Propiedad agraria y derecho colonial : los documentos de la Hacienda Santotis Cuzco (1543-1822)
Descripción del Articulo
¿Cuáles fueron los mecanismos de adquisición de la propiedad rural en los . Andes peruanos durante el período· colonial? ¿Qué estrategias legales fueron · utilizadas por los terratenientes españoles y criollos para formar sus propiedades? ¿De qué manera el Derecho sirvió para plasmar y consolidar lo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 1993 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181911 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14657/181911 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Propiedad (Derecho agrario)--Perú--Colonia Derecho colonial Haciendas--Perú--Cuzco https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| id |
RPUC_9cef4a6a4636df86ec025102d576bdbf |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181911 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Guevara Gil, Armando2021-10-20T19:44:56Z2021-10-20T19:44:56Z1993urn:isbn:84-80309-40-Xhttps://hdl.handle.net/20.500.14657/181911¿Cuáles fueron los mecanismos de adquisición de la propiedad rural en los . Andes peruanos durante el período· colonial? ¿Qué estrategias legales fueron · utilizadas por los terratenientes españoles y criollos para formar sus propiedades? ¿De qué manera el Derecho sirvió para plasmar y consolidar los intereses de los miembros de la sociedad colonial? ¿Cómo fue empleado el discurso jurídico en este proceso? A estas interrogantes intenta responder Jorge A. Guevara Gil a partir del estudio de los documentos· de la hacienda Santotis. Guevara Gil demuestra que el lenguaje y los documentos jurídicos coloniales no son transparentes, sino que reflejan prácticas discursivas complejas, coherentes y esenciales en la configuración de las relaciones sociales en torno a la apropiación de la tierra. El propio autor lo señala: "Sólo nos hemos restringido a tratar de poner en relieve la consistencia y la lógica interna de los hechos jurídicos y de la documentación legal elaborada por los agentes sociales coloniales al estructurar los procesos de establecimiento, consolidación, defensa y disfrute de la propiedad agraria".application/pdfapplication/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Propiedad (Derecho agrario)--Perú--ColoniaDerecho colonialHaciendas--Perú--Cuzcohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Propiedad agraria y derecho colonial : los documentos de la Hacienda Santotis Cuzco (1543-1822)info:eu-repo/semantics/bookLibroreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPORIGINALPROPIEDAD AGRARIA Y DERECHO COLONIAL.pdfPROPIEDAD AGRARIA Y DERECHO COLONIAL.pdfTexto completoapplication/pdf256405041https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/c0c2e01a-fa10-4c41-b164-e7f6fe7d474c/download5b54da5d2e41a13194dcec22a1bd95b0MD51trueAnonymousREADTHUMBNAILPROPIEDAD AGRARIA Y DERECHO COLONIAL.pdf.jpgPROPIEDAD AGRARIA Y DERECHO COLONIAL.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg68825https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/69797cf3-0af5-418d-8df4-1455335dfe81/download1e3709eb53262abc6c3eaacbbec63e8fMD52falseAnonymousREADTEXTPROPIEDAD AGRARIA Y DERECHO COLONIAL.pdf.txtPROPIEDAD AGRARIA Y DERECHO COLONIAL.pdf.txtExtracted texttext/plain101804https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/23baa33d-8e14-4dff-9c8e-feae5b8beb7d/download6b5a2ebc5614009661ee7b4773757c2eMD53falseAnonymousREADTEXTPROPIEDAD AGRARIA Y DERECHO COLONIAL.pdf.txtPROPIEDAD AGRARIA Y DERECHO COLONIAL.pdf.txtExtracted texttext/plain101804https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/4916f3ac-9a2f-4129-aa13-3e92dc37771b/download6b5a2ebc5614009661ee7b4773757c2eMD53falseAnonymousREAD20.500.14657/181911oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1819112025-05-14 13:01:04.379http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Propiedad agraria y derecho colonial : los documentos de la Hacienda Santotis Cuzco (1543-1822) |
| title |
Propiedad agraria y derecho colonial : los documentos de la Hacienda Santotis Cuzco (1543-1822) |
| spellingShingle |
Propiedad agraria y derecho colonial : los documentos de la Hacienda Santotis Cuzco (1543-1822) Guevara Gil, Armando Propiedad (Derecho agrario)--Perú--Colonia Derecho colonial Haciendas--Perú--Cuzco https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| title_short |
Propiedad agraria y derecho colonial : los documentos de la Hacienda Santotis Cuzco (1543-1822) |
| title_full |
Propiedad agraria y derecho colonial : los documentos de la Hacienda Santotis Cuzco (1543-1822) |
| title_fullStr |
Propiedad agraria y derecho colonial : los documentos de la Hacienda Santotis Cuzco (1543-1822) |
| title_full_unstemmed |
Propiedad agraria y derecho colonial : los documentos de la Hacienda Santotis Cuzco (1543-1822) |
| title_sort |
Propiedad agraria y derecho colonial : los documentos de la Hacienda Santotis Cuzco (1543-1822) |
| author |
Guevara Gil, Armando |
| author_facet |
Guevara Gil, Armando |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Guevara Gil, Armando |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Propiedad (Derecho agrario)--Perú--Colonia Derecho colonial Haciendas--Perú--Cuzco |
| topic |
Propiedad (Derecho agrario)--Perú--Colonia Derecho colonial Haciendas--Perú--Cuzco https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| description |
¿Cuáles fueron los mecanismos de adquisición de la propiedad rural en los . Andes peruanos durante el período· colonial? ¿Qué estrategias legales fueron · utilizadas por los terratenientes españoles y criollos para formar sus propiedades? ¿De qué manera el Derecho sirvió para plasmar y consolidar los intereses de los miembros de la sociedad colonial? ¿Cómo fue empleado el discurso jurídico en este proceso? A estas interrogantes intenta responder Jorge A. Guevara Gil a partir del estudio de los documentos· de la hacienda Santotis. Guevara Gil demuestra que el lenguaje y los documentos jurídicos coloniales no son transparentes, sino que reflejan prácticas discursivas complejas, coherentes y esenciales en la configuración de las relaciones sociales en torno a la apropiación de la tierra. El propio autor lo señala: "Sólo nos hemos restringido a tratar de poner en relieve la consistencia y la lógica interna de los hechos jurídicos y de la documentación legal elaborada por los agentes sociales coloniales al estructurar los procesos de establecimiento, consolidación, defensa y disfrute de la propiedad agraria". |
| publishDate |
1993 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-20T19:44:56Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-10-20T19:44:56Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
1993 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Libro |
| format |
book |
| dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv |
urn:isbn:84-80309-40-X |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/181911 |
| identifier_str_mv |
urn:isbn:84-80309-40-X |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/181911 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/c0c2e01a-fa10-4c41-b164-e7f6fe7d474c/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/69797cf3-0af5-418d-8df4-1455335dfe81/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/23baa33d-8e14-4dff-9c8e-feae5b8beb7d/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/4916f3ac-9a2f-4129-aa13-3e92dc37771b/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
5b54da5d2e41a13194dcec22a1bd95b0 1e3709eb53262abc6c3eaacbbec63e8f 6b5a2ebc5614009661ee7b4773757c2e 6b5a2ebc5614009661ee7b4773757c2e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639166255235072 |
| score |
13.924112 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).