Estudio de prefactibilidad para la implementación de una planta productora de bolsas biodegradables

Descripción del Articulo

El uso de bolsas plásticas está altamente difundido en todo el mundo, su uso va desde pequeñas compras hasta su reutilización en casa, pero siempre el fin de su ciclo de vida es terminar en la basura o mucho peor en el mar, esto causa un alto daño al medio ambiente pues tarda aproximadamente 500 año...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guillen Sulca, Janeth Mirella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/172363
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/17038
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudios de factibilidad
Bolsas de plástico
Plásticos--Biodegradación
Plásticos--Aspectos ambientales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id RPUC_9e3ac99e60288b3024a1d5c9034469da
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/172363
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Vela Velasquez, Julio CesarGuillen Sulca, Janeth Mirella2020-09-11T22:17:08Z2020-09-11T22:17:08Z20202020-09-11http://hdl.handle.net/20.500.12404/17038El uso de bolsas plásticas está altamente difundido en todo el mundo, su uso va desde pequeñas compras hasta su reutilización en casa, pero siempre el fin de su ciclo de vida es terminar en la basura o mucho peor en el mar, esto causa un alto daño al medio ambiente pues tarda aproximadamente 500 años en degradarse y mientras tanto puede ser ingerido por animales marinos y cubrir la mayor parte del área marítima del mundo. Debido al alto consumo y deshecho de bolsas plásticas en el Perú se presenta en el siguiente trabajo la viabilidad de una planta de producción de bolsas biodegradables como solución de cambio para disminuir hasta el punto de eliminar el uso de las bolsas plásticas. El principal fin del proyecto busca presentar una alternativa rentable al uso del plástico, por ello también se muestra no solo la posibilidad del uso del material biodegradable sino también otras alternativas. El estudio muestra la visión del mercado actual de un mundo que tiene como una de las principales materias prima: el plástico; esto por ser un material barato, maleable, fácil de procesar y desechar; además muestra los factores que están implicados en cada uno de los procesos, también se muestran las estrategias de comercialización y el target objetivo. Adicional, se realiza un análisis de macro y microentorno para determinar el lugar óptimo donde asentar la planta además de diversos análisis para determinar la viabilidad del proyecto.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Estudios de factibilidadBolsas de plásticoPlásticos--BiodegradaciónPlásticos--Aspectos ambientaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Estudio de prefactibilidad para la implementación de una planta productora de bolsas biodegradablesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero IndustrialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Industrial10255025https://orcid.org/0000-0002-6527-4833722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/172363oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1723632024-07-08 09:21:50.704http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estudio de prefactibilidad para la implementación de una planta productora de bolsas biodegradables
title Estudio de prefactibilidad para la implementación de una planta productora de bolsas biodegradables
spellingShingle Estudio de prefactibilidad para la implementación de una planta productora de bolsas biodegradables
Guillen Sulca, Janeth Mirella
Estudios de factibilidad
Bolsas de plástico
Plásticos--Biodegradación
Plásticos--Aspectos ambientales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Estudio de prefactibilidad para la implementación de una planta productora de bolsas biodegradables
title_full Estudio de prefactibilidad para la implementación de una planta productora de bolsas biodegradables
title_fullStr Estudio de prefactibilidad para la implementación de una planta productora de bolsas biodegradables
title_full_unstemmed Estudio de prefactibilidad para la implementación de una planta productora de bolsas biodegradables
title_sort Estudio de prefactibilidad para la implementación de una planta productora de bolsas biodegradables
author Guillen Sulca, Janeth Mirella
author_facet Guillen Sulca, Janeth Mirella
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vela Velasquez, Julio Cesar
dc.contributor.author.fl_str_mv Guillen Sulca, Janeth Mirella
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Estudios de factibilidad
Bolsas de plástico
Plásticos--Biodegradación
Plásticos--Aspectos ambientales
topic Estudios de factibilidad
Bolsas de plástico
Plásticos--Biodegradación
Plásticos--Aspectos ambientales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El uso de bolsas plásticas está altamente difundido en todo el mundo, su uso va desde pequeñas compras hasta su reutilización en casa, pero siempre el fin de su ciclo de vida es terminar en la basura o mucho peor en el mar, esto causa un alto daño al medio ambiente pues tarda aproximadamente 500 años en degradarse y mientras tanto puede ser ingerido por animales marinos y cubrir la mayor parte del área marítima del mundo. Debido al alto consumo y deshecho de bolsas plásticas en el Perú se presenta en el siguiente trabajo la viabilidad de una planta de producción de bolsas biodegradables como solución de cambio para disminuir hasta el punto de eliminar el uso de las bolsas plásticas. El principal fin del proyecto busca presentar una alternativa rentable al uso del plástico, por ello también se muestra no solo la posibilidad del uso del material biodegradable sino también otras alternativas. El estudio muestra la visión del mercado actual de un mundo que tiene como una de las principales materias prima: el plástico; esto por ser un material barato, maleable, fácil de procesar y desechar; además muestra los factores que están implicados en cada uno de los procesos, también se muestran las estrategias de comercialización y el target objetivo. Adicional, se realiza un análisis de macro y microentorno para determinar el lugar óptimo donde asentar la planta además de diversos análisis para determinar la viabilidad del proyecto.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-09-11T22:17:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-09-11T22:17:08Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-09-11
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/17038
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/17038
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638861087113216
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).