Renegociando las distancias: Una aproximación a la configuración de la movilidad cotidiana de los jóvenes a partir del uso del Línea 1 en San Juan de Lurigancho

Descripción del Articulo

En el 2014, la Línea 1, fue el primer sistema de transporte ferroviario urbano, este inició su recorrido en el distrito de renta media baja de San Juan de Lurigancho, el distrito más poblado de Lima, con problemas conectividad vial con otros distritos por su morfología. En línea con autores como Jir...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huerta Gonzales, Edith Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194655
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/25362
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juventud--Perú
Desplazamientos domicilio-trabajo--Perú--San Juan de Lurigancho (Lima : Distrito)
Transporte urbano--Perú--San Juan de Lurigancho (Lima : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
id RPUC_9ac051884851ae095fa60e0587c637c3
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194655
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Dammert Guardia, Manuel CésarHuerta Gonzales, Edith Andrea2023-07-12T19:53:03Z2023-07-12T19:53:03Z20232023-07-12http://hdl.handle.net/20.500.12404/25362En el 2014, la Línea 1, fue el primer sistema de transporte ferroviario urbano, este inició su recorrido en el distrito de renta media baja de San Juan de Lurigancho, el distrito más poblado de Lima, con problemas conectividad vial con otros distritos por su morfología. En línea con autores como Jirón y Mansilla (2013), la investigación adopta un enfoque de movilidad cotidiana, e identifica la accesibilidad, modalidad y experiencia urbana de los jóvenes residentes del distrito. Para ello se optó por una metodología cualitativa, enfocado en las experiencias subjetivas de los viajes a jóvenes trabajadores. La principal conclusión es que los viajes presentan problemas de accesibilidad que requieren la participación activa de los jóvenes para decidir/actuar constantemente sobre ellos a partir de su conocimiento acerca del funcionamiento del transporte en la ciudad. El aporte de la investigación sugiere que los sistemas de transporte masivos, como la Línea 1, cuestionan las dimensiones tiempo-distancia y la cercanía a bienes y servicios, generando un tipo de inclusividad en las dinámicas de la ciudad, a pesar de las malas condiciones de viaje. La infraestructura logra conectar espacios, pero su uso diario genera dinámicas complejas para movilizarse.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Juventud--PerúDesplazamientos domicilio-trabajo--Perú--San Juan de Lurigancho (Lima : Distrito)Transporte urbano--Perú--San Juan de Lurigancho (Lima : Distrito)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01Renegociando las distancias: Una aproximación a la configuración de la movilidad cotidiana de los jóvenes a partir del uso del Línea 1 en San Juan de Luriganchoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en SociologíaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Catolica del Peru. Facultad de Ciencias SocialesSociología07814726https://orcid.org/0000-0001-7583-187874852738314086Pereyra Cáceres, OmarVega Centeno Sara Lafosse, PabloDammert Guardia, Manuel Césarhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/194655oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1946552024-07-08 09:56:57.642http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Renegociando las distancias: Una aproximación a la configuración de la movilidad cotidiana de los jóvenes a partir del uso del Línea 1 en San Juan de Lurigancho
title Renegociando las distancias: Una aproximación a la configuración de la movilidad cotidiana de los jóvenes a partir del uso del Línea 1 en San Juan de Lurigancho
spellingShingle Renegociando las distancias: Una aproximación a la configuración de la movilidad cotidiana de los jóvenes a partir del uso del Línea 1 en San Juan de Lurigancho
Huerta Gonzales, Edith Andrea
Juventud--Perú
Desplazamientos domicilio-trabajo--Perú--San Juan de Lurigancho (Lima : Distrito)
Transporte urbano--Perú--San Juan de Lurigancho (Lima : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
title_short Renegociando las distancias: Una aproximación a la configuración de la movilidad cotidiana de los jóvenes a partir del uso del Línea 1 en San Juan de Lurigancho
title_full Renegociando las distancias: Una aproximación a la configuración de la movilidad cotidiana de los jóvenes a partir del uso del Línea 1 en San Juan de Lurigancho
title_fullStr Renegociando las distancias: Una aproximación a la configuración de la movilidad cotidiana de los jóvenes a partir del uso del Línea 1 en San Juan de Lurigancho
title_full_unstemmed Renegociando las distancias: Una aproximación a la configuración de la movilidad cotidiana de los jóvenes a partir del uso del Línea 1 en San Juan de Lurigancho
title_sort Renegociando las distancias: Una aproximación a la configuración de la movilidad cotidiana de los jóvenes a partir del uso del Línea 1 en San Juan de Lurigancho
author Huerta Gonzales, Edith Andrea
author_facet Huerta Gonzales, Edith Andrea
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Dammert Guardia, Manuel César
dc.contributor.author.fl_str_mv Huerta Gonzales, Edith Andrea
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Juventud--Perú
Desplazamientos domicilio-trabajo--Perú--San Juan de Lurigancho (Lima : Distrito)
Transporte urbano--Perú--San Juan de Lurigancho (Lima : Distrito)
topic Juventud--Perú
Desplazamientos domicilio-trabajo--Perú--San Juan de Lurigancho (Lima : Distrito)
Transporte urbano--Perú--San Juan de Lurigancho (Lima : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
description En el 2014, la Línea 1, fue el primer sistema de transporte ferroviario urbano, este inició su recorrido en el distrito de renta media baja de San Juan de Lurigancho, el distrito más poblado de Lima, con problemas conectividad vial con otros distritos por su morfología. En línea con autores como Jirón y Mansilla (2013), la investigación adopta un enfoque de movilidad cotidiana, e identifica la accesibilidad, modalidad y experiencia urbana de los jóvenes residentes del distrito. Para ello se optó por una metodología cualitativa, enfocado en las experiencias subjetivas de los viajes a jóvenes trabajadores. La principal conclusión es que los viajes presentan problemas de accesibilidad que requieren la participación activa de los jóvenes para decidir/actuar constantemente sobre ellos a partir de su conocimiento acerca del funcionamiento del transporte en la ciudad. El aporte de la investigación sugiere que los sistemas de transporte masivos, como la Línea 1, cuestionan las dimensiones tiempo-distancia y la cercanía a bienes y servicios, generando un tipo de inclusividad en las dinámicas de la ciudad, a pesar de las malas condiciones de viaje. La infraestructura logra conectar espacios, pero su uso diario genera dinámicas complejas para movilizarse.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-07-12T19:53:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-07-12T19:53:03Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-07-12
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/25362
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/25362
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639215432400896
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).