Conocimiento sobre los predictores de la lectura del docente del nivel inicial, primer y segundo grado de primaria en instituciones educativas públicas de la UGEL 2, Lima

Descripción del Articulo

En esta investigación de tipo descriptivo, se determina el nivel de conocimiento sobre los predictores de la lectura en docentes de inicial, primer y segundo grado de primaria en instituciones educativas públicas de la UGEL 2, Lima. Esto se logró mediante un cuestionario a 354 docentes sobre los con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huerta Valiente, Jacqueline Del Rocio, Nitschack, Matthias Antonio, Quijada Tacuri, Estephanie
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/188695
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/24134
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lectura--Estudio y enseñanza
Lectura--Dificultades
Fonología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
id RPUC_9fb6dfd0815525e4a372dae5a314992a
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/188695
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Bazalar Laos, Roxana SilviaHuerta Valiente, Jacqueline Del RocioNitschack, Matthias AntonioQuijada Tacuri, Estephanie2023-01-26T16:26:36Z2023-01-26T16:26:36Z20222023-01-26http://hdl.handle.net/20.500.12404/24134En esta investigación de tipo descriptivo, se determina el nivel de conocimiento sobre los predictores de la lectura en docentes de inicial, primer y segundo grado de primaria en instituciones educativas públicas de la UGEL 2, Lima. Esto se logró mediante un cuestionario a 354 docentes sobre los conocimientos básicos y ejercicios aplicativos de los predictores de la lectura. Los resultados reflejan que: Los docentes del nivel inicial de 3 y 4 años presentan un nivel de conocimiento alto de los predictores a nivel general, mientras el resto de grados se mantuvo en un nivel medio. Por otro lado, los resultados según dimensiones nos muestran una gran concentración de mayores porcentajes en el nivel Medio, tanto en la dimensión de Conocimiento general relacionado con la lectura como en tres de los predictores (Conciencia Fonológica, Conocimiento Alfabético y Memoria Fonológica), observando esta misma concentración en el nivel Alto únicamente en el caso de la Velocidad de Denominación. Estos resultados fueron medidos en base a la muestra evaluada y no necesariamente son indicador de un buen conocimiento de los predictores de la lectura. Consideramos importante cimentar los fundamentos de la lectoescritura en los docentes para así, prevenir dificultades posteriores en el alumnado.In this descriptive research, the level of knowledge about the predictors of reading in elementary, first and second grade teachers in public educational institutions of UGEL 2, Lima, is determined. This was achieved through a questionnaire to 354 teachers on the basic knowledge and application exercises of the reading predictors. The results reflect that: The teachers of the initial level of 3 and 4 years present a high level of knowledge of the predictors at a general level, while the rest of the grades remained at a medium level. On the other hand, the results according to dimensions show us a large concentration of higher percentages at the Medium level, both in the dimension of General knowledge related to reading and in three of the predictors (Phonological Awareness, Alphabetical Knowledge and Phonological Memory), observing this same concentration at the High level only in the case of the Denomination Rate. These results were measured based on the evaluated sample and are not necessarily an indicator of a good knowledge of the predictors of reading. We consider it important to cement the foundations of literacy in teachers to prevent later difficulties in students.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Lectura--Estudio y enseñanzaLectura--DificultadesFonologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02Conocimiento sobre los predictores de la lectura del docente del nivel inicial, primer y segundo grado de primaria en instituciones educativas públicas de la UGEL 2, Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Educación con mención en Dificultades de AprendizajeMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Educación con mención en Dificultades de Aprendizaje07546169https://orcid.org/0000-0002-5629-62720015852141030512045806457199437Cannock Sala De Astorne, Jennifer InaBazalar Laos, Roxana SilviaBernaola Coria, Esperanzahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/188695oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1886952024-06-10 10:21:28.331http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Conocimiento sobre los predictores de la lectura del docente del nivel inicial, primer y segundo grado de primaria en instituciones educativas públicas de la UGEL 2, Lima
title Conocimiento sobre los predictores de la lectura del docente del nivel inicial, primer y segundo grado de primaria en instituciones educativas públicas de la UGEL 2, Lima
spellingShingle Conocimiento sobre los predictores de la lectura del docente del nivel inicial, primer y segundo grado de primaria en instituciones educativas públicas de la UGEL 2, Lima
Huerta Valiente, Jacqueline Del Rocio
Lectura--Estudio y enseñanza
Lectura--Dificultades
Fonología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
title_short Conocimiento sobre los predictores de la lectura del docente del nivel inicial, primer y segundo grado de primaria en instituciones educativas públicas de la UGEL 2, Lima
title_full Conocimiento sobre los predictores de la lectura del docente del nivel inicial, primer y segundo grado de primaria en instituciones educativas públicas de la UGEL 2, Lima
title_fullStr Conocimiento sobre los predictores de la lectura del docente del nivel inicial, primer y segundo grado de primaria en instituciones educativas públicas de la UGEL 2, Lima
title_full_unstemmed Conocimiento sobre los predictores de la lectura del docente del nivel inicial, primer y segundo grado de primaria en instituciones educativas públicas de la UGEL 2, Lima
title_sort Conocimiento sobre los predictores de la lectura del docente del nivel inicial, primer y segundo grado de primaria en instituciones educativas públicas de la UGEL 2, Lima
author Huerta Valiente, Jacqueline Del Rocio
author_facet Huerta Valiente, Jacqueline Del Rocio
Nitschack, Matthias Antonio
Quijada Tacuri, Estephanie
author_role author
author2 Nitschack, Matthias Antonio
Quijada Tacuri, Estephanie
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bazalar Laos, Roxana Silvia
dc.contributor.author.fl_str_mv Huerta Valiente, Jacqueline Del Rocio
Nitschack, Matthias Antonio
Quijada Tacuri, Estephanie
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Lectura--Estudio y enseñanza
Lectura--Dificultades
Fonología
topic Lectura--Estudio y enseñanza
Lectura--Dificultades
Fonología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
description En esta investigación de tipo descriptivo, se determina el nivel de conocimiento sobre los predictores de la lectura en docentes de inicial, primer y segundo grado de primaria en instituciones educativas públicas de la UGEL 2, Lima. Esto se logró mediante un cuestionario a 354 docentes sobre los conocimientos básicos y ejercicios aplicativos de los predictores de la lectura. Los resultados reflejan que: Los docentes del nivel inicial de 3 y 4 años presentan un nivel de conocimiento alto de los predictores a nivel general, mientras el resto de grados se mantuvo en un nivel medio. Por otro lado, los resultados según dimensiones nos muestran una gran concentración de mayores porcentajes en el nivel Medio, tanto en la dimensión de Conocimiento general relacionado con la lectura como en tres de los predictores (Conciencia Fonológica, Conocimiento Alfabético y Memoria Fonológica), observando esta misma concentración en el nivel Alto únicamente en el caso de la Velocidad de Denominación. Estos resultados fueron medidos en base a la muestra evaluada y no necesariamente son indicador de un buen conocimiento de los predictores de la lectura. Consideramos importante cimentar los fundamentos de la lectoescritura en los docentes para así, prevenir dificultades posteriores en el alumnado.
publishDate 2022
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-26T16:26:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-26T16:26:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-01-26
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/24134
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/24134
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638922073341952
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).