Diseño de un mecanismo de dos grados de libertad para prótesis robótica transtibial

Descripción del Articulo

Esta tesis presenta el diseño de un mecanismo de dos grados de libertad para una prótesis robótica transtibial que cuenta con dorsiflexión/flexión plantar e inversión/eversión activas. Así mismo, se expone el diseño de un pie protésico que complementa a dicho mecanismo para obtener una prótesis robó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Briceño, Carlos Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181388
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/20608
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prótesis--Diseño mecánico
Microcontroladores
Mecatrónica--Diseño y construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
id RPUC_996ac7dbb4b1771242c0c8c10952de6f
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181388
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Abarca Pino, Victoria ElizabethPortella Delgado, Jhon ManuelSalazar Briceño, Carlos Antonio2021-10-11T22:46:47Z2021-10-11T22:46:47Z20212021-10-11http://hdl.handle.net/20.500.12404/20608Esta tesis presenta el diseño de un mecanismo de dos grados de libertad para una prótesis robótica transtibial que cuenta con dorsiflexión/flexión plantar e inversión/eversión activas. Así mismo, se expone el diseño de un pie protésico que complementa a dicho mecanismo para obtener una prótesis robótica transtibial que no incluye al socket del paciente con amputación. Este mecanismo de 4,63 kg es capaz de proveer el torque adecuado en el momento necesario a fin de que personas con amputación de miembro inferior y de aproximadamente 60 kg de peso, puedan trasladarse en superficies planas e inclinadas realizando giros de hasta 19° en dorsiflexión, 20° en flexión plantar, 25° en inversión y 10° en eversión. Además, el mecanismo permitiría al usuario caminar en un plano horizontal o en un plano inclinado de hasta 25° de inversión. Por otro lado, se seleccionan los componentes electrónicos que utiliza el sistema de control para realizar los giros mencionados automáticamente gracias al uso de un microcontrolador. Por último, se presenta la lista de planos de ensamblaje y despiece del mecanismo, junto al costo total de producción de la prótesis diseñada cuyo valor es de aproximadamente S/. 12 500 mil soles. Entre los pasos a seguir para lograr el diseño del mecanismo se encuentran, un breve estudio en torno a la anatomía y biomecánica del tobillo, y una investigación en torno a los mecanismos en prótesis robóticas transtibiales y sistemas electrónicos y de control. La información obtenida se utilizó para proponer un diseño conceptual considerando la norma alemana de diseño mecatrónico VDI 2206. Luego, se llevó a cabo un análisis cinemático para obtener las fuerzas que el mecanismo debe generar durante todo el ciclo de marcha, las cuales fueron consideradas en los cálculos y simulaciones por elementos finitos realizados para una correcta selección y diseño de los componentes mecánicos del mecanismo. Finalmente, se realizó un modelo dinámico del mecanismo y una selección de componentes electrónicos para obtener las funciones de transferencia de un sistema de control para la prótesis que podría ser implementado en trabajos futuros.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Prótesis--Diseño mecánicoMicrocontroladoresMecatrónica--Diseño y construcciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00Diseño de un mecanismo de dos grados de libertad para prótesis robótica transtibialinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero MecatrónicoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Mecatrónica00138421347099341https://orcid.org/0000-0001-7682-5058https://orcid.org/0000-0003-2778-686X73089396713096Elías Giordano, Dante ÁngelAbarca Pino, Victoria ElizabethPortella Delgado, Jhon Manuelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/181388oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1813882024-07-08 09:38:53.097http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diseño de un mecanismo de dos grados de libertad para prótesis robótica transtibial
title Diseño de un mecanismo de dos grados de libertad para prótesis robótica transtibial
spellingShingle Diseño de un mecanismo de dos grados de libertad para prótesis robótica transtibial
Salazar Briceño, Carlos Antonio
Prótesis--Diseño mecánico
Microcontroladores
Mecatrónica--Diseño y construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
title_short Diseño de un mecanismo de dos grados de libertad para prótesis robótica transtibial
title_full Diseño de un mecanismo de dos grados de libertad para prótesis robótica transtibial
title_fullStr Diseño de un mecanismo de dos grados de libertad para prótesis robótica transtibial
title_full_unstemmed Diseño de un mecanismo de dos grados de libertad para prótesis robótica transtibial
title_sort Diseño de un mecanismo de dos grados de libertad para prótesis robótica transtibial
author Salazar Briceño, Carlos Antonio
author_facet Salazar Briceño, Carlos Antonio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Abarca Pino, Victoria Elizabeth
Portella Delgado, Jhon Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Salazar Briceño, Carlos Antonio
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Prótesis--Diseño mecánico
Microcontroladores
Mecatrónica--Diseño y construcción
topic Prótesis--Diseño mecánico
Microcontroladores
Mecatrónica--Diseño y construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
description Esta tesis presenta el diseño de un mecanismo de dos grados de libertad para una prótesis robótica transtibial que cuenta con dorsiflexión/flexión plantar e inversión/eversión activas. Así mismo, se expone el diseño de un pie protésico que complementa a dicho mecanismo para obtener una prótesis robótica transtibial que no incluye al socket del paciente con amputación. Este mecanismo de 4,63 kg es capaz de proveer el torque adecuado en el momento necesario a fin de que personas con amputación de miembro inferior y de aproximadamente 60 kg de peso, puedan trasladarse en superficies planas e inclinadas realizando giros de hasta 19° en dorsiflexión, 20° en flexión plantar, 25° en inversión y 10° en eversión. Además, el mecanismo permitiría al usuario caminar en un plano horizontal o en un plano inclinado de hasta 25° de inversión. Por otro lado, se seleccionan los componentes electrónicos que utiliza el sistema de control para realizar los giros mencionados automáticamente gracias al uso de un microcontrolador. Por último, se presenta la lista de planos de ensamblaje y despiece del mecanismo, junto al costo total de producción de la prótesis diseñada cuyo valor es de aproximadamente S/. 12 500 mil soles. Entre los pasos a seguir para lograr el diseño del mecanismo se encuentran, un breve estudio en torno a la anatomía y biomecánica del tobillo, y una investigación en torno a los mecanismos en prótesis robóticas transtibiales y sistemas electrónicos y de control. La información obtenida se utilizó para proponer un diseño conceptual considerando la norma alemana de diseño mecatrónico VDI 2206. Luego, se llevó a cabo un análisis cinemático para obtener las fuerzas que el mecanismo debe generar durante todo el ciclo de marcha, las cuales fueron consideradas en los cálculos y simulaciones por elementos finitos realizados para una correcta selección y diseño de los componentes mecánicos del mecanismo. Finalmente, se realizó un modelo dinámico del mecanismo y una selección de componentes electrónicos para obtener las funciones de transferencia de un sistema de control para la prótesis que podría ser implementado en trabajos futuros.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-10-11T22:46:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-10-11T22:46:47Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-10-11
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/20608
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/20608
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639146062807040
score 13.927358
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).