Autoritarismo, actitudes políticas y participación política no convencional.

Descripción del Articulo

En los últimos estudios sobre cultura política en el Perú se han registrado niveles bajos de tolerancia política y apoyo al sistema político, mientras que los niveles de protestas callejeras y valores autoritarios se han incrementado (Carrión y Zárate, 2010, 2012). El presente estudio explora la rel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Córdova Cáceres, César
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/152901
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/5179
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoritarismo
Ideologías políticas.
Participación política.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_9af4b30937704be79decfc2f91c7fe38
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/152901
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Espinosa Pezzia, AgustínCórdova Cáceres, César2014-03-25T15:30:46Z2014-03-25T15:30:46Z20132014-03-25http://hdl.handle.net/20.500.12404/5179En los últimos estudios sobre cultura política en el Perú se han registrado niveles bajos de tolerancia política y apoyo al sistema político, mientras que los niveles de protestas callejeras y valores autoritarios se han incrementado (Carrión y Zárate, 2010, 2012). El presente estudio explora la relación entre el autoritarismo de ala derecha (RWA, Altemeyer, 1988), potencial de represión, legitimidad del reclamo, legitimidad de la protesta pública y participación política no convencional, en una muestra representativa peruana al nivel del ámbito geográfico: Lima-Callao, Interior-urbano e Interior-rural (N= 1203). Los resultados sugieren que las condiciones estructurales del ámbito tendrían influencia en el comportamiento ambivalente del RWA: en Lima-Callao, el RWA se relaciona negativamente con la legitimidad de la protesta pública; mientras que en el Interior-rural, el RWA se relaciona positivamente con la legitimidad del reclamo y, a través de esta variable, con la legitimidad de la protesta pública, y la participación política no convencional.Recent studies on Peru`s political culture shows low levels of political tolerance and political support, while the levels of public protest and authoritarian values have increased (Carrión y Zárate, 2010, 2012). The present study explores the relationship between Right Wing Authoritarianism (RWA, Altemeyer, 1988), potential repression, legitimacy of the claim, legitimacy of public protest and non-conventional political participation, in a Peruvian representative sample (N=1203) at geographical area level: Lima- Callao, Urban-interior and Rural-interior. The results suggest that the structural conditions of the area would have influence on the ambivalent behavior presented by the RWA: In Lima-Callao, the RWA is negatively related to the legitimacy of the public protest; on the other side, in Rural interior, the RWA is positively related to the legitimacy of public protest and non-conventional political participation, being mediated by the legitimacy of the claim.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/AutoritarismoIdeologías políticas.Participación política.http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Autoritarismo, actitudes políticas y participación política no convencional.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología SocialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias Humanas.Psicología Social.313066https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/152901oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1529012025-03-11 10:43:09.273http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Autoritarismo, actitudes políticas y participación política no convencional.
title Autoritarismo, actitudes políticas y participación política no convencional.
spellingShingle Autoritarismo, actitudes políticas y participación política no convencional.
Córdova Cáceres, César
Autoritarismo
Ideologías políticas.
Participación política.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Autoritarismo, actitudes políticas y participación política no convencional.
title_full Autoritarismo, actitudes políticas y participación política no convencional.
title_fullStr Autoritarismo, actitudes políticas y participación política no convencional.
title_full_unstemmed Autoritarismo, actitudes políticas y participación política no convencional.
title_sort Autoritarismo, actitudes políticas y participación política no convencional.
author Córdova Cáceres, César
author_facet Córdova Cáceres, César
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Espinosa Pezzia, Agustín
dc.contributor.author.fl_str_mv Córdova Cáceres, César
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Autoritarismo
Ideologías políticas.
Participación política.
topic Autoritarismo
Ideologías políticas.
Participación política.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description En los últimos estudios sobre cultura política en el Perú se han registrado niveles bajos de tolerancia política y apoyo al sistema político, mientras que los niveles de protestas callejeras y valores autoritarios se han incrementado (Carrión y Zárate, 2010, 2012). El presente estudio explora la relación entre el autoritarismo de ala derecha (RWA, Altemeyer, 1988), potencial de represión, legitimidad del reclamo, legitimidad de la protesta pública y participación política no convencional, en una muestra representativa peruana al nivel del ámbito geográfico: Lima-Callao, Interior-urbano e Interior-rural (N= 1203). Los resultados sugieren que las condiciones estructurales del ámbito tendrían influencia en el comportamiento ambivalente del RWA: en Lima-Callao, el RWA se relaciona negativamente con la legitimidad de la protesta pública; mientras que en el Interior-rural, el RWA se relaciona positivamente con la legitimidad del reclamo y, a través de esta variable, con la legitimidad de la protesta pública, y la participación política no convencional.
publishDate 2013
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2013
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2014-03-25T15:30:46Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2014-03-25T15:30:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014-03-25
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/5179
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/5179
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639828361773056
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).