Dificultades específicas en la lectura. Estudio de caso de un niño de 8 años.
Descripción del Articulo
Las dificultades específicas de aprendizaje se definen como aquellas que se caracterizan por un rendimiento bajo en uno o más aprendizajes escolares de acuerdo a su edad y grado académico, debe persistir en el tiempo a pesar de la intervención especializada, no debe presentarse ningún déficit sensor...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/154182 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/14354 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Niños--Lenguaje--Estudio de casos Lectura--Dificultades--Estudio de casos Trastornos del aprendizaje (Educación)--Estudio de casos Comprensión de lectura--Estudio de casos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
| id |
RPUC_9fcfe5040f91f015ce72ab7215141c36 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/154182 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Villalobos Cardó, Karla MilagrosMartinez Miranda, Liana RosaliaPaz Huertas, Ana Janet2019-06-07T16:33:59Z2019-06-07T16:33:59Z20182019-06-07http://hdl.handle.net/20.500.12404/14354Las dificultades específicas de aprendizaje se definen como aquellas que se caracterizan por un rendimiento bajo en uno o más aprendizajes escolares de acuerdo a su edad y grado académico, debe persistir en el tiempo a pesar de la intervención especializada, no debe presentarse ningún déficit sensorial, emocional severo ni neurológico conocido, así como un CI superior a 80. El objetivo del presente estudio de caso es diseñar un plan de evaluación e intervención acorde a las necesidades que presenta un niño de 8 años 9 meses con una dificultad específica en la lectura. Esta requiere de actos complejos que no se generan por sí solos y, por lo tanto, no se desarrolla de manera natural, siendo el cerebro el que se va especializando en decodificar aquellos estímulos visuales para ponerlos en relación con los conocimientos lingüísticos, pero esta habilidad implica también comprender lo que se lee. Se ha seguido una intervención directa en los dos grandes procesos que intervienen en la lectura como son los procesos de bajo nivel, que incluyen los mecanismos perceptivos y léxicos, y los procesos de alto nivel se refieren a los componentes sintácticos y semánticos. Los resultados evidencian una mejora en los procesos perceptivos, léxicos y sintáctico, así como los cognitivos básicos. Se concluye que el plan de intervención aplicado permitió al niño mostrar avances en la lectura.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Niños--Lenguaje--Estudio de casosLectura--Dificultades--Estudio de casosTrastornos del aprendizaje (Educación)--Estudio de casosComprensión de lectura--Estudio de casoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02Dificultades específicas en la lectura. Estudio de caso de un niño de 8 años.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo académico de segunda especialidadreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSegunda Especialidad en Dificultades Específicas de AprendizajeTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educación.Dificultades Específicas de Aprendizaje141059https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/154182oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1541822024-07-08 10:07:30.367http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Dificultades específicas en la lectura. Estudio de caso de un niño de 8 años. |
| title |
Dificultades específicas en la lectura. Estudio de caso de un niño de 8 años. |
| spellingShingle |
Dificultades específicas en la lectura. Estudio de caso de un niño de 8 años. Martinez Miranda, Liana Rosalia Niños--Lenguaje--Estudio de casos Lectura--Dificultades--Estudio de casos Trastornos del aprendizaje (Educación)--Estudio de casos Comprensión de lectura--Estudio de casos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
| title_short |
Dificultades específicas en la lectura. Estudio de caso de un niño de 8 años. |
| title_full |
Dificultades específicas en la lectura. Estudio de caso de un niño de 8 años. |
| title_fullStr |
Dificultades específicas en la lectura. Estudio de caso de un niño de 8 años. |
| title_full_unstemmed |
Dificultades específicas en la lectura. Estudio de caso de un niño de 8 años. |
| title_sort |
Dificultades específicas en la lectura. Estudio de caso de un niño de 8 años. |
| author |
Martinez Miranda, Liana Rosalia |
| author_facet |
Martinez Miranda, Liana Rosalia Paz Huertas, Ana Janet |
| author_role |
author |
| author2 |
Paz Huertas, Ana Janet |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Villalobos Cardó, Karla Milagros |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Martinez Miranda, Liana Rosalia Paz Huertas, Ana Janet |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Niños--Lenguaje--Estudio de casos Lectura--Dificultades--Estudio de casos Trastornos del aprendizaje (Educación)--Estudio de casos Comprensión de lectura--Estudio de casos |
| topic |
Niños--Lenguaje--Estudio de casos Lectura--Dificultades--Estudio de casos Trastornos del aprendizaje (Educación)--Estudio de casos Comprensión de lectura--Estudio de casos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
| description |
Las dificultades específicas de aprendizaje se definen como aquellas que se caracterizan por un rendimiento bajo en uno o más aprendizajes escolares de acuerdo a su edad y grado académico, debe persistir en el tiempo a pesar de la intervención especializada, no debe presentarse ningún déficit sensorial, emocional severo ni neurológico conocido, así como un CI superior a 80. El objetivo del presente estudio de caso es diseñar un plan de evaluación e intervención acorde a las necesidades que presenta un niño de 8 años 9 meses con una dificultad específica en la lectura. Esta requiere de actos complejos que no se generan por sí solos y, por lo tanto, no se desarrolla de manera natural, siendo el cerebro el que se va especializando en decodificar aquellos estímulos visuales para ponerlos en relación con los conocimientos lingüísticos, pero esta habilidad implica también comprender lo que se lee. Se ha seguido una intervención directa en los dos grandes procesos que intervienen en la lectura como son los procesos de bajo nivel, que incluyen los mecanismos perceptivos y léxicos, y los procesos de alto nivel se refieren a los componentes sintácticos y semánticos. Los resultados evidencian una mejora en los procesos perceptivos, léxicos y sintáctico, así como los cognitivos básicos. Se concluye que el plan de intervención aplicado permitió al niño mostrar avances en la lectura. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-06-07T16:33:59Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-06-07T16:33:59Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-06-07 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Trabajo académico de segunda especialidad |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/14354 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/14354 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638931122552832 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).