Resultados de estudio de opinión pública sobre la violencia de género
Descripción del Articulo
El presente informe de evidencia tiene como objetivo indagar sobre las actitudes, creencias y percepciones de la ciudadanía con respecto a la violencia de género contra las mujeres. Para ello, en noviembre de 2022, se aplicó una encuesta a nivel nacional dirigida a hombres y mujeres mayores de edad...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | documento de trabajo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/198641 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/198641 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia de género Violencia contra mujeres Equidad de género https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
Sumario: | El presente informe de evidencia tiene como objetivo indagar sobre las actitudes, creencias y percepciones de la ciudadanía con respecto a la violencia de género contra las mujeres. Para ello, en noviembre de 2022, se aplicó una encuesta a nivel nacional dirigida a hombres y mujeres mayores de edad residentes en áreas urbanas. Los resultados presentados se centran en cinco temas principales: las actitudes frente a la violencia de género, las opiniones con relación a las estrategias de prevención; el enfoque de género en la educación; la Estrategia Nacional de Prevención de la Violencia de Género Contra las Mujeres; la percepción de las leyes y normativas vigentes; y la evaluación de los avances en torno a la equidad de género. Estos resultados son un componente fundamental para el desarrollo el proyecto "Violencia contra las Mujeres: Fortaleciendo la Prevención desde la Academia" a cargo del Grupo de Investigación en Estudios de Género de la PUCP, y financiado por la Unión Europea y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). A través de este proyecto, se busca contribuir con la prevención de la violencia de género. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).