Impacto en las empresas mineras de cobre frente a su alta cotización del metal en el 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tendrá como objetivo analizar la perspectiva positiva del mercado sobre las empresas mineras de cobre de Cerro Verde y Southern Copper Corporation a través del análisis de sus estados financieros, sus reportes sostenibles y cómo la alta cotización del cobre podría impactar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rossi Kcomt, Leopoldo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/204248
Enlace del recurso:https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistalidera/article/view/30889/27404
http://hdl.handle.net/20.500.14657/204248
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mineras
Cobre
Estados financieros
Sostenibilidad
Precios
Inversión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_9effc1c6fdbadbe27e303cde661fcef0
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/204248
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Rossi Kcomt, Leopoldo2025-09-15T13:41:10Z2024-11-30https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistalidera/article/view/30889/27404http://hdl.handle.net/20.500.14657/204248La presente investigación tendrá como objetivo analizar la perspectiva positiva del mercado sobre las empresas mineras de cobre de Cerro Verde y Southern Copper Corporation a través del análisis de sus estados financieros, sus reportes sostenibles y cómo la alta cotización del cobre podría impactar en sus resultados al cierre del 2024. Para ello, buscaremos una relación entre el índice del S&P/BVL y el alza del precio de los metales para obtener un indicador de su relación. Posteriormente, analizaremos su flujo de efectivo para determinar el periodo de alza del cobre y cuánto efectivo pudo generar durante el periodo del alza de los precios de cobre; además, se analizará también la evolución de su consumo de agua, electricidad y emisión de gases de alcance uno y dos para sustentar su progreso sostenible. La contribución de esta investigación busca el poder señalar la importancia de priorizar los ingresos al momento de realizar una inversión de largo plazo.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2520-9795info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Revista Lidera; Núm. 19 (2024)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMinerasCobreEstados financierosSostenibilidadPreciosInversiónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Impacto en las empresas mineras de cobre frente a su alta cotización del metal en el 2024info:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/204248oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2042482025-09-15T13:41:11.009076Zhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Impacto en las empresas mineras de cobre frente a su alta cotización del metal en el 2024
title Impacto en las empresas mineras de cobre frente a su alta cotización del metal en el 2024
spellingShingle Impacto en las empresas mineras de cobre frente a su alta cotización del metal en el 2024
Rossi Kcomt, Leopoldo
Mineras
Cobre
Estados financieros
Sostenibilidad
Precios
Inversión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Impacto en las empresas mineras de cobre frente a su alta cotización del metal en el 2024
title_full Impacto en las empresas mineras de cobre frente a su alta cotización del metal en el 2024
title_fullStr Impacto en las empresas mineras de cobre frente a su alta cotización del metal en el 2024
title_full_unstemmed Impacto en las empresas mineras de cobre frente a su alta cotización del metal en el 2024
title_sort Impacto en las empresas mineras de cobre frente a su alta cotización del metal en el 2024
author Rossi Kcomt, Leopoldo
author_facet Rossi Kcomt, Leopoldo
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Rossi Kcomt, Leopoldo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Mineras
Cobre
Estados financieros
Sostenibilidad
Precios
Inversión
topic Mineras
Cobre
Estados financieros
Sostenibilidad
Precios
Inversión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente investigación tendrá como objetivo analizar la perspectiva positiva del mercado sobre las empresas mineras de cobre de Cerro Verde y Southern Copper Corporation a través del análisis de sus estados financieros, sus reportes sostenibles y cómo la alta cotización del cobre podría impactar en sus resultados al cierre del 2024. Para ello, buscaremos una relación entre el índice del S&P/BVL y el alza del precio de los metales para obtener un indicador de su relación. Posteriormente, analizaremos su flujo de efectivo para determinar el periodo de alza del cobre y cuánto efectivo pudo generar durante el periodo del alza de los precios de cobre; además, se analizará también la evolución de su consumo de agua, electricidad y emisión de gases de alcance uno y dos para sustentar su progreso sostenible. La contribución de esta investigación busca el poder señalar la importancia de priorizar los ingresos al momento de realizar una inversión de largo plazo.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-09-15T13:41:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-11-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistalidera/article/view/30889/27404
http://hdl.handle.net/20.500.14657/204248
url https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistalidera/article/view/30889/27404
http://hdl.handle.net/20.500.14657/204248
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2520-9795
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Revista Lidera; Núm. 19 (2024)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1844516523903811584
score 13.882472
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).