Estudio comparativo de la aplicación de heurísticas al problema de ruteo de vehículos

Descripción del Articulo

El problema de ruteo de vehículos ha sido estudiado ya hace bastante tiempo; sin embargo, no se le ha dado la importancia que merece, a pesar de que es una de las dificultades más importantes de la logística, especialmente en el área de transportes. El presente estudio es un trabajo aplicativo de un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cadillo Paredes, José Josymar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/149678
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/874
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración del tiempo
Programación (Administración)--Modelos matemáticos
Sistemas expertos (Computación)
Logística empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id RPUC_9d2146143c3c063f681f8b4b01246d27
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/149678
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Cadillo Paredes, José Josymar2011-11-03T18:04:07Z2011-11-03T18:04:07Z20112011-11-03http://hdl.handle.net/20.500.12404/874El problema de ruteo de vehículos ha sido estudiado ya hace bastante tiempo; sin embargo, no se le ha dado la importancia que merece, a pesar de que es una de las dificultades más importantes de la logística, especialmente en el área de transportes. El presente estudio es un trabajo aplicativo de un problema de este tipo, el cual se busca resolver mediante la aplicación de modelos heurísticos y un modelo computacional para ampliar la gama de posibilidades de resolución. La situación actual en donde ocurre el problema ya mencionado es una empresa dedicada a la venta de productos de consumo masivo, la cual cuenta con 42 puntos de venta alrededor de la ciudad de Lima Metropolitana. En primer lugar realizamos el mapeo de dichos puntos para luego resolver el problema con diversas metodologías y aplicaciones computacionales. Una vez concluidas todas las propuestas se llega a tomar una decisión acerca de cuál sería el mejor modelo a seguir para la resolución de este VRP (Vehicule Routing Problem) a partir de las distancias recorridas por el transporte hacia cada uno de los puntos de la red. En un futuro lo que se busca es elaborar un Traveling Management System que se ajuste a todas las necesidades de empresas con este tipo de problemas, con lo que de esta manera podrían reducir costos operativos y optimizar la cadena de abastecimiento.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Administración del tiempoProgramación (Administración)--Modelos matemáticosSistemas expertos (Computación)Logística empresarialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Estudio comparativo de la aplicación de heurísticas al problema de ruteo de vehículosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero IndustrialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Industrial722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/149678oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1496782024-07-08 09:15:05.219http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estudio comparativo de la aplicación de heurísticas al problema de ruteo de vehículos
title Estudio comparativo de la aplicación de heurísticas al problema de ruteo de vehículos
spellingShingle Estudio comparativo de la aplicación de heurísticas al problema de ruteo de vehículos
Cadillo Paredes, José Josymar
Administración del tiempo
Programación (Administración)--Modelos matemáticos
Sistemas expertos (Computación)
Logística empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Estudio comparativo de la aplicación de heurísticas al problema de ruteo de vehículos
title_full Estudio comparativo de la aplicación de heurísticas al problema de ruteo de vehículos
title_fullStr Estudio comparativo de la aplicación de heurísticas al problema de ruteo de vehículos
title_full_unstemmed Estudio comparativo de la aplicación de heurísticas al problema de ruteo de vehículos
title_sort Estudio comparativo de la aplicación de heurísticas al problema de ruteo de vehículos
author Cadillo Paredes, José Josymar
author_facet Cadillo Paredes, José Josymar
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Cadillo Paredes, José Josymar
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Administración del tiempo
Programación (Administración)--Modelos matemáticos
Sistemas expertos (Computación)
Logística empresarial
topic Administración del tiempo
Programación (Administración)--Modelos matemáticos
Sistemas expertos (Computación)
Logística empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El problema de ruteo de vehículos ha sido estudiado ya hace bastante tiempo; sin embargo, no se le ha dado la importancia que merece, a pesar de que es una de las dificultades más importantes de la logística, especialmente en el área de transportes. El presente estudio es un trabajo aplicativo de un problema de este tipo, el cual se busca resolver mediante la aplicación de modelos heurísticos y un modelo computacional para ampliar la gama de posibilidades de resolución. La situación actual en donde ocurre el problema ya mencionado es una empresa dedicada a la venta de productos de consumo masivo, la cual cuenta con 42 puntos de venta alrededor de la ciudad de Lima Metropolitana. En primer lugar realizamos el mapeo de dichos puntos para luego resolver el problema con diversas metodologías y aplicaciones computacionales. Una vez concluidas todas las propuestas se llega a tomar una decisión acerca de cuál sería el mejor modelo a seguir para la resolución de este VRP (Vehicule Routing Problem) a partir de las distancias recorridas por el transporte hacia cada uno de los puntos de la red. En un futuro lo que se busca es elaborar un Traveling Management System que se ajuste a todas las necesidades de empresas con este tipo de problemas, con lo que de esta manera podrían reducir costos operativos y optimizar la cadena de abastecimiento.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2011-11-03T18:04:07Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2011-11-03T18:04:07Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2011
dc.date.issued.fl_str_mv 2011-11-03
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/874
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/874
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639000516263936
score 13.836569
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).