Mejoramiento de la reinserción laboral formal mediante la implementación de la plataforma tecnológica Camino a la Resocialización de las internas del establecimiento Penitenciario Chorrillos Mujeres admitidas a Cárceles Productivas, 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, analiza las causas del reducido acceso a los servicios públicos señalados en el Decreto Legislativo N° 1343: “Cárceles Productivas” a favor de las mujeres privadas de libertad en el Establecimiento Penitenciario Chorrillos Mujeres, quienes participan en este pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fuentes Montenegro, María Elsa, Noe Quiroz, Luz Araceli, Ojeda Fierro, Yosselin Keli
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196111
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/26361
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Instituto Nacional Penitenciario (Perú)
Prisiones--Perú--Chorrillos (Lima : Distrito)
Prisioneras--Rehabilitación--Perú--Chorrillos (Lima : Distrito)
Servicios públicos--Perú--Chorrillos (Lima : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id RPUC_9d74e3dd3992ade9c0f696e8de9efa6d
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196111
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Mejoramiento de la reinserción laboral formal mediante la implementación de la plataforma tecnológica Camino a la Resocialización de las internas del establecimiento Penitenciario Chorrillos Mujeres admitidas a Cárceles Productivas, 2021
title Mejoramiento de la reinserción laboral formal mediante la implementación de la plataforma tecnológica Camino a la Resocialización de las internas del establecimiento Penitenciario Chorrillos Mujeres admitidas a Cárceles Productivas, 2021
spellingShingle Mejoramiento de la reinserción laboral formal mediante la implementación de la plataforma tecnológica Camino a la Resocialización de las internas del establecimiento Penitenciario Chorrillos Mujeres admitidas a Cárceles Productivas, 2021
Fuentes Montenegro, María Elsa
Instituto Nacional Penitenciario (Perú)
Prisiones--Perú--Chorrillos (Lima : Distrito)
Prisioneras--Rehabilitación--Perú--Chorrillos (Lima : Distrito)
Servicios públicos--Perú--Chorrillos (Lima : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short Mejoramiento de la reinserción laboral formal mediante la implementación de la plataforma tecnológica Camino a la Resocialización de las internas del establecimiento Penitenciario Chorrillos Mujeres admitidas a Cárceles Productivas, 2021
title_full Mejoramiento de la reinserción laboral formal mediante la implementación de la plataforma tecnológica Camino a la Resocialización de las internas del establecimiento Penitenciario Chorrillos Mujeres admitidas a Cárceles Productivas, 2021
title_fullStr Mejoramiento de la reinserción laboral formal mediante la implementación de la plataforma tecnológica Camino a la Resocialización de las internas del establecimiento Penitenciario Chorrillos Mujeres admitidas a Cárceles Productivas, 2021
title_full_unstemmed Mejoramiento de la reinserción laboral formal mediante la implementación de la plataforma tecnológica Camino a la Resocialización de las internas del establecimiento Penitenciario Chorrillos Mujeres admitidas a Cárceles Productivas, 2021
title_sort Mejoramiento de la reinserción laboral formal mediante la implementación de la plataforma tecnológica Camino a la Resocialización de las internas del establecimiento Penitenciario Chorrillos Mujeres admitidas a Cárceles Productivas, 2021
author Fuentes Montenegro, María Elsa
author_facet Fuentes Montenegro, María Elsa
Noe Quiroz, Luz Araceli
Ojeda Fierro, Yosselin Keli
author_role author
author2 Noe Quiroz, Luz Araceli
Ojeda Fierro, Yosselin Keli
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Miranda Ayala, Rafael Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Fuentes Montenegro, María Elsa
Noe Quiroz, Luz Araceli
Ojeda Fierro, Yosselin Keli
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Instituto Nacional Penitenciario (Perú)
Prisiones--Perú--Chorrillos (Lima : Distrito)
Prisioneras--Rehabilitación--Perú--Chorrillos (Lima : Distrito)
Servicios públicos--Perú--Chorrillos (Lima : Distrito)
topic Instituto Nacional Penitenciario (Perú)
Prisiones--Perú--Chorrillos (Lima : Distrito)
Prisioneras--Rehabilitación--Perú--Chorrillos (Lima : Distrito)
Servicios públicos--Perú--Chorrillos (Lima : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description El presente trabajo de investigación, analiza las causas del reducido acceso a los servicios públicos señalados en el Decreto Legislativo N° 1343: “Cárceles Productivas” a favor de las mujeres privadas de libertad en el Establecimiento Penitenciario Chorrillos Mujeres, quienes participan en este programa y ven afectado el ejercicio de sus derechos, debido a las limitaciones y a la falta de coordinación entre el Instituto Nacional Penitenciario y las entidades involucradas, para promover su reinserción laboral a través de la formalización del trabajo que realizan en los lugares donde están recluidas. Por tal motivo, proponemos, como una respuesta de solución a tan crítica situación, una plataforma virtual que en la que se explicitan y ofrecen los servicios públicos que requieren las internas para formalizar sus actividades laborales, trámites que podrán realizarse totalmente en línea de manera ágil, sencilla y con un lenguaje fácil y comprensivo. Del mismo modo, hemos considerado la incorporación de un elemento clave en este proceso, como es: la formación y capacitación educativa en línea, que permitirá a las mujeres privadas de libertad, estar actualizadas e informadas de los cursos disponibles, hacer el debido seguimiento a su progreso de aprendizaje y obtener una certificación al concluir los cursos en los que se encuentran inscritas. De esta manera, buscamos acercar a estas mujeres los servicios que el Estado peruano está obligado a proporcionarles (pero que son muy limitados), adecuándose al entorno y condiciones en las que se encuentran, recluidas, pero no privadas de alcanzar sus aspiraciones personales como seres humanos que buscan resocializarse y afianzar su propia identidad para trazarse un nuevo camino de vida.
publishDate 2022
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-11-06T17:36:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-11-06T17:36:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-11-06
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/26361
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/26361
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú.
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639045131075584
spelling Miranda Ayala, Rafael AlbertoFuentes Montenegro, María ElsaNoe Quiroz, Luz AraceliOjeda Fierro, Yosselin Keli2023-11-06T17:36:33Z2023-11-06T17:36:33Z20222023-11-06http://hdl.handle.net/20.500.12404/26361El presente trabajo de investigación, analiza las causas del reducido acceso a los servicios públicos señalados en el Decreto Legislativo N° 1343: “Cárceles Productivas” a favor de las mujeres privadas de libertad en el Establecimiento Penitenciario Chorrillos Mujeres, quienes participan en este programa y ven afectado el ejercicio de sus derechos, debido a las limitaciones y a la falta de coordinación entre el Instituto Nacional Penitenciario y las entidades involucradas, para promover su reinserción laboral a través de la formalización del trabajo que realizan en los lugares donde están recluidas. Por tal motivo, proponemos, como una respuesta de solución a tan crítica situación, una plataforma virtual que en la que se explicitan y ofrecen los servicios públicos que requieren las internas para formalizar sus actividades laborales, trámites que podrán realizarse totalmente en línea de manera ágil, sencilla y con un lenguaje fácil y comprensivo. Del mismo modo, hemos considerado la incorporación de un elemento clave en este proceso, como es: la formación y capacitación educativa en línea, que permitirá a las mujeres privadas de libertad, estar actualizadas e informadas de los cursos disponibles, hacer el debido seguimiento a su progreso de aprendizaje y obtener una certificación al concluir los cursos en los que se encuentran inscritas. De esta manera, buscamos acercar a estas mujeres los servicios que el Estado peruano está obligado a proporcionarles (pero que son muy limitados), adecuándose al entorno y condiciones en las que se encuentran, recluidas, pero no privadas de alcanzar sus aspiraciones personales como seres humanos que buscan resocializarse y afianzar su propia identidad para trazarse un nuevo camino de vida.The present research work, which aims to demonstrate where the causes of reduced access to public services indicated in Legislative Decree N° 1343: "Productive Prisons" in favor of women deprived of liberty in the Center Penitentiary Woman Chorrillos, who participate in this program will be analyzed, these women are affected in the exercise of their rights, this is due to the limitations and lack of coordination between the National Penitentiary Institute and the entities involved to promote their laboral reintegration through the formalization of the work they carry out in the places where they are secluded. For this reason, we propose, as a solution to such a critical situation, a virtual platform that explains and offers the public services that inmates require to formalize their work activities, procedures that can be carried out completely online in an agile manner simple and with an easy and comprehensive language. In the same way, we have considered the incorporation of a key element in this process, such as online education and training; which will allow women deprived of their liberty to be updated and informed of the available courses, to follow up on their learning progress and obtain certification upon completion of the courses in which they are enrolled. In this way, we seek to bring these women closer to the services that the Peruvian State is obliged to provide them (but which are very limited), adapting to the environment and conditions in which they are, confined, but not deprived of achieving their aspirations as human beings. These women seek to resocialize and strengthen their identity to trace a new path in life.spaPontificia Universidad Católica del Perú.PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Instituto Nacional Penitenciario (Perú)Prisiones--Perú--Chorrillos (Lima : Distrito)Prisioneras--Rehabilitación--Perú--Chorrillos (Lima : Distrito)Servicios públicos--Perú--Chorrillos (Lima : Distrito)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Mejoramiento de la reinserción laboral formal mediante la implementación de la plataforma tecnológica Camino a la Resocialización de las internas del establecimiento Penitenciario Chorrillos Mujeres admitidas a Cárceles Productivas, 2021info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Gobierno y Políticas PúblicasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Gobierno y Políticas Públicas43530089https://orcid.org/0000-0001-8640-6439469580144544699147452010312048Pasco Dalla Porta, Mario MarcelloMiranda Ayala, Rafael AlbertoSanchez Zambrano, Maria Elenahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/196111oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1961112024-06-10 10:21:30.911http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.814686
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).