Diseño del sistema de comando de una silla de ruedas motorizada mediante movimientos cervicales
Descripción del Articulo
En el mundo existen alrededor de mil millones de personas con algún tipo de discapacidad según lo indica la Organización Mundial de la Salud (World Healt Organization - WHO). Como respuesta a esta necesidad existe una línea de investigación orientada a la salud (física y emocional) que cada vez cobr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/146148 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/6983 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Maquinaria--Diseño y construcción Transporte motorizado--Pruebas Sensores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| id |
RPUC_9efbd99d938bbe756dfd8c69948d7ec7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/146148 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Cuéllar Córdova, Francisco FabiánMontero Fernández, Jhon Ezrad2016-06-20T16:43:19Z2016-06-20T16:43:19Z20162016-06-20http://hdl.handle.net/20.500.12404/6983En el mundo existen alrededor de mil millones de personas con algún tipo de discapacidad según lo indica la Organización Mundial de la Salud (World Healt Organization - WHO). Como respuesta a esta necesidad existe una línea de investigación orientada a la salud (física y emocional) que cada vez cobra mayor interés. El presente trabajo sigue esta línea de investigación y propone una integración de un sistema mecatrónico que permita el libre traslado de un lugar a otro a personas que tengan impedimento para el uso de brazos y piernas, y sin necesidad de la ayuda de una segunda persona. Esta solución es basada en un algoritmo que interpreta los movimientos cervicales y los traduce a órdenes de movimiento para una silla de ruedas motorizada, que cuenta además con sensores de obstáculos para facilitar la navegación del usuario; y tiene como propósito generar un sentimiento de autosuficiencia que repercuta positivamente en su salud. Finalmente se presentarán los resultados obtenidos durante la etapa de experimentación que valide la propuesta planteada.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Maquinaria--Diseño y construcciónTransporte motorizado--PruebasSensoreshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Diseño del sistema de comando de una silla de ruedas motorizada mediante movimientos cervicalesinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Ingeniería MecatrónicaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoIngeniería Mecatrónica10809099713167https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/146148oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1461482024-06-10 10:10:21.265http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Diseño del sistema de comando de una silla de ruedas motorizada mediante movimientos cervicales |
| title |
Diseño del sistema de comando de una silla de ruedas motorizada mediante movimientos cervicales |
| spellingShingle |
Diseño del sistema de comando de una silla de ruedas motorizada mediante movimientos cervicales Montero Fernández, Jhon Ezrad Maquinaria--Diseño y construcción Transporte motorizado--Pruebas Sensores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| title_short |
Diseño del sistema de comando de una silla de ruedas motorizada mediante movimientos cervicales |
| title_full |
Diseño del sistema de comando de una silla de ruedas motorizada mediante movimientos cervicales |
| title_fullStr |
Diseño del sistema de comando de una silla de ruedas motorizada mediante movimientos cervicales |
| title_full_unstemmed |
Diseño del sistema de comando de una silla de ruedas motorizada mediante movimientos cervicales |
| title_sort |
Diseño del sistema de comando de una silla de ruedas motorizada mediante movimientos cervicales |
| author |
Montero Fernández, Jhon Ezrad |
| author_facet |
Montero Fernández, Jhon Ezrad |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cuéllar Córdova, Francisco Fabián |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Montero Fernández, Jhon Ezrad |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Maquinaria--Diseño y construcción Transporte motorizado--Pruebas Sensores |
| topic |
Maquinaria--Diseño y construcción Transporte motorizado--Pruebas Sensores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| description |
En el mundo existen alrededor de mil millones de personas con algún tipo de discapacidad según lo indica la Organización Mundial de la Salud (World Healt Organization - WHO). Como respuesta a esta necesidad existe una línea de investigación orientada a la salud (física y emocional) que cada vez cobra mayor interés. El presente trabajo sigue esta línea de investigación y propone una integración de un sistema mecatrónico que permita el libre traslado de un lugar a otro a personas que tengan impedimento para el uso de brazos y piernas, y sin necesidad de la ayuda de una segunda persona. Esta solución es basada en un algoritmo que interpreta los movimientos cervicales y los traduce a órdenes de movimiento para una silla de ruedas motorizada, que cuenta además con sensores de obstáculos para facilitar la navegación del usuario; y tiene como propósito generar un sentimiento de autosuficiencia que repercuta positivamente en su salud. Finalmente se presentarán los resultados obtenidos durante la etapa de experimentación que valide la propuesta planteada. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2016-06-20T16:43:19Z |
| dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2016-06-20T16:43:19Z |
| dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2016 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-06-20 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/6983 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/6983 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639665620680704 |
| score |
13.881323 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).