Generación de corpus paralelos para la implementación de un traductor automático estadístico entre shipibo-konibo y español

Descripción del Articulo

Actualmente, existe información que debe estar disponible para todos los habitantes de nuestro país, tales como textos educativos, leyes y noticias. Sin embargo, a pesar que el Perú es un país multilingüe, la mayoría de textos se encuentran redactados únicamente en español. Una de las razones por la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Galarreta Asian, Ana Paula
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/145700
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/8325
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Traductores--Programas para computadoras
Traductores--Métodos estadísticos
Traductores--Shipibo-Conibo
Traductores--Lenguas indígenas
Traductores--Español
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
id RPUC_9a1787f9fd0b5c94bd76987436167bda
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/145700
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Melgar Sasieta, Héctor AndrésOncevay Marcos, Félix ArturoGalarreta Asian, Ana Paula2017-03-31T21:15:54Z2017-03-31T21:15:54Z20172017-03-312018-01-01http://hdl.handle.net/20.500.12404/8325Actualmente, existe información que debe estar disponible para todos los habitantes de nuestro país, tales como textos educativos, leyes y noticias. Sin embargo, a pesar que el Perú es un país multilingüe, la mayoría de textos se encuentran redactados únicamente en español. Una de las razones por las que no se traducen estos textos a otras lenguas habladas en nuestro país es porque el proceso es costoso y requiere de mucho tiempo. Por este motivo se propone desarrollar un traductor automático basado en colecciones de textos, también llamados corpus, que utilice métodos estadísticos y pueda servir de apoyo una plataforma de software de traducción automática de texto entre el español y el shipibo-konibo. Para implementar un método estadístico, es necesario contar con corpus paralelos en los idiomas a traducir. Esto representa un problema, pues existen muy pocos textos escritos en shipibokonibo, y la mayoría de estos no cuenta con una traducción al español. Por este motivo es necesario construir corpus paralelos en base a dos procesos: la traducción de textos del shipibo-konibo al español (y viceversa) y la alineación semi-automática de los textos bilingües disponibles. Con los corpus paralelos obtenidos, se puede entrenar y validar un traductor automático, a fin de encontrar los parámetros que generan las mejores traducciones. Además, en base a los resultados obtenidos, se determinará la etapa en la que el traductor estadístico se integrará a la plataforma de software de traducción automática que será implementada por investigadores del Grupo de Reconocimiento de Patrones e Inteligencia Artificial Aplicada (GRPIAA) y el departamento de lingüística de la PUCP.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Traductores--Programas para computadorasTraductores--Métodos estadísticosTraductores--Shipibo-ConiboTraductores--Lenguas indígenasTraductores--Españolhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00Generación de corpus paralelos para la implementación de un traductor automático estadístico entre shipibo-konibo y españolinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Informática con mención en Ciencias de la ComputaciónMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoInformática con mención en Ciencias de la Computación10145776611087https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/145700oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1457002024-06-10 10:11:02.144http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Generación de corpus paralelos para la implementación de un traductor automático estadístico entre shipibo-konibo y español
title Generación de corpus paralelos para la implementación de un traductor automático estadístico entre shipibo-konibo y español
spellingShingle Generación de corpus paralelos para la implementación de un traductor automático estadístico entre shipibo-konibo y español
Galarreta Asian, Ana Paula
Traductores--Programas para computadoras
Traductores--Métodos estadísticos
Traductores--Shipibo-Conibo
Traductores--Lenguas indígenas
Traductores--Español
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
title_short Generación de corpus paralelos para la implementación de un traductor automático estadístico entre shipibo-konibo y español
title_full Generación de corpus paralelos para la implementación de un traductor automático estadístico entre shipibo-konibo y español
title_fullStr Generación de corpus paralelos para la implementación de un traductor automático estadístico entre shipibo-konibo y español
title_full_unstemmed Generación de corpus paralelos para la implementación de un traductor automático estadístico entre shipibo-konibo y español
title_sort Generación de corpus paralelos para la implementación de un traductor automático estadístico entre shipibo-konibo y español
author Galarreta Asian, Ana Paula
author_facet Galarreta Asian, Ana Paula
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Melgar Sasieta, Héctor Andrés
Oncevay Marcos, Félix Arturo
dc.contributor.author.fl_str_mv Galarreta Asian, Ana Paula
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Traductores--Programas para computadoras
Traductores--Métodos estadísticos
Traductores--Shipibo-Conibo
Traductores--Lenguas indígenas
Traductores--Español
topic Traductores--Programas para computadoras
Traductores--Métodos estadísticos
Traductores--Shipibo-Conibo
Traductores--Lenguas indígenas
Traductores--Español
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
description Actualmente, existe información que debe estar disponible para todos los habitantes de nuestro país, tales como textos educativos, leyes y noticias. Sin embargo, a pesar que el Perú es un país multilingüe, la mayoría de textos se encuentran redactados únicamente en español. Una de las razones por las que no se traducen estos textos a otras lenguas habladas en nuestro país es porque el proceso es costoso y requiere de mucho tiempo. Por este motivo se propone desarrollar un traductor automático basado en colecciones de textos, también llamados corpus, que utilice métodos estadísticos y pueda servir de apoyo una plataforma de software de traducción automática de texto entre el español y el shipibo-konibo. Para implementar un método estadístico, es necesario contar con corpus paralelos en los idiomas a traducir. Esto representa un problema, pues existen muy pocos textos escritos en shipibokonibo, y la mayoría de estos no cuenta con una traducción al español. Por este motivo es necesario construir corpus paralelos en base a dos procesos: la traducción de textos del shipibo-konibo al español (y viceversa) y la alineación semi-automática de los textos bilingües disponibles. Con los corpus paralelos obtenidos, se puede entrenar y validar un traductor automático, a fin de encontrar los parámetros que generan las mejores traducciones. Además, en base a los resultados obtenidos, se determinará la etapa en la que el traductor estadístico se integrará a la plataforma de software de traducción automática que será implementada por investigadores del Grupo de Reconocimiento de Patrones e Inteligencia Artificial Aplicada (GRPIAA) y el departamento de lingüística de la PUCP.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2017-03-31T21:15:54Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2017-03-31T21:15:54Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2017
dc.date.EmbargoEnd.none.fl_str_mv 2018-01-01
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-03-31
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/8325
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/8325
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638206714871808
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).