Índice de progreso social del distrito de Catacaos

Descripción del Articulo

El objetivo primordial de este trabajo de investigación es calcular el Índice de Progreso Social para el distrito de Catacaos, el cual busca evaluar la capacidad de la sociedad para otorgar a sus habitantes acceso a elementos básicos. Para ello, se recolectó información primaria a través de una encu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguirre Nuñez de Altuna, Silvia Berenice, Altuna Arce, Pavel Antonio, Carhuapoma Berru, Edgar Enrique, Escudero Whu Palma, Gabriela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167212
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/14825
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Indicadores sociales--Perú--Catacaos (Piura : Provincia)
Indicadores económicos--Perú--Catacaos (Piura : Provincia)
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_9bce3d98ebc1a7ff9eae4bbc07b2751e
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167212
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Índice de progreso social del distrito de Catacaos
title Índice de progreso social del distrito de Catacaos
spellingShingle Índice de progreso social del distrito de Catacaos
Aguirre Nuñez de Altuna, Silvia Berenice
Indicadores sociales--Perú--Catacaos (Piura : Provincia)
Indicadores económicos--Perú--Catacaos (Piura : Provincia)
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Índice de progreso social del distrito de Catacaos
title_full Índice de progreso social del distrito de Catacaos
title_fullStr Índice de progreso social del distrito de Catacaos
title_full_unstemmed Índice de progreso social del distrito de Catacaos
title_sort Índice de progreso social del distrito de Catacaos
author Aguirre Nuñez de Altuna, Silvia Berenice
author_facet Aguirre Nuñez de Altuna, Silvia Berenice
Altuna Arce, Pavel Antonio
Carhuapoma Berru, Edgar Enrique
Escudero Whu Palma, Gabriela
author_role author
author2 Altuna Arce, Pavel Antonio
Carhuapoma Berru, Edgar Enrique
Escudero Whu Palma, Gabriela
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chu Rubio, Manuel Jesús
dc.contributor.author.fl_str_mv Aguirre Nuñez de Altuna, Silvia Berenice
Altuna Arce, Pavel Antonio
Carhuapoma Berru, Edgar Enrique
Escudero Whu Palma, Gabriela
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Indicadores sociales--Perú--Catacaos (Piura : Provincia)
Indicadores económicos--Perú--Catacaos (Piura : Provincia)
Investigación cuantitativa
topic Indicadores sociales--Perú--Catacaos (Piura : Provincia)
Indicadores económicos--Perú--Catacaos (Piura : Provincia)
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El objetivo primordial de este trabajo de investigación es calcular el Índice de Progreso Social para el distrito de Catacaos, el cual busca evaluar la capacidad de la sociedad para otorgar a sus habitantes acceso a elementos básicos. Para ello, se recolectó información primaria a través de una encuesta de 58 preguntas probada y provista por CENTRUM PUCP e información secundaria de distintas bases de datos nacionales, regionales y municipales y de páginas web de organismos públicos. El resultado del IPS de Catacaos es un promedio de los resultados de sus cuatro zonas y de las tres dimensiones explicadas y descritas en la encuesta. Respecto a las zonas, el resultado de la zona II fue el más alto con un puntaje de 55.20, seguido de la zona III con 55.15, la zona IV con 54.93 y en último lugar la zona I con 54.14, las primeras dos zonas se encuentran en un nivel Medio Bajo mientras que las otras en nivel Bajo. Asimismo, en relación a las dimensiones; la dimensión de necesidades humanas básicas obtuvo un resultado Medio Alto con 69.01, la dimensión de fundamentos del bienestar tuvo un puntaje de 44.33, el más bajo de los tres, en el nivel Muy Bajo y la dimensión de oportunidades obtuvo un puntaje de 51.21 situándolo en el nivel Bajo. Estos puntajes dan como conclusión que el IPS del distrito alcanza un puntaje de 54.85, lo que sitúa a Catacaos en un nivel de progreso social Bajo, de acuerdo a la puntuación definida por el Social Progress Imperative; el mismo resultado fue comparado con el IPS de la región Piura a la que pertenece y del IPS nacional de Perú. La presente tesis pretende que los resultados sean publicados y considerados en el Plan de Desarrollo Concertado del distrito de Catacaos con el fin de proyectar metas y planes estratégicos prospectivos que sean herramientas para mejorar la calidad de vida de la población, aumentando las posibilidades de alcanzar su pleno potencial, sirviendo además como base para futuras investigaciones.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-08-27T21:57:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-08-27T21:57:20Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019-07
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-08-27
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/14825
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/14825
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639027202523136
spelling Chu Rubio, Manuel JesúsAguirre Nuñez de Altuna, Silvia BereniceAltuna Arce, Pavel AntonioCarhuapoma Berru, Edgar EnriqueEscudero Whu Palma, Gabriela2019-08-27T21:57:20Z2019-08-27T21:57:20Z2019-072019-08-27http://hdl.handle.net/20.500.12404/14825El objetivo primordial de este trabajo de investigación es calcular el Índice de Progreso Social para el distrito de Catacaos, el cual busca evaluar la capacidad de la sociedad para otorgar a sus habitantes acceso a elementos básicos. Para ello, se recolectó información primaria a través de una encuesta de 58 preguntas probada y provista por CENTRUM PUCP e información secundaria de distintas bases de datos nacionales, regionales y municipales y de páginas web de organismos públicos. El resultado del IPS de Catacaos es un promedio de los resultados de sus cuatro zonas y de las tres dimensiones explicadas y descritas en la encuesta. Respecto a las zonas, el resultado de la zona II fue el más alto con un puntaje de 55.20, seguido de la zona III con 55.15, la zona IV con 54.93 y en último lugar la zona I con 54.14, las primeras dos zonas se encuentran en un nivel Medio Bajo mientras que las otras en nivel Bajo. Asimismo, en relación a las dimensiones; la dimensión de necesidades humanas básicas obtuvo un resultado Medio Alto con 69.01, la dimensión de fundamentos del bienestar tuvo un puntaje de 44.33, el más bajo de los tres, en el nivel Muy Bajo y la dimensión de oportunidades obtuvo un puntaje de 51.21 situándolo en el nivel Bajo. Estos puntajes dan como conclusión que el IPS del distrito alcanza un puntaje de 54.85, lo que sitúa a Catacaos en un nivel de progreso social Bajo, de acuerdo a la puntuación definida por el Social Progress Imperative; el mismo resultado fue comparado con el IPS de la región Piura a la que pertenece y del IPS nacional de Perú. La presente tesis pretende que los resultados sean publicados y considerados en el Plan de Desarrollo Concertado del distrito de Catacaos con el fin de proyectar metas y planes estratégicos prospectivos que sean herramientas para mejorar la calidad de vida de la población, aumentando las posibilidades de alcanzar su pleno potencial, sirviendo además como base para futuras investigaciones.The main objective of this research work is to calculate the Social Progress Index for the Catacaos district, which evaluates the capacity of society to grant its inhabitants access to basic elements. For this, primary information was collected through a survey of 58 questions tested and provided by CENTRUM PUCP and secondary information from different national, regional and municipal databases and web pages of public bodies. The result of the IPS of Catacaos is an average of the results of its four zones and its three dimensions explained and described in the survey. In relation to the results by zone, zone II was the highest with a score of 55.20, followed by zone III with 55.15, zone IV with 54.93 and zone I with 54.14; the first two are in a Low Medium level while the others two in Low level. Also, in relation to the dimensions, the basic human needs dimension obtained a High Medium result with a score of 69.01, the welfare fundamentals dimension had a score of 44.33, the lowest of the three, in the Very Low level and the opportunities dimension obtained a score of 51.21 placing it in the Low level. These score conclude that the IPS of the district reaches a score of 54.85, which places Catacaos at a level of Low social progress, according to the score defined by the Social Progress Imperative; which was compared with the IPS of the Piura region to which it belongs and of the national IPS of Peru. The present thesis aims for the results to be published and considered in the Concerted Development Plan of the district of Catacaos in order to project goals and strategic prospective plans, making them tools to improve the quality of life of the population, increasing the possibilities of reaching their full potential, also serving as a basis for future research.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Indicadores sociales--Perú--Catacaos (Piura : Provincia)Indicadores económicos--Perú--Catacaos (Piura : Provincia)Investigación cuantitativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Índice de progreso social del distrito de Catacaosinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas0821445345443474403404734317690645965449413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/167212oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1672122024-06-10 10:55:10.721http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).