¿Empresas mineras como promotoras del desarrollo? : la dimensión política de las inversiones sociales mineras en el Perú

Descripción del Articulo

Páginas [245]-272
Detalles Bibliográficos
Autor: Perla, Cecilia
Formato: capítulo de libro
Fecha de Publicación:2010
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/193261
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14657/193261
https://doi.org/10.18800/9789972429422.008
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria minera--Perú
Industria minera--Aspectos sociales
Industria minera--Aspectos ambientales
Industria minera--Aspectos económicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01
id RPUC_a0be0ab2740a4318e06e02f656e95b5e
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/193261
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Perla, Cecilia2023-05-03T15:45:20Z2023-05-03T15:45:20Z2010https://hdl.handle.net/20.500.14657/193261https://doi.org/10.18800/9789972429422.008Páginas [245]-272Este capítulo intenta hacer un balance de las dos últimas olas de literatura sobre gran minería y desarrollo. El objetivo es hacer un recuento de lo aprendido hasta ahora y de lo que nos falta por descubrir. Estas dos olas de investigación académica, que han coincidido con las dos grandes expansiones de la inversión minera mundial, han abordado el tema de maneras muy distintas. No sólo porque hoy existen ciertos elementos objetivos que justifican nuevas perspectivas teóricas—nuevos actores, un contexto político diferente— sino también porque los elementos que consideramos relevantes para el análisis han cambiado, y por tanto nuestra forma de definir el problema y las posibles soluciones. Efectivamente, en el camino entre los estudios de los setenta y los de inicios del siglo veintiuno, nuestros puntos focales en el tema de minería y desarrollo se han transformado radicalmente. En los setenta, la literatura tuvo una tendencia a tratar el tema a nivel nacional. Esto llevó a que los actores privilegiados en los análisis fueran normalmente centralizados: el Estado, las empresas mineras, el empresariado nacional, los sindicatos. El estudio de las relaciones de poder entre capital extranjero, Estado central y mano de obra doméstica se consagró como uno de los temas clásicos y, desde algunas perspectivas de historia económica, se privilegió la investigación sobre el papel de la minería en la formación del mercado laboral andino.spaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:isbn:9789972429422info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/La iniciación de la política : el Perú político en perspectiva comparadareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIndustria minera--PerúIndustria minera--Aspectos socialesIndustria minera--Aspectos ambientalesIndustria minera--Aspectos económicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01¿Empresas mineras como promotoras del desarrollo? : la dimensión política de las inversiones sociales mineras en el Perúinfo:eu-repo/semantics/bookPartCapítulo de libroORIGINAL8.pdf8.pdfTexto completoapplication/pdf291415https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/3adf96a6-2fa8-4c4a-889e-7e127e246b72/downloadae34fdeef418c39a28ca2e5e68d02ad8MD51trueAnonymousREADTHUMBNAIL8.pdf.jpg8.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg28281https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/bd7a8770-a61e-4b84-904f-be9bcf32ff40/downloadc0e47cdd8229e8a57af4416ac22148bdMD52falseAnonymousREADTEXT8.pdf.txt8.pdf.txtExtracted texttext/plain85146https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/d6eb10cd-0837-465a-beef-3a01c73ce717/downloada6fe8a45af723d71d5420eaee73bdb74MD53falseAnonymousREAD20.500.14657/193261oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1932612025-05-14 13:33:54.052http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv ¿Empresas mineras como promotoras del desarrollo? : la dimensión política de las inversiones sociales mineras en el Perú
title ¿Empresas mineras como promotoras del desarrollo? : la dimensión política de las inversiones sociales mineras en el Perú
spellingShingle ¿Empresas mineras como promotoras del desarrollo? : la dimensión política de las inversiones sociales mineras en el Perú
Perla, Cecilia
Industria minera--Perú
Industria minera--Aspectos sociales
Industria minera--Aspectos ambientales
Industria minera--Aspectos económicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01
title_short ¿Empresas mineras como promotoras del desarrollo? : la dimensión política de las inversiones sociales mineras en el Perú
title_full ¿Empresas mineras como promotoras del desarrollo? : la dimensión política de las inversiones sociales mineras en el Perú
title_fullStr ¿Empresas mineras como promotoras del desarrollo? : la dimensión política de las inversiones sociales mineras en el Perú
title_full_unstemmed ¿Empresas mineras como promotoras del desarrollo? : la dimensión política de las inversiones sociales mineras en el Perú
title_sort ¿Empresas mineras como promotoras del desarrollo? : la dimensión política de las inversiones sociales mineras en el Perú
author Perla, Cecilia
author_facet Perla, Cecilia
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Perla, Cecilia
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Industria minera--Perú
Industria minera--Aspectos sociales
Industria minera--Aspectos ambientales
Industria minera--Aspectos económicos
topic Industria minera--Perú
Industria minera--Aspectos sociales
Industria minera--Aspectos ambientales
Industria minera--Aspectos económicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01
description Páginas [245]-272
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-05-03T15:45:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-05-03T15:45:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.other.none.fl_str_mv Capítulo de libro
format bookPart
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14657/193261
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/9789972429422.008
url https://hdl.handle.net/20.500.14657/193261
https://doi.org/10.18800/9789972429422.008
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:isbn:9789972429422
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv La iniciación de la política : el Perú político en perspectiva comparada
reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/3adf96a6-2fa8-4c4a-889e-7e127e246b72/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/bd7a8770-a61e-4b84-904f-be9bcf32ff40/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/d6eb10cd-0837-465a-beef-3a01c73ce717/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ae34fdeef418c39a28ca2e5e68d02ad8
c0e47cdd8229e8a57af4416ac22148bd
a6fe8a45af723d71d5420eaee73bdb74
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638442486136832
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).