La estabilidad de la IS-LM revisitada: Samuelson estaba en lo cierto, Modligiani equivocado

Descripción del Articulo

En el modelo IS-LM de Hicks, en el que se asume que la producción se determina en el mercado de bienes y la tasa de interés en el mercado de dinero, cuando la propensión marginal a gastar es mayor que uno, la IS tiene pendiente positiva. Modigliani (1944), Varian (1977) y Sargent (1987), determinaro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza, Waldo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/116799
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/13735/14359
https://doi.org/10.18800/economia.201501.004
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Economía
Historia del Pensamiento Económico
Teoría Macroeconómica
Modelo Is-Lm
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:En el modelo IS-LM de Hicks, en el que se asume que la producción se determina en el mercado de bienes y la tasa de interés en el mercado de dinero, cuando la propensión marginal a gastar es mayor que uno, la IS tiene pendiente positiva. Modigliani (1944), Varian (1977) y Sargent (1987), determinaron que en este caso especial el modelo IS-LM es estable cuando la pendiente de la LM es mayor que la de la IS. En línea con Samuelson (1941), este artículo muestra que en este caso especial el modelo es estable cuando la pendiente de la IS es mayor que la de la LM. Sin embargo, en este caso estable, el modelo no tiene un significado económico útil. Una solución a este problema teórico es abandonar el mecanismo de ajuste keynesiano y reemplazarlo por el mecanismo clásico, donde la tasa de interés se determina en el mercado de bienes y la producción en el mercado de dinero. En este caso el modelo IS-LM es estable cuando la LM es más empinada que la IS.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).