Concepciones de aprendizaje autorregulado en docentes de educación superior
Descripción del Articulo
La presente investigación, desde un enfoque cualitativo, tuvo el objetivo de explorar las concepciones de un grupo de docentes de una universidad privada de Lima metropolitana con respecto al aprendizaje autorregulado (también llamado aprendizaje autónomo). Se aplicó una entrevista semi-estructurada...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178115 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/14575 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprendizaje Autoeducación Profesores universitarios--Investigaciones http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| id |
RPUC_9de2849dff631c46844ea8676e6153f8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178115 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Frisancho Hidalgo, Susana del MarElkin Chocano, Andrea2019-07-12T22:20:09Z2019-07-12T22:20:09Z20192019-07-12http://hdl.handle.net/20.500.12404/14575La presente investigación, desde un enfoque cualitativo, tuvo el objetivo de explorar las concepciones de un grupo de docentes de una universidad privada de Lima metropolitana con respecto al aprendizaje autorregulado (también llamado aprendizaje autónomo). Se aplicó una entrevista semi-estructurada a siete docentes cuyo curso incorporaba la competencia genérica de aprendizaje autónomo. Los principales resultados reflejaron que los docentes tienen una concepción general de lo que es el aprendizaje autorregulado, pero no tienen claras las etapas ni la manera en que ellos pueden fomentarlo desde su rol docente. Asimismo, reconocen que el aprendizaje autorregulado es útil y necesario para la formación universitaria, pero perciben que está desintegrado de su curso. La investigación propone una necesidad de fortalecer la capacitación de los docentes con respecto al aprendizaje autorregulado e incorporar espacios de acompañamiento y reflexión sobre su práctica pedagógica.The present study, from a qualitative approach, had the objective of exploring teacher conceptions about self-regulated learning (also called autonomous learning) in a private university of Lima. A semi-structured interview was applied to a group of seven teachers whose course incorporated the core ability of autonomous learning. The main results showed that the teachers had a general understanding of what self-regulated learning is, but they do not have a clear recognition of its stages nor of the way they can promote it as teachers. Likewise, they acknowledge that self-regulated learning is useful and necessary for higher education, but they perceive that it is disintegrated from their course. The investigation proposes the need to strengthen the training of teachers with respect to self-regulated learning and to incorporate spaces for pedagogical accompaniment and reflection.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/AprendizajeAutoeducaciónProfesores universitarios--Investigacioneshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Concepciones de aprendizaje autorregulado en docentes de educación superiorinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología con mención en Psicología EducacionalTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de PsicologíaPsicología con mención en Psicología Educacional313046https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/178115oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1781152025-03-11 12:03:14.809http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Concepciones de aprendizaje autorregulado en docentes de educación superior |
| title |
Concepciones de aprendizaje autorregulado en docentes de educación superior |
| spellingShingle |
Concepciones de aprendizaje autorregulado en docentes de educación superior Elkin Chocano, Andrea Aprendizaje Autoeducación Profesores universitarios--Investigaciones http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| title_short |
Concepciones de aprendizaje autorregulado en docentes de educación superior |
| title_full |
Concepciones de aprendizaje autorregulado en docentes de educación superior |
| title_fullStr |
Concepciones de aprendizaje autorregulado en docentes de educación superior |
| title_full_unstemmed |
Concepciones de aprendizaje autorregulado en docentes de educación superior |
| title_sort |
Concepciones de aprendizaje autorregulado en docentes de educación superior |
| author |
Elkin Chocano, Andrea |
| author_facet |
Elkin Chocano, Andrea |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Frisancho Hidalgo, Susana del Mar |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Elkin Chocano, Andrea |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Aprendizaje Autoeducación Profesores universitarios--Investigaciones |
| topic |
Aprendizaje Autoeducación Profesores universitarios--Investigaciones http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| description |
La presente investigación, desde un enfoque cualitativo, tuvo el objetivo de explorar las concepciones de un grupo de docentes de una universidad privada de Lima metropolitana con respecto al aprendizaje autorregulado (también llamado aprendizaje autónomo). Se aplicó una entrevista semi-estructurada a siete docentes cuyo curso incorporaba la competencia genérica de aprendizaje autónomo. Los principales resultados reflejaron que los docentes tienen una concepción general de lo que es el aprendizaje autorregulado, pero no tienen claras las etapas ni la manera en que ellos pueden fomentarlo desde su rol docente. Asimismo, reconocen que el aprendizaje autorregulado es útil y necesario para la formación universitaria, pero perciben que está desintegrado de su curso. La investigación propone una necesidad de fortalecer la capacitación de los docentes con respecto al aprendizaje autorregulado e incorporar espacios de acompañamiento y reflexión sobre su práctica pedagógica. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2019-07-12T22:20:09Z |
| dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2019-07-12T22:20:09Z |
| dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2019 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-07-12 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/14575 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/14575 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639516680945664 |
| score |
13.904009 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).