Planeamiento estratégico de la región Callao

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo el planeamiento estratégico de la Región Callao para impulsar su desarrollo económico y social, utilizando las ventajas competitivas que posee la región, con una visión a futuro para el año 2027. Para el desarrollo del plan se identificaron los factores determ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cruz Toribio, Cecilia del Pilar, Nestares Ríos, Carla Natalie, Paucar Arteaga, Gabriela Lisset, Urrutia Aragón, Omar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165123
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/12714
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo regional--Perú--Callao (Provincia Constitucional)
Planificación regional--Perú--Callao (Provincia Constitucional)
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_9cf7ad505d4c27c59a9fd4b703b5c979
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165123
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Planeamiento estratégico de la región Callao
title Planeamiento estratégico de la región Callao
spellingShingle Planeamiento estratégico de la región Callao
Cruz Toribio, Cecilia del Pilar
Desarrollo regional--Perú--Callao (Provincia Constitucional)
Planificación regional--Perú--Callao (Provincia Constitucional)
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Planeamiento estratégico de la región Callao
title_full Planeamiento estratégico de la región Callao
title_fullStr Planeamiento estratégico de la región Callao
title_full_unstemmed Planeamiento estratégico de la región Callao
title_sort Planeamiento estratégico de la región Callao
author Cruz Toribio, Cecilia del Pilar
author_facet Cruz Toribio, Cecilia del Pilar
Nestares Ríos, Carla Natalie
Paucar Arteaga, Gabriela Lisset
Urrutia Aragón, Omar
author_role author
author2 Nestares Ríos, Carla Natalie
Paucar Arteaga, Gabriela Lisset
Urrutia Aragón, Omar
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Arias Bolzmann, Leopoldo Gabriel Ignacio
dc.contributor.author.fl_str_mv Cruz Toribio, Cecilia del Pilar
Nestares Ríos, Carla Natalie
Paucar Arteaga, Gabriela Lisset
Urrutia Aragón, Omar
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Desarrollo regional--Perú--Callao (Provincia Constitucional)
Planificación regional--Perú--Callao (Provincia Constitucional)
Planificación estratégica
topic Desarrollo regional--Perú--Callao (Provincia Constitucional)
Planificación regional--Perú--Callao (Provincia Constitucional)
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo tiene como objetivo el planeamiento estratégico de la Región Callao para impulsar su desarrollo económico y social, utilizando las ventajas competitivas que posee la región, con una visión a futuro para el año 2027. Para el desarrollo del plan se identificaron los factores determinantes de éxito, como el gran posicionamiento en el sector pesquero, productos con potencial exportador, grandes atractivos turísticos y ubicación geográfica estratégica para el comercio exterior, factores que permitirán llevar a la región a la situación futura deseada, ya que actualmente estas ventajas competitivas no son aprovechados en su totalidad debido a la falta de dirección estratégica en la región que han permitido que la harina de pescado deje de ser el producto estrella de la región, así como también el aceite vegetal de pescado. Mediante el análisis de las fuerzas nacionales e internacionales identificadas se destacan las fuentes cambiantes de crecimiento del mercado, el incremento de la competencia, el factor político, la inversión pública y privada, el rápido crecimiento del mercado y los tratados de libre comercio. Para ellos se proponen aplicar estrategias como: (a) desarrollo de mercado y producto, (b) penetración de mercado, (c) reconversión tecnológica para reducir costos de producción, (d) Inclusión de otras especies marinas para continuar con la producción de harina de pescado en tiempos de veda de la anchoveta, las cuales contribuirán a posicionar a región Callao como referente dentro del ámbito internacional para el año 2027.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-23T20:16:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-23T20:16:09Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2018
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-09-23
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/12714
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/12714
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639160163008512
spelling Arias Bolzmann, Leopoldo Gabriel IgnacioCruz Toribio, Cecilia del PilarNestares Ríos, Carla NataliePaucar Arteaga, Gabriela LissetUrrutia Aragón, Omar2018-09-23T20:16:09Z2018-09-23T20:16:09Z20182018-09-23http://hdl.handle.net/20.500.12404/12714El presente trabajo tiene como objetivo el planeamiento estratégico de la Región Callao para impulsar su desarrollo económico y social, utilizando las ventajas competitivas que posee la región, con una visión a futuro para el año 2027. Para el desarrollo del plan se identificaron los factores determinantes de éxito, como el gran posicionamiento en el sector pesquero, productos con potencial exportador, grandes atractivos turísticos y ubicación geográfica estratégica para el comercio exterior, factores que permitirán llevar a la región a la situación futura deseada, ya que actualmente estas ventajas competitivas no son aprovechados en su totalidad debido a la falta de dirección estratégica en la región que han permitido que la harina de pescado deje de ser el producto estrella de la región, así como también el aceite vegetal de pescado. Mediante el análisis de las fuerzas nacionales e internacionales identificadas se destacan las fuentes cambiantes de crecimiento del mercado, el incremento de la competencia, el factor político, la inversión pública y privada, el rápido crecimiento del mercado y los tratados de libre comercio. Para ellos se proponen aplicar estrategias como: (a) desarrollo de mercado y producto, (b) penetración de mercado, (c) reconversión tecnológica para reducir costos de producción, (d) Inclusión de otras especies marinas para continuar con la producción de harina de pescado en tiempos de veda de la anchoveta, las cuales contribuirán a posicionar a región Callao como referente dentro del ámbito internacional para el año 2027.This paper has as objective the strategic planning of the Callao Region to promote its economic and social development, using the competitive advantages that the region possesses, with a vision for the future by the year 2027. For the development of the plan the determining factors were identified of success, such as the great positioning in the fishing sector, products with export potential, great tourist attractions and strategic geographic location for foreign trade, factors that will allow the region to reach the desired future situation, since these competitive advantages are currently not fully exploited due to the lack of strategic direction in the region that have allowed fish flour to stop being the star product of the region, as well as fish oil. The analysis of the national and international forces identified highlights the changing sources of market growth, the increase in competition, the political factor, public and private investment, the rapid growth of the market and free trade treatments. For them, they propose to apply intensive strategies associated in: (a) development of markets and products, and (b) market penetration, as well as a strategy for the integration of companies related to the industry, which allow strategic alliances with various suppliers and clients, which contributes to positioning the Callao region as a reference within the international scope for the year 2027.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Desarrollo regional--Perú--Callao (Provincia Constitucional)Planificación regional--Perú--Callao (Provincia Constitucional)Planificación estratégicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Planeamiento estratégico de la región Callaoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/165123oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1651232024-06-10 09:39:38.474http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.814859
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).