Planeamiento estratégico de la Provincia de Purús
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo el desarrollo económico y social de la provincia de Purús, para esto se realizó un análisis exhaustivo de los factores internos y externos que permitieron la identificación de fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas, en base a esto es que se formulan...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165346 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/9429 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación regional -- Peú -- Ucayali Desarrollo regional -- Perú -- Ucayali Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo el desarrollo económico y social de la provincia de Purús, para esto se realizó un análisis exhaustivo de los factores internos y externos que permitieron la identificación de fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas, en base a esto es que se formulan estrategias que permitirán la realización del objetivo. Del mismo modo, se realizó un análisis de la competitividad del Perú y un análisis de los competidores de la provincia, esto permitirá aprovechar las ventajas competitivas potenciales para lograr un desarrollo sostenible. Como resultado de esto, se encontró que Purús posee un amplio potencial turístico por desarrollar que será el principal motor de desarrollo, acompañado de esto se encontrarán actividades económicas como la maderera y la agropecuaria. Así mismo, Purús posee una ubicación estratégica para el comercio con Brasil que debe de ser utilizada como una fortaleza. Dentro de las oportunidades y fortalezas se encuentra la gran diversidad de flora y fauna que posee en sus áreas naturales protegidas en las cuáles se podrá realizar actividades como el turismo ecológico, de aventura y cultural; también se encontró que Purús posee el potencial de expansión de las áreas de cultivo, esto acompañado de las condiciones climáticas propicias para la agricultura que serán aprovechados mediante la producción de productos orgánicos. Del mismo modo, se encontró entre las debilidades y amenazas la falta de infraestructura vial y un acceso restringido a los servicios de luz, agua y desagüe, factores que son la base para el desarrollo. Es por esto que, dadas las necesidades e intereses de Purús se plantearon objetivos de largo plazo, de corto plazo y estrategias que permitirán llevar a la provincia a la visión deseada, acompañados de una participación constante y el compromiso de todas las entidades involucradas y la población, uniendo fuerzas para mejorar la calidad de vida, fortalecer sus actividades económicas actuales y generar nuevas actividades que desarrollarán la competitividad de la provincia |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).