¡Se Vende!: El Impuesto a la Renta en la Enajenación de Inmuebles Efectuada por Personas Naturales

Descripción del Articulo

El presente artículo versa sobre el tratamiento del Impuesto a la Renta de segunda categoría generado por la enajenación de inmuebles por parte de personas naturales. Su desarrollo gira en torno a los siguientes puntos: 1) El cálculo del Impuesto descrito de manera secuencial y según la base normati...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Shulca Romero, Estefanía
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/119036
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/12560/13118
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Law
Income Tax
Second Category
Real Property
Individuals
Capital Gain
Tax Calculation
Impuesto a la renta
Segunda categoría
Venta de inmuebles
Personas naturales
Ganancia de capital
Cálculo del impuesto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente artículo versa sobre el tratamiento del Impuesto a la Renta de segunda categoría generado por la enajenación de inmuebles por parte de personas naturales. Su desarrollo gira en torno a los siguientes puntos: 1) El cálculo del Impuesto descrito de manera secuencial y según la base normativa; 2) Los supuestos excepcionales en los que no se considera que se ha generado ganancia de capital en la enajenación de un inmueble; 3) La determinación del costo computable en aquellos casos en que el enajenante adquirió de forma gratuita el inmueble que va a ser enajenado; 4) La obligación de bancarizar la operación; 5) La oportunidad de pago del impuesto; 6) El tipo de cambio a utilizar cuando la operación se realiza en moneda extranjera; 7) La resolución de casos de la vida cotidiana relacionados con el cálculo del impuesto; y, 8) El resumen de los puntos principales del artículo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).