El mapa geomorfológico de Lima Metropolitana y sus cuencas hidrográficas, una herramienta para la gestión sostenible del territorio

Descripción del Articulo

En este trabajo se presenta una iniciativa conjunta del Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) y el Grupo de Investigación en Geografía Física de Alta Montaña de la Univeridad Complutense de Madrid (GFAM-UCM) para promover en el Perú las investigaciones sobre geomorfología y cambio clim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Villacorta, Sandra, Ubeda, José
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/119851
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/7580/7825
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Climatic Change
Glaciar Geomorphology
Fluvial Geomorphology
Metropolitan Lima
Cambio climático
Geomorfología Glaciar
Geomorfología Fluvial
Lima Metropolitana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00
id RPUC_9e268ad044ac93edf863011028cd6eea
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/119851
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv El mapa geomorfológico de Lima Metropolitana y sus cuencas hidrográficas, una herramienta para la gestión sostenible del territorio
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv The Geomorphic Map of Metropolitan Lima and its Hidrographic Basins, a Tool to the Sustainable Land Management
title El mapa geomorfológico de Lima Metropolitana y sus cuencas hidrográficas, una herramienta para la gestión sostenible del territorio
spellingShingle El mapa geomorfológico de Lima Metropolitana y sus cuencas hidrográficas, una herramienta para la gestión sostenible del territorio
Villacorta, Sandra
Climatic Change
Glaciar Geomorphology
Fluvial Geomorphology
Metropolitan Lima
Cambio climático
Geomorfología Glaciar
Geomorfología Fluvial
Lima Metropolitana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00
title_short El mapa geomorfológico de Lima Metropolitana y sus cuencas hidrográficas, una herramienta para la gestión sostenible del territorio
title_full El mapa geomorfológico de Lima Metropolitana y sus cuencas hidrográficas, una herramienta para la gestión sostenible del territorio
title_fullStr El mapa geomorfológico de Lima Metropolitana y sus cuencas hidrográficas, una herramienta para la gestión sostenible del territorio
title_full_unstemmed El mapa geomorfológico de Lima Metropolitana y sus cuencas hidrográficas, una herramienta para la gestión sostenible del territorio
title_sort El mapa geomorfológico de Lima Metropolitana y sus cuencas hidrográficas, una herramienta para la gestión sostenible del territorio
author Villacorta, Sandra
author_facet Villacorta, Sandra
Ubeda, José
author_role author
author2 Ubeda, José
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Villacorta, Sandra
Ubeda, José
dc.subject.en_US.fl_str_mv Climatic Change
Glaciar Geomorphology
Fluvial Geomorphology
Metropolitan Lima
topic Climatic Change
Glaciar Geomorphology
Fluvial Geomorphology
Metropolitan Lima
Cambio climático
Geomorfología Glaciar
Geomorfología Fluvial
Lima Metropolitana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Cambio climático
Geomorfología Glaciar
Geomorfología Fluvial
Lima Metropolitana
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00
description En este trabajo se presenta una iniciativa conjunta del Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) y el Grupo de Investigación en Geografía Física de Alta Montaña de la Univeridad Complutense de Madrid (GFAM-UCM) para promover en el Perú las investigaciones sobre geomorfología y cambio climático. El plan consiste en elaborar mapas geomorfológicos de la región de Lima Metropolitana y las cabeceras de sus cuencas hidrográficas (Chillón, Luríny Rímac) generando instrumentos de análisis para: 1) Decodificar el registro de los cambios climáticos en las formas del relieve. 2) Delimitar las reservas hídricas almacenadas en forma de masas de hielo (criosfera), conocer sus tendencias y elaborar pronósticos de futuro. 3) Identificar las relaciones entre las geoformas del relieve y los peligros geológicos que afectan a la población y sus actividades económicas. 4) Diseñar una metodología que pueda extrapolarse a otras regiones peruanas. Con el fin de lograr esos objetivos, en primer lugar se van a elaborar mapas geomorfológicos integrados en sistemas de información geográfica (SIG): se diferenciarán las unidades morfoclimáticas, se identificarán los procesos que las generaron y se propondrán sus cronologías relativas. A continuación, se establecerán las cronologías absolutas de unidades clave, que permitirán confirmar o corregir la anterior secuencia de edades. De este modo se desea contribuir a desarrollar modelos de la evolución del clima, colaborar con la evaluación de los peligros geológicos y conocer el estado de la criosfera, incluyendo tendencias pasadas y previsiones futuras.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-10T21:49:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-10T21:49:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/7580/7825
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/7580/7825
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:1016-9148
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Espacio y Desarrollo; Núm. 24 (2012)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638396737814528
spelling Villacorta, SandraUbeda, José2018-04-10T21:49:45Z2018-04-10T21:49:45Z2012http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/7580/7825En este trabajo se presenta una iniciativa conjunta del Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) y el Grupo de Investigación en Geografía Física de Alta Montaña de la Univeridad Complutense de Madrid (GFAM-UCM) para promover en el Perú las investigaciones sobre geomorfología y cambio climático. El plan consiste en elaborar mapas geomorfológicos de la región de Lima Metropolitana y las cabeceras de sus cuencas hidrográficas (Chillón, Luríny Rímac) generando instrumentos de análisis para: 1) Decodificar el registro de los cambios climáticos en las formas del relieve. 2) Delimitar las reservas hídricas almacenadas en forma de masas de hielo (criosfera), conocer sus tendencias y elaborar pronósticos de futuro. 3) Identificar las relaciones entre las geoformas del relieve y los peligros geológicos que afectan a la población y sus actividades económicas. 4) Diseñar una metodología que pueda extrapolarse a otras regiones peruanas. Con el fin de lograr esos objetivos, en primer lugar se van a elaborar mapas geomorfológicos integrados en sistemas de información geográfica (SIG): se diferenciarán las unidades morfoclimáticas, se identificarán los procesos que las generaron y se propondrán sus cronologías relativas. A continuación, se establecerán las cronologías absolutas de unidades clave, que permitirán confirmar o corregir la anterior secuencia de edades. De este modo se desea contribuir a desarrollar modelos de la evolución del clima, colaborar con la evaluación de los peligros geológicos y conocer el estado de la criosfera, incluyendo tendencias pasadas y previsiones futuras.In this paper we present a joint initiative of the Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) and the Research Group of Physical Geography in High Mountains of the Universidad Complutense de Madrid (GFAM-UCM), to promote at Peru the research on geomorphology and climate change. The plan is to elaborate geomorphological maps of Lima Metropolitana and header watersheds (Chillón, Rímac and Lurín), to generating analytical instruments to achieve the following objectives: 1) Decoding the record of climatic changes in landforms. 2) Delimit water reserves stored as ice masses (cryosphere). 3) Recognize the relationship between the geomorphology and the geological hazards which may affect to people and their economic activities. 4) Design a methodology that can be extrapolated to other Peruvian regions. To this end, geomorphological mapping will be integrated into geographic information systems (GIS): will be identified the morphoclimatic units and the related genetic processes. Also, their relative chronologies will be proposed. Then, the absolute dating of key units will be established to confirm or correct the relative chronologies. The information will be compiled in databases to be contrasted with other evidences and paleoclimatic proxies. This is intended to produce models of climate evolution, to contribute to the assessment of geological hazards, and the knowledge of current state of cryosphere, including recent trends and future forecasts.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:1016-9148info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Espacio y Desarrollo; Núm. 24 (2012)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPClimatic ChangeGlaciar GeomorphologyFluvial GeomorphologyMetropolitan LimaCambio climáticoGeomorfología GlaciarGeomorfología FluvialLima Metropolitanahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00El mapa geomorfológico de Lima Metropolitana y sus cuencas hidrográficas, una herramienta para la gestión sostenible del territorioThe Geomorphic Map of Metropolitan Lima and its Hidrographic Basins, a Tool to the Sustainable Land Managementinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/119851oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1198512024-06-04 16:27:07.544http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.982353
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).