Estrategias de precios confusos y poder de mercado: un análisis de corte transversal para el mercado de telecomunicaciones móviles peruano.

Descripción del Articulo

Mientras los indicadores de desempeño muestran que el mercado de telecomunicaciones móviles ha experimentado un sostenido crecimiento, los niveles de competencia y concentración muestran un escaso dinamismo, ante lo cual se han adoptado medidas regulatorias de promoción de la competencia y fortalezc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loaiza Flower, Rozzana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/146723
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/5922
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración pública--Perú
Política de telecomunicaciones--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
id RPUC_9cb57ec0a0df34b682f5ede307346d15
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/146723
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Ruiz Díaz, Gonzalo MartínLoaiza Flower, Rozzana2015-04-29T20:52:20Z2015-04-29T20:52:20Z20152015-04-29http://hdl.handle.net/20.500.12404/5922Mientras los indicadores de desempeño muestran que el mercado de telecomunicaciones móviles ha experimentado un sostenido crecimiento, los niveles de competencia y concentración muestran un escaso dinamismo, ante lo cual se han adoptado medidas regulatorias de promoción de la competencia y fortalezcan la facultad de decisión de los usuarios. No obstante, el impacto de estas políticas puede restringirse debido a que las empresas, conociendo la racionalidad limitada de los consumidores, plantean “estrategias de precios confusos”, que buscan limitar o hacer más costosa la capacidad de los consumidores de realizar elecciones óptimas. El objetivo de esta tesis consiste en evaluar si estas prácticas generan que los usuarios postpago opten por tarifas que no minimizan su gasto y realicen elecciones ineficientes. Así, tras verificar la existencia de las estrategias de precios confusos, comparando cada uno de los atributos de los planes tarifarios de cada empresa, se efectuó un análisis de impacto de esta estrategia sobre la toma de decisiones de los usuarios respecto al plan tarifario elegido. Para ello, se realizaron modelos de corte transversal de variable dependiente binaria, a partir de los cuales se determinó el efecto del poder de mercado de las empresas sobre el uso de la estrategia foggy tariff option. Los resultados mostraron que los factores que influencian el incremento de poder de mercado tienen impacto positivo en la probabilidad de utilización de esta estrategia y de que el plan escogido por un usuario sea sub-óptimo. En ese sentido, una mayor competencia genera menor uso de dichas estrategias, pues al tener menor poder de mercado, las empresas buscarán mejorar su oferta frente a sus competidores. Por lo tanto, los resultados de la presente investigación permiten concluir que el problema de las estrategias de precios confusos pueden abordarse directamente con regulaciones sobre este tema, o con medidas que promuevan la competencia siempre que logren efectivamente que el poder de mercado de las empresas se reduzca.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Administración pública--PerúPolítica de telecomunicaciones--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00Estrategias de precios confusos y poder de mercado: un análisis de corte transversal para el mercado de telecomunicaciones móviles peruano.info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Regulación de los Servicios PúblicosMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoRegulación de los Servicios Públicos43442771417697https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/146723oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1467232024-08-19 11:13:35.413http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estrategias de precios confusos y poder de mercado: un análisis de corte transversal para el mercado de telecomunicaciones móviles peruano.
title Estrategias de precios confusos y poder de mercado: un análisis de corte transversal para el mercado de telecomunicaciones móviles peruano.
spellingShingle Estrategias de precios confusos y poder de mercado: un análisis de corte transversal para el mercado de telecomunicaciones móviles peruano.
Loaiza Flower, Rozzana
Administración pública--Perú
Política de telecomunicaciones--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
title_short Estrategias de precios confusos y poder de mercado: un análisis de corte transversal para el mercado de telecomunicaciones móviles peruano.
title_full Estrategias de precios confusos y poder de mercado: un análisis de corte transversal para el mercado de telecomunicaciones móviles peruano.
title_fullStr Estrategias de precios confusos y poder de mercado: un análisis de corte transversal para el mercado de telecomunicaciones móviles peruano.
title_full_unstemmed Estrategias de precios confusos y poder de mercado: un análisis de corte transversal para el mercado de telecomunicaciones móviles peruano.
title_sort Estrategias de precios confusos y poder de mercado: un análisis de corte transversal para el mercado de telecomunicaciones móviles peruano.
author Loaiza Flower, Rozzana
author_facet Loaiza Flower, Rozzana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ruiz Díaz, Gonzalo Martín
dc.contributor.author.fl_str_mv Loaiza Flower, Rozzana
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Administración pública--Perú
Política de telecomunicaciones--Perú
topic Administración pública--Perú
Política de telecomunicaciones--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
description Mientras los indicadores de desempeño muestran que el mercado de telecomunicaciones móviles ha experimentado un sostenido crecimiento, los niveles de competencia y concentración muestran un escaso dinamismo, ante lo cual se han adoptado medidas regulatorias de promoción de la competencia y fortalezcan la facultad de decisión de los usuarios. No obstante, el impacto de estas políticas puede restringirse debido a que las empresas, conociendo la racionalidad limitada de los consumidores, plantean “estrategias de precios confusos”, que buscan limitar o hacer más costosa la capacidad de los consumidores de realizar elecciones óptimas. El objetivo de esta tesis consiste en evaluar si estas prácticas generan que los usuarios postpago opten por tarifas que no minimizan su gasto y realicen elecciones ineficientes. Así, tras verificar la existencia de las estrategias de precios confusos, comparando cada uno de los atributos de los planes tarifarios de cada empresa, se efectuó un análisis de impacto de esta estrategia sobre la toma de decisiones de los usuarios respecto al plan tarifario elegido. Para ello, se realizaron modelos de corte transversal de variable dependiente binaria, a partir de los cuales se determinó el efecto del poder de mercado de las empresas sobre el uso de la estrategia foggy tariff option. Los resultados mostraron que los factores que influencian el incremento de poder de mercado tienen impacto positivo en la probabilidad de utilización de esta estrategia y de que el plan escogido por un usuario sea sub-óptimo. En ese sentido, una mayor competencia genera menor uso de dichas estrategias, pues al tener menor poder de mercado, las empresas buscarán mejorar su oferta frente a sus competidores. Por lo tanto, los resultados de la presente investigación permiten concluir que el problema de las estrategias de precios confusos pueden abordarse directamente con regulaciones sobre este tema, o con medidas que promuevan la competencia siempre que logren efectivamente que el poder de mercado de las empresas se reduzca.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2015-04-29T20:52:20Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2015-04-29T20:52:20Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2015
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-04-29
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/5922
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/5922
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639698997903360
score 13.871716
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).