Relación entre la exposición a narraciones orales por los padres de familia y el vocabulario comprensivo en niños de 3 años a 3 años 11 meses de diferentes niveles socioeconómicos de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como objetivo determinar la relación entre la exposición a narraciones orales por los padres de familia y el vocabulario comprensivo en niños de 3 años a 3 años 11 meses de diferentes niveles socioeconómicos de Lima Metropolitana. El tipo del estudio es el cuantitativo, con d...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194933 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/25456 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación preescolar--Perú Padres e hijos--Investigaciones Niños--Lenguaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
| id |
RPUC_9a828bcc9d57deaa9b668561c7bdb9f4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194933 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Ortiz de Orué Aliaga, Julia VanessaMendoza Evangelista, Pamela SofíaDiaz Velit, Veronica IsabelRios Enriquez, Tania Beatriz2023-07-26T17:55:51Z2023-07-26T17:55:51Z20232023-07-26http://hdl.handle.net/20.500.12404/25456La presente tesis tiene como objetivo determinar la relación entre la exposición a narraciones orales por los padres de familia y el vocabulario comprensivo en niños de 3 años a 3 años 11 meses de diferentes niveles socioeconómicos de Lima Metropolitana. El tipo del estudio es el cuantitativo, con diseño descriptivo correlacional y descriptivo comparativo. La muestra está compuesta por 83 niños, de ambos sexos y por los respectivos padres de familia de los niños que conformaron la muestra. Para medir las variables, se elaboró y validó el Cuestionario de Exposición a Narraciones Orales por los Padres de Familia, el cual se aplicó a los padres de los niños de la muestra seleccionada. Por otro lado, a los niños se les administró el Test de Vocabulario en imágenes de Peabody (PPVTIII) para determinar el nivel de su vocabulario comprensivo. Los resultados indican un valor de chi cuadrado (X2 = 26,496) significativo al nivel de p<0,01 entre la exposición a narraciones orales por los padres familia y el vocabulario comprensivo de los niños de la muestra investigada. Se concluye que existe relación positiva entre la exposición a narraciones orales por los padres de familia y el vocabulario compresivo de los niños evaluados. Asimismo, se estableció diferencia significativa en la exposición a narraciones orales por los padres de familia en los niños del estudio, según el nivel socioeconómico.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Educación preescolar--PerúPadres e hijos--InvestigacionesNiños--Lenguajehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02Relación entre la exposición a narraciones orales por los padres de familia y el vocabulario comprensivo en niños de 3 años a 3 años 11 meses de diferentes niveles socioeconómicos de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Fonoaudiología con mención en Trastornos del Lenguaje en Niños y AdolescentesMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoFonoaudiología con mención en Trastornos del Lenguaje en Niños y Adolescentes06795270https://orcid.org/0000-0002-6234-3362470199054306947510217432916137Vilca Jara, Julissa YolandaEnríquez Vereau, Jorge Luishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/194933oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1949332024-06-10 10:54:17.873http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Relación entre la exposición a narraciones orales por los padres de familia y el vocabulario comprensivo en niños de 3 años a 3 años 11 meses de diferentes niveles socioeconómicos de Lima Metropolitana |
| title |
Relación entre la exposición a narraciones orales por los padres de familia y el vocabulario comprensivo en niños de 3 años a 3 años 11 meses de diferentes niveles socioeconómicos de Lima Metropolitana |
| spellingShingle |
Relación entre la exposición a narraciones orales por los padres de familia y el vocabulario comprensivo en niños de 3 años a 3 años 11 meses de diferentes niveles socioeconómicos de Lima Metropolitana Mendoza Evangelista, Pamela Sofía Educación preescolar--Perú Padres e hijos--Investigaciones Niños--Lenguaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
| title_short |
Relación entre la exposición a narraciones orales por los padres de familia y el vocabulario comprensivo en niños de 3 años a 3 años 11 meses de diferentes niveles socioeconómicos de Lima Metropolitana |
| title_full |
Relación entre la exposición a narraciones orales por los padres de familia y el vocabulario comprensivo en niños de 3 años a 3 años 11 meses de diferentes niveles socioeconómicos de Lima Metropolitana |
| title_fullStr |
Relación entre la exposición a narraciones orales por los padres de familia y el vocabulario comprensivo en niños de 3 años a 3 años 11 meses de diferentes niveles socioeconómicos de Lima Metropolitana |
| title_full_unstemmed |
Relación entre la exposición a narraciones orales por los padres de familia y el vocabulario comprensivo en niños de 3 años a 3 años 11 meses de diferentes niveles socioeconómicos de Lima Metropolitana |
| title_sort |
Relación entre la exposición a narraciones orales por los padres de familia y el vocabulario comprensivo en niños de 3 años a 3 años 11 meses de diferentes niveles socioeconómicos de Lima Metropolitana |
| author |
Mendoza Evangelista, Pamela Sofía |
| author_facet |
Mendoza Evangelista, Pamela Sofía Diaz Velit, Veronica Isabel Rios Enriquez, Tania Beatriz |
| author_role |
author |
| author2 |
Diaz Velit, Veronica Isabel Rios Enriquez, Tania Beatriz |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ortiz de Orué Aliaga, Julia Vanessa |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mendoza Evangelista, Pamela Sofía Diaz Velit, Veronica Isabel Rios Enriquez, Tania Beatriz |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Educación preescolar--Perú Padres e hijos--Investigaciones Niños--Lenguaje |
| topic |
Educación preescolar--Perú Padres e hijos--Investigaciones Niños--Lenguaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
| description |
La presente tesis tiene como objetivo determinar la relación entre la exposición a narraciones orales por los padres de familia y el vocabulario comprensivo en niños de 3 años a 3 años 11 meses de diferentes niveles socioeconómicos de Lima Metropolitana. El tipo del estudio es el cuantitativo, con diseño descriptivo correlacional y descriptivo comparativo. La muestra está compuesta por 83 niños, de ambos sexos y por los respectivos padres de familia de los niños que conformaron la muestra. Para medir las variables, se elaboró y validó el Cuestionario de Exposición a Narraciones Orales por los Padres de Familia, el cual se aplicó a los padres de los niños de la muestra seleccionada. Por otro lado, a los niños se les administró el Test de Vocabulario en imágenes de Peabody (PPVTIII) para determinar el nivel de su vocabulario comprensivo. Los resultados indican un valor de chi cuadrado (X2 = 26,496) significativo al nivel de p<0,01 entre la exposición a narraciones orales por los padres familia y el vocabulario comprensivo de los niños de la muestra investigada. Se concluye que existe relación positiva entre la exposición a narraciones orales por los padres de familia y el vocabulario compresivo de los niños evaluados. Asimismo, se estableció diferencia significativa en la exposición a narraciones orales por los padres de familia en los niños del estudio, según el nivel socioeconómico. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-07-26T17:55:51Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-07-26T17:55:51Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-07-26 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/25456 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/25456 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638620025782272 |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).