La Bella Limeña
Descripción del Articulo
La bella Limeña periódico semanal para las familias (Lima, 1872). De corte cultural, bajo la dirección del poeta arequipeño Abel de la Encarnación Delgado e impresa en la Imprenta de Carlos Prince. Fue la primera revista, en formato de periódico, dirigida a un público femenino en Lima. De vida corta...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/41241 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12534/9PINAE |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Periódicos peruanos - Lima - 1872 Literatura peruana - Siglo XIX Escritoras peruanas - Siglo XIX Mujeres - Vida social y costumbres - Periódicos Mujeres - Perú - Lima - Periódicos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
| Sumario: | La bella Limeña periódico semanal para las familias (Lima, 1872). De corte cultural, bajo la dirección del poeta arequipeño Abel de la Encarnación Delgado e impresa en la Imprenta de Carlos Prince. Fue la primera revista, en formato de periódico, dirigida a un público femenino en Lima. De vida corta, solo salieron 11 números entre abril y junio de 1872. Influyó en el surgimiento de otras revistas culturales dirigidas por mujeres y donde ellas pudieron expresarse, como la Revista Semanal para el Bello Sexo (1874-1875) dirigida por Juana Manuela Gorriti o El Perú Ilustrado (1887-1892) dirigido entre otros, por Clorinda Matto de Turner. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).