Con dramacuentos desarrollo mi expresión oral

Descripción del Articulo

El proyecto de innovación educativa se denomina “Con dramacuentos desarrollo mi expresión oral”, surge como una alternativa de solución a la problemática presentada en los niños y niñas de 4 años de la I.E. Nº 1169 “Almirante Miguel Grau Seminario”, que presentan dificultades para expresar con clari...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Abanto, Jessica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167600
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/14586
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Niños--Lenguaje
Teatro en la educación
Innovaciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_9ce44a16a755b053e66fc10ff946676c
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167600
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Con dramacuentos desarrollo mi expresión oral
title Con dramacuentos desarrollo mi expresión oral
spellingShingle Con dramacuentos desarrollo mi expresión oral
Romero Abanto, Jessica
Niños--Lenguaje
Teatro en la educación
Innovaciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Con dramacuentos desarrollo mi expresión oral
title_full Con dramacuentos desarrollo mi expresión oral
title_fullStr Con dramacuentos desarrollo mi expresión oral
title_full_unstemmed Con dramacuentos desarrollo mi expresión oral
title_sort Con dramacuentos desarrollo mi expresión oral
author Romero Abanto, Jessica
author_facet Romero Abanto, Jessica
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv García Luna, Carmen Emperatriz
dc.contributor.author.fl_str_mv Romero Abanto, Jessica
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Niños--Lenguaje
Teatro en la educación
Innovaciones educativas
topic Niños--Lenguaje
Teatro en la educación
Innovaciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El proyecto de innovación educativa se denomina “Con dramacuentos desarrollo mi expresión oral”, surge como una alternativa de solución a la problemática presentada en los niños y niñas de 4 años de la I.E. Nº 1169 “Almirante Miguel Grau Seminario”, que presentan dificultades para expresar con claridad sus ideas. En tal sentido, el proyecto de innovación educativa aborda el desconocimiento de los docentes de cómo favorecer el proceso de desarrollo de la expresión oral. Es así, que con la implementación del proyecto, se pretende que los docentes conozcan el proceso de la oralidad. El proyecto a su vez evidencia una sostenibilidad y viabilidad, puesto que se vincula a la misión y visión de la I.E., y está enmarcado dentro de uno de los objetivos estratégicos; asimismo, se cuenta con el apoyo de dos docentes fortaleza y con la sostenibilidad económica de los recursos de la APAFA. El objetivo general planteado es, que los niños y niñas de 4 años de la I.E. Nº 1169 “Almirante Miguel Grau Seminario” presentan un alto nivel para expresar con claridad sus ideas. Por otro lado, se desarrollan los conceptos que sustentan la innovación, los cuales son, la consideración de las características del niño de 4 años, el desarrollo del lenguaje y la expresión oral, el enfoque por competencias, el enfoque comunicativo textual y la determinación de la estrategia a emplear, que es el dramacuento, la fusión de la narración de cuentos con la dramatización. Asimismo, el desarrollo del proyecto de innovación educativa, se inicia con la caracterización de la realidad educativa, en la cual se realiza el análisis FODA de la I.E., luego se genera el árbol de problemas y el árbol de objetivos, para determinar posteriormente la elección de la alternativa y elaborar la matriz de consistencia con los insumos obtenidos; El trabajo académico consta de dos partes, en la primera se trabaja el marco conceptual, en esta parte se esboza el mapa conceptual, con contenidos a desarrollar que sustentan el problema planteado y la solución seleccionada; en la segunda parte, se organiza y planifica el diseño del proyecto de innovación con sus anexos. Al finalizar la implementación del proyecto, son tres los resultados que se esperan alcanzar, en primer lugar los docentes conocen el proceso de la expresión oral; luego, que los docentes investigan sobre estrategias innovadoras que favorezcan el nivel de desarrollo de la expresión oral y por último, que los docentes elaboran recursos y material educativo sobre estrategias para el desarrollo de la expresión oral. Como conclusión, los docentes como eficientes conocedores del proceso de la oralidad en los niños, así como de las estrategias innovadoras y materiales educativas a emplearse; son los que impulsan y/o promueven el desarrollo de la expresión oral en los niños y niñas.
publishDate 2018
dc.date.created.none.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-15T20:57:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-15T20:57:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-07-15
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo académico de segunda especialidad
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/14586
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/14586
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639830445293568
spelling García Luna, Carmen EmperatrizRomero Abanto, Jessica2019-07-15T20:57:24Z2019-07-15T20:57:24Z20182019-07-15http://hdl.handle.net/20.500.12404/14586El proyecto de innovación educativa se denomina “Con dramacuentos desarrollo mi expresión oral”, surge como una alternativa de solución a la problemática presentada en los niños y niñas de 4 años de la I.E. Nº 1169 “Almirante Miguel Grau Seminario”, que presentan dificultades para expresar con claridad sus ideas. En tal sentido, el proyecto de innovación educativa aborda el desconocimiento de los docentes de cómo favorecer el proceso de desarrollo de la expresión oral. Es así, que con la implementación del proyecto, se pretende que los docentes conozcan el proceso de la oralidad. El proyecto a su vez evidencia una sostenibilidad y viabilidad, puesto que se vincula a la misión y visión de la I.E., y está enmarcado dentro de uno de los objetivos estratégicos; asimismo, se cuenta con el apoyo de dos docentes fortaleza y con la sostenibilidad económica de los recursos de la APAFA. El objetivo general planteado es, que los niños y niñas de 4 años de la I.E. Nº 1169 “Almirante Miguel Grau Seminario” presentan un alto nivel para expresar con claridad sus ideas. Por otro lado, se desarrollan los conceptos que sustentan la innovación, los cuales son, la consideración de las características del niño de 4 años, el desarrollo del lenguaje y la expresión oral, el enfoque por competencias, el enfoque comunicativo textual y la determinación de la estrategia a emplear, que es el dramacuento, la fusión de la narración de cuentos con la dramatización. Asimismo, el desarrollo del proyecto de innovación educativa, se inicia con la caracterización de la realidad educativa, en la cual se realiza el análisis FODA de la I.E., luego se genera el árbol de problemas y el árbol de objetivos, para determinar posteriormente la elección de la alternativa y elaborar la matriz de consistencia con los insumos obtenidos; El trabajo académico consta de dos partes, en la primera se trabaja el marco conceptual, en esta parte se esboza el mapa conceptual, con contenidos a desarrollar que sustentan el problema planteado y la solución seleccionada; en la segunda parte, se organiza y planifica el diseño del proyecto de innovación con sus anexos. Al finalizar la implementación del proyecto, son tres los resultados que se esperan alcanzar, en primer lugar los docentes conocen el proceso de la expresión oral; luego, que los docentes investigan sobre estrategias innovadoras que favorezcan el nivel de desarrollo de la expresión oral y por último, que los docentes elaboran recursos y material educativo sobre estrategias para el desarrollo de la expresión oral. Como conclusión, los docentes como eficientes conocedores del proceso de la oralidad en los niños, así como de las estrategias innovadoras y materiales educativas a emplearse; son los que impulsan y/o promueven el desarrollo de la expresión oral en los niños y niñas.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Niños--LenguajeTeatro en la educaciónInnovaciones educativashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Con dramacuentos desarrollo mi expresión oralinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo académico de segunda especialidadreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSegunda Especialidad en Enseñanza de Comunicación y Matemática a estudiantes de II y III Ciclo de Educación Básica RegularTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educación.Enseñanza de Comunicación y Matemática a estudiantes de II y III Ciclo de Educación Básica Regular131509https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico20.500.14657/167600oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1676002024-07-08 10:07:28.355http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.887878
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).