiano; pero, naturalmente, es ostensible en el amplio y variado ámbito de las ciencias. En el caso del saber histórico, es bien conocido el peso alcanzado por el positivismo en lo relativo a la teoría y metodología que marcó el desarrollo de la historiografía, sea porque a partir del siglo XIX esta tendencia del pensamiento fue orientando el curso de nuestra ciencia o por el hecho de que produjo reacciones en contra y cambios importantísimos dentro de nuestra disciplina (especialmente, desde el primer tercio del siglo XX)spaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:isbn:9789972426742info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Historias paralelas : actas del primer encuentro de historia Perú-Méxicoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPHistoriografíaCrónicas--Estudio y críticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01El estudio de las fuentes coloniales y la historiografía actualinfo:eu-repo/semantics/bookPartCapítulo de libroTEXT1.pdf.txt1.pdf.txtExtracted texttext/plain49843https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/b1336e6f-ef84-41e1-9baf-366835923d4b/downloadd7a7f89297f27846b166d5a6cb5d37d4MD53falseAnonymousREADTEXT1.pdf.txt1.pdf.txtExtracted texttext/plain49843https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/24b6cbca-ced4-41d7-94bf-cf6b99155c91/downloadd7a7f89297f27846b166d5a6cb5d37d4MD53falseAnonymousREADTEXT1.pdf.txt1.pdf.txtExtracted texttext/plain49843https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/21bced9c-086c-4aeb-bf10-95b276712c97/downloadd7a7f89297f27846b166d5a6cb5d37d4MD53falseAnonymousREADORIGINAL1.pdf1.pdfTexto completoapplication/pdf10149143https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/7a22d9f4-21c5-40c0-8e28-73da34dc7a88/downloadd415bb27a54c86376e612ef0d2bce700MD51trueAnonymousREADTHUMBNAIL1.pdf.jpg1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg47174https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/84637c85-153c-4ede-a3d0-1888e0491b19/download799d16661632b09e58d95f8840ea6522MD52falseAnonymousREAD20.500.14657/192735oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1927352025-05-14 13:33:11.503http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
El estudio de las fuentes coloniales y la historiografía actual |
title |
El estudio de las fuentes coloniales y la historiografía actual |
spellingShingle |
El estudio de las fuentes coloniales y la historiografía actual Regalado de Hurtado, Liliana Historiografía Crónicas--Estudio y crítica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
title_short |
El estudio de las fuentes coloniales y la historiografía actual |
title_full |
El estudio de las fuentes coloniales y la historiografía actual |
title_fullStr |
El estudio de las fuentes coloniales y la historiografía actual |
title_full_unstemmed |
El estudio de las fuentes coloniales y la historiografía actual |
title_sort |
El estudio de las fuentes coloniales y la historiografía actual |
author |
Regalado de Hurtado, Liliana |
author_facet |
Regalado de Hurtado, Liliana |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Regalado de Hurtado, Liliana |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Historiografía Crónicas--Estudio y crítica |
topic |
Historiografía Crónicas--Estudio y crítica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
description |
Páginas 17-32 |
publishDate |
2005 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-04-25T19:37:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-04-25T19:37:42Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2005 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Capítulo de libro |
format |
bookPart |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/192735 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/9789972426742.001 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/192735 https://doi.org/10.18800/9789972426742.001 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:isbn:9789972426742 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
Historias paralelas : actas del primer encuentro de historia Perú-México reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/b1336e6f-ef84-41e1-9baf-366835923d4b/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/24b6cbca-ced4-41d7-94bf-cf6b99155c91/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/21bced9c-086c-4aeb-bf10-95b276712c97/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/7a22d9f4-21c5-40c0-8e28-73da34dc7a88/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/84637c85-153c-4ede-a3d0-1888e0491b19/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d7a7f89297f27846b166d5a6cb5d37d4 d7a7f89297f27846b166d5a6cb5d37d4 d7a7f89297f27846b166d5a6cb5d37d4 d415bb27a54c86376e612ef0d2bce700 799d16661632b09e58d95f8840ea6522 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638226013913088 |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).