Responsabilidad ética en la composición musical (Songwriting): La obra musical de Chabuca Granda como espacio de reflexión social

Descripción del Articulo

Dentro de la práctica de la composición musical, el songwriting ha sido una de las herramientas utilizadas por los musicos para tratar temas éticos o que respondan a problemáticas sociales del contexto en el cual se encuentran inmersos. Así, a través de la composición de canciones populares los arti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coronel Saavedra, Valerie Sophia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195642
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/25951
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Granda, Chabuca--Estudio
Composición musical
Música popular--Escritura y edición
Música--Aspectos sociales
Ética
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
id RPUC_99f5ec0871164c329bbd41404cdcd3d3
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195642
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Responsabilidad ética en la composición musical (Songwriting): La obra musical de Chabuca Granda como espacio de reflexión social
title Responsabilidad ética en la composición musical (Songwriting): La obra musical de Chabuca Granda como espacio de reflexión social
spellingShingle Responsabilidad ética en la composición musical (Songwriting): La obra musical de Chabuca Granda como espacio de reflexión social
Coronel Saavedra, Valerie Sophia
Granda, Chabuca--Estudio
Composición musical
Música popular--Escritura y edición
Música--Aspectos sociales
Ética
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
title_short Responsabilidad ética en la composición musical (Songwriting): La obra musical de Chabuca Granda como espacio de reflexión social
title_full Responsabilidad ética en la composición musical (Songwriting): La obra musical de Chabuca Granda como espacio de reflexión social
title_fullStr Responsabilidad ética en la composición musical (Songwriting): La obra musical de Chabuca Granda como espacio de reflexión social
title_full_unstemmed Responsabilidad ética en la composición musical (Songwriting): La obra musical de Chabuca Granda como espacio de reflexión social
title_sort Responsabilidad ética en la composición musical (Songwriting): La obra musical de Chabuca Granda como espacio de reflexión social
author Coronel Saavedra, Valerie Sophia
author_facet Coronel Saavedra, Valerie Sophia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Hare Perez Canetto, Mariana
dc.contributor.author.fl_str_mv Coronel Saavedra, Valerie Sophia
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Granda, Chabuca--Estudio
Composición musical
Música popular--Escritura y edición
Música--Aspectos sociales
Ética
topic Granda, Chabuca--Estudio
Composición musical
Música popular--Escritura y edición
Música--Aspectos sociales
Ética
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
description Dentro de la práctica de la composición musical, el songwriting ha sido una de las herramientas utilizadas por los musicos para tratar temas éticos o que respondan a problemáticas sociales del contexto en el cual se encuentran inmersos. Así, a través de la composición de canciones populares los artistas utilizan su voz y agencia comunicadora respondiendo a una responsabilidad con su audiencia sobre el contenido y el mensaje que generan y cómo este afectará o influirá en quien lo escucha. En el caso de la compositora peruana Chabuca Granda, esta responsabilidad ética se evidencia a través de un discurso social que está presente y se modifica a través de toda su obra, el cual abarca temas éticos y problemáticas sociales relacionadas a la mujer, el pueblo, la guerra y la comunidad afroperuana. Por ello, el objetivo principal de esta investigación es exponer de qué manera se desarrolla esta responsabilidad ética que Chabuca Granda como compositora a través de los recursos que utiliza, sobre todo en su segundo y tercer periodo musical. Asimismo, se busca tomar su obra como ejemplo de la relación entre música y ética viendo a sus canciones como espacios que se escapan de la norma y permiten generar encuentros de las guerras de la realidad y la aproximación hacia otras clases sociales o culturas; de modo que, la consciencia ética de Chabuca Granda es ejemplo de responsabilidad en el proceso de creación y de la posibilidad del arte para generar aportes éticos.
publishDate 2020
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-09-14T17:11:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-09-14T17:11:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-09-14
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/25951
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/25951
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639559121010688
spelling Hare Perez Canetto, MarianaCoronel Saavedra, Valerie Sophia2023-09-14T17:11:07Z2023-09-14T17:11:07Z20202023-09-14http://hdl.handle.net/20.500.12404/25951Dentro de la práctica de la composición musical, el songwriting ha sido una de las herramientas utilizadas por los musicos para tratar temas éticos o que respondan a problemáticas sociales del contexto en el cual se encuentran inmersos. Así, a través de la composición de canciones populares los artistas utilizan su voz y agencia comunicadora respondiendo a una responsabilidad con su audiencia sobre el contenido y el mensaje que generan y cómo este afectará o influirá en quien lo escucha. En el caso de la compositora peruana Chabuca Granda, esta responsabilidad ética se evidencia a través de un discurso social que está presente y se modifica a través de toda su obra, el cual abarca temas éticos y problemáticas sociales relacionadas a la mujer, el pueblo, la guerra y la comunidad afroperuana. Por ello, el objetivo principal de esta investigación es exponer de qué manera se desarrolla esta responsabilidad ética que Chabuca Granda como compositora a través de los recursos que utiliza, sobre todo en su segundo y tercer periodo musical. Asimismo, se busca tomar su obra como ejemplo de la relación entre música y ética viendo a sus canciones como espacios que se escapan de la norma y permiten generar encuentros de las guerras de la realidad y la aproximación hacia otras clases sociales o culturas; de modo que, la consciencia ética de Chabuca Granda es ejemplo de responsabilidad en el proceso de creación y de la posibilidad del arte para generar aportes éticos.Within the practice of musical composition, songwriting has been one of the tools used by musicians to deal with ethical issues or to respond to social problems in the context in which they are immersed. Thus, through the composition of popular songs, artists use their voice and communication agency responding to a responsibility with their audience about the content and the message they generate and how this will affect or influence the listener. In the case of the Peruvian composer Chabuca Granda, this ethical responsibility is evidenced through a social discourse that is present and is modified throughout all her work, which covers ethical issues and social problems related to women, the people, the war and the Afro-Peruvian community. Therefore, the main objective of this research is to expose how this ethical responsibility that Chabuca Granda develops as a composer through the resources she uses, especially in her second and third musical period. Likewise, it seeks to take his work as an example of the relationship between music and ethics, seeing his songs as spaces that escape the norm and allow the generation of encounters of the wars of reality and the approach towards other social classes or cultures; Thus, the ethical conscience of Chabuca Granda is an example of responsibility in the process of creation and of the possibility of art to generate ethical contributions.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Granda, Chabuca--EstudioComposición musicalMúsica popular--Escritura y ediciónMúsica--Aspectos socialesÉticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04Responsabilidad ética en la composición musical (Songwriting): La obra musical de Chabuca Granda como espacio de reflexión socialinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en Artes Escénicas con mención en MúsicaBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Artes EscénicasArtes Escénicas con mención en Música10806282https://orcid.org/0000-0003-0616-452772319462215426https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/195642oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1956422024-06-10 11:13:21.34http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.927358
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).