Documentación y descripción de los valores distintivos de las configuraciones manuales en la lengua de señas peruana (LSP)

Descripción del Articulo

Esta investigación consiste en una documentación y descripción de las configuraciones manuales que tienen valor fonológico en la lengua de señas peruana, es decir, presenta los rasgos que cumplen función distintiva con especial énfasis en la configuración manual. La investigación se desarrolló a par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Raico Morales, Giovana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/201495
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/28805
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación de sordos
Sordos--Comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
id RPUC_a07f699c4f9b19c24b010917bc07d1d9
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/201495
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Rodríguez Mondoñedo, Miguel MartínRaico Morales, Giovana2024-09-04T15:32:20Z2024-09-22T10:00:12Z2024-09-04T15:32:20Z2024-09-22T10:00:12Z20242024-09-04http://hdl.handle.net/20.500.12404/28805Esta investigación consiste en una documentación y descripción de las configuraciones manuales que tienen valor fonológico en la lengua de señas peruana, es decir, presenta los rasgos que cumplen función distintiva con especial énfasis en la configuración manual. La investigación se desarrolló a partir del trabajo de campo con un grupo de personas sordas de la ciudad de Lima, así que las conclusiones que se deriven de esta investigación se limitan a ese grupo de señantes. Esta investigación nunca se ha hecho antes para la lengua de señas peruana (LSP) y, por eso, constituye el primer trabajo en presentar evidencia empírica que muestra cuáles son las funciones distintivas de la forma de la mano en la lengua de señas peruana. En conclusión, la lengua de señas peruana se organiza igual que las lenguas orales con un sistema de rasgos distintivos; es por eso que he documentado y descrito las configuraciones manuales que cumplen función distintiva; esto ayudará a futuras investigaciones e irá ampliando el conocimiento de la lengua de señas peruana.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Educación de sordosSordos--Comunicaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06Documentación y descripción de los valores distintivos de las configuraciones manuales en la lengua de señas peruana (LSP)info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en LingüísticaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoLingüística16681026https://orcid.org/0000-0002-7479-735310740464232137Perez Silva, Jorge IvanRodriguez Mondoñedo, Miguel MartinVelasquez Chafloque, Hector Hugo Gabrielhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/201495oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2014952024-10-02 15:59:55.764http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Documentación y descripción de los valores distintivos de las configuraciones manuales en la lengua de señas peruana (LSP)
title Documentación y descripción de los valores distintivos de las configuraciones manuales en la lengua de señas peruana (LSP)
spellingShingle Documentación y descripción de los valores distintivos de las configuraciones manuales en la lengua de señas peruana (LSP)
Raico Morales, Giovana
Educación de sordos
Sordos--Comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
title_short Documentación y descripción de los valores distintivos de las configuraciones manuales en la lengua de señas peruana (LSP)
title_full Documentación y descripción de los valores distintivos de las configuraciones manuales en la lengua de señas peruana (LSP)
title_fullStr Documentación y descripción de los valores distintivos de las configuraciones manuales en la lengua de señas peruana (LSP)
title_full_unstemmed Documentación y descripción de los valores distintivos de las configuraciones manuales en la lengua de señas peruana (LSP)
title_sort Documentación y descripción de los valores distintivos de las configuraciones manuales en la lengua de señas peruana (LSP)
author Raico Morales, Giovana
author_facet Raico Morales, Giovana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodríguez Mondoñedo, Miguel Martín
dc.contributor.author.fl_str_mv Raico Morales, Giovana
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Educación de sordos
Sordos--Comunicación
topic Educación de sordos
Sordos--Comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
description Esta investigación consiste en una documentación y descripción de las configuraciones manuales que tienen valor fonológico en la lengua de señas peruana, es decir, presenta los rasgos que cumplen función distintiva con especial énfasis en la configuración manual. La investigación se desarrolló a partir del trabajo de campo con un grupo de personas sordas de la ciudad de Lima, así que las conclusiones que se deriven de esta investigación se limitan a ese grupo de señantes. Esta investigación nunca se ha hecho antes para la lengua de señas peruana (LSP) y, por eso, constituye el primer trabajo en presentar evidencia empírica que muestra cuáles son las funciones distintivas de la forma de la mano en la lengua de señas peruana. En conclusión, la lengua de señas peruana se organiza igual que las lenguas orales con un sistema de rasgos distintivos; es por eso que he documentado y descrito las configuraciones manuales que cumplen función distintiva; esto ayudará a futuras investigaciones e irá ampliando el conocimiento de la lengua de señas peruana.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-04T15:32:20Z
2024-09-22T10:00:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-04T15:32:20Z
2024-09-22T10:00:12Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-09-04
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/28805
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/28805
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638457755500544
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).