Análisis del proceso estratégico del fundraising en ONGD orientada a la educación: estudio de caso de Kantaya
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo analizar, desde el enfoque del proceso estratégico, la actividad de fundraising en una organización no gubernamental de desarrollo (ONGD) orientada a la educación, cuyas operaciones tienen alcance local en Lima Metropolitana. La metodología de investigaci...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184267 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/22015 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Organizaciones no gubernamentales--Perú--Lima Metropolitana--Estudio de casos Educación--Aspectos sociales--Perú--Lima Metropolitana----Estudio de casos Planeamiento estratégico--Perú--Lima Metropolitana--Estudio de casos Organizaciones no gubernamentales--Administración--Estudio de casos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
RPUC_9f62b59a82e209e79ca4be891ba61528 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184267 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Pasco Dalla Porta, Mario MarcelloPalomino Alvarado, Rashell OrnellaSaavedra Mogollon, Hebe Ariadna2022-03-30T18:19:30Z2022-03-30T18:19:30Z20222022-03-30http://hdl.handle.net/20.500.12404/22015La presente investigación tuvo como objetivo analizar, desde el enfoque del proceso estratégico, la actividad de fundraising en una organización no gubernamental de desarrollo (ONGD) orientada a la educación, cuyas operaciones tienen alcance local en Lima Metropolitana. La metodología de investigación tuvo un enfoque cualitativo, con alcance exploratorio y descriptivo, y se centró en la organización Kantaya. La información analizada provino de entrevistas a profundidad al equipo administrativo involucrado en el fundraising y a los donantes institucionales e individuales de la organización. La investigación reveló que la organización no cuenta con un proceso estratégico estandarizado para el planeamiento, implementación, y evaluación y control de sus estrategias de fundraising. El subproceso de planeamiento tiene menor nivel de desarrollo, carece de un área especializada de fundraising, y a menudo se basa en la dinámica de prueba y error en las estrategias de recaudación de fondos. El subproceso de implementación tiene mayor nivel de desarrollo respecto al subproceso anterior, pues la larga trayectoria de Kantaya ha permitido tomar en cuenta la mayoría de criterios y herramientas planteados por la literatura consultada. Finalmente, el subproceso de evaluación y control es el menos desarrollado en la organización, lo cual se refleja en metas e indicadores básicos y un limitado monitoreo de las estrategias de fundraising aplicadas. Esta tesis contribuye a comprender la relevancia del enfoque estratégico en el proceso de fundraising en una ONGD de educación con alcance local, y proporciona un marco ordenado a seguir para tener una gestión eficiente de las estrategias de recaudación de fondos.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Organizaciones no gubernamentales--Perú--Lima Metropolitana--Estudio de casosEducación--Aspectos sociales--Perú--Lima Metropolitana----Estudio de casosPlaneamiento estratégico--Perú--Lima Metropolitana--Estudio de casosOrganizaciones no gubernamentales--Administración--Estudio de casoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Análisis del proceso estratégico del fundraising en ONGD orientada a la educación: estudio de caso de Kantayainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Gestión con mención en Gestión SocialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta DirecciónGestión con mención en Gestión Social10710417https://orcid.org/0000-0002-0799-10337034134770566352413416Cordova Espinoza, Miguel IgnacioPasco Dalla Porta, Mario MarcelloSoltau Salcedo, Luis Felipehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/184267oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1842672022-07-22 18:36:19.311http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Análisis del proceso estratégico del fundraising en ONGD orientada a la educación: estudio de caso de Kantaya |
title |
Análisis del proceso estratégico del fundraising en ONGD orientada a la educación: estudio de caso de Kantaya |
spellingShingle |
Análisis del proceso estratégico del fundraising en ONGD orientada a la educación: estudio de caso de Kantaya Palomino Alvarado, Rashell Ornella Organizaciones no gubernamentales--Perú--Lima Metropolitana--Estudio de casos Educación--Aspectos sociales--Perú--Lima Metropolitana----Estudio de casos Planeamiento estratégico--Perú--Lima Metropolitana--Estudio de casos Organizaciones no gubernamentales--Administración--Estudio de casos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Análisis del proceso estratégico del fundraising en ONGD orientada a la educación: estudio de caso de Kantaya |
title_full |
Análisis del proceso estratégico del fundraising en ONGD orientada a la educación: estudio de caso de Kantaya |
title_fullStr |
Análisis del proceso estratégico del fundraising en ONGD orientada a la educación: estudio de caso de Kantaya |
title_full_unstemmed |
Análisis del proceso estratégico del fundraising en ONGD orientada a la educación: estudio de caso de Kantaya |
title_sort |
Análisis del proceso estratégico del fundraising en ONGD orientada a la educación: estudio de caso de Kantaya |
author |
Palomino Alvarado, Rashell Ornella |
author_facet |
Palomino Alvarado, Rashell Ornella Saavedra Mogollon, Hebe Ariadna |
author_role |
author |
author2 |
Saavedra Mogollon, Hebe Ariadna |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pasco Dalla Porta, Mario Marcello |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Palomino Alvarado, Rashell Ornella Saavedra Mogollon, Hebe Ariadna |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Organizaciones no gubernamentales--Perú--Lima Metropolitana--Estudio de casos Educación--Aspectos sociales--Perú--Lima Metropolitana----Estudio de casos Planeamiento estratégico--Perú--Lima Metropolitana--Estudio de casos Organizaciones no gubernamentales--Administración--Estudio de casos |
topic |
Organizaciones no gubernamentales--Perú--Lima Metropolitana--Estudio de casos Educación--Aspectos sociales--Perú--Lima Metropolitana----Estudio de casos Planeamiento estratégico--Perú--Lima Metropolitana--Estudio de casos Organizaciones no gubernamentales--Administración--Estudio de casos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
La presente investigación tuvo como objetivo analizar, desde el enfoque del proceso estratégico, la actividad de fundraising en una organización no gubernamental de desarrollo (ONGD) orientada a la educación, cuyas operaciones tienen alcance local en Lima Metropolitana. La metodología de investigación tuvo un enfoque cualitativo, con alcance exploratorio y descriptivo, y se centró en la organización Kantaya. La información analizada provino de entrevistas a profundidad al equipo administrativo involucrado en el fundraising y a los donantes institucionales e individuales de la organización. La investigación reveló que la organización no cuenta con un proceso estratégico estandarizado para el planeamiento, implementación, y evaluación y control de sus estrategias de fundraising. El subproceso de planeamiento tiene menor nivel de desarrollo, carece de un área especializada de fundraising, y a menudo se basa en la dinámica de prueba y error en las estrategias de recaudación de fondos. El subproceso de implementación tiene mayor nivel de desarrollo respecto al subproceso anterior, pues la larga trayectoria de Kantaya ha permitido tomar en cuenta la mayoría de criterios y herramientas planteados por la literatura consultada. Finalmente, el subproceso de evaluación y control es el menos desarrollado en la organización, lo cual se refleja en metas e indicadores básicos y un limitado monitoreo de las estrategias de fundraising aplicadas. Esta tesis contribuye a comprender la relevancia del enfoque estratégico en el proceso de fundraising en una ONGD de educación con alcance local, y proporciona un marco ordenado a seguir para tener una gestión eficiente de las estrategias de recaudación de fondos. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-30T18:19:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-03-30T18:19:30Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-03-30 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/22015 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/22015 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639767429021696 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).