Crónicas de una incursión desastrosa: La llegada incaica a tierras cañaris, y la posterior ayuda de los cañaris a los españoles (1460-1572)

Descripción del Articulo

Durante la avanzada incaica encabezada por Túpac Yupanqui hacia el norte, los incas se encontraron con el pueblo cañari, el cual presentó una férrea resistencia a la conquista cusqueña. A pesar de ello, los cañaris fueron anexados al incario, resultando de ello cambios importantes en sus condiciones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Araneda Maldonado, Pedro Sebastián
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179224
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/19722
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cañaris
Indios del Ecuador
Perú--Historia--Descubrimiento y conquista
Incas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
id RPUC_98e228df7908f6bc8754093314c3197f
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179224
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Vergara Ormeño, Teresa CarolinaAraneda Maldonado, Pedro Sebastián2021-07-17T02:18:37Z2021-07-17T02:18:37Z20212021-07-16http://hdl.handle.net/20.500.12404/19722Durante la avanzada incaica encabezada por Túpac Yupanqui hacia el norte, los incas se encontraron con el pueblo cañari, el cual presentó una férrea resistencia a la conquista cusqueña. A pesar de ello, los cañaris fueron anexados al incario, resultando de ello cambios importantes en sus condiciones sociales y políticas. Un acontecimiento importante que tuvo lugar durante el proceso fue el nacimiento de Huayna Cápac, futuro jerarca del Tahuantinsuyo, en tierras cañaris, precisamente en el área denominada Tomebamba por los incas. Durante su gobierno, la región cañari estuvo no solo bajo el control incaico, sino que se convirtió en una zona de expansión hacia el norte. Con la muerte de Huayna Cápac, sin embargo, se precipita la guerra civil entre sus dos hijos, Huáscar y Atahualpa, generándose un escenario dramático para los cañaris. Las consecuencias de este hecho se manifiestan claramente a la llegada de los españoles, cuando los cañari optaron por apoyar a los recién llegados siendo identificados por éstos como “indios amigos”, papel fundamental que marcó las condiciones que tendrían los cañari en el nuevo orden. Esta tesis busca establecer los cambios habidos en el pueblo cañari a raíz de las conquistas incaica y española.During the Inca conquest of the northern region of the Andes, Tupac Yupanqui and his troops encountered the Cañari people. The resistance of this group was, however, temporary because soon the Incas annexed them to the Incario, resulting in important changes in their social and political conditions. A central event that took place during this process was the birth in Cañari lands of Huayna Capac, future hierarch of Tahuantinsuyo, precisely in the place called Tomebamba by the Incas. During the Huayna Capac´s rule, the Cañari region was not only under Inca control but also became an important military outpost for further Inca expansion to the north. With the death of Huayna Capac, however, the civil war between his two sons, Huáscar and Atahualpa, is precipitated, generating a dramatic scenario for the Cañaris. The consequences of this fact are clearly manifested upon the arrival of the Spaniards, when the Cañari chose to support the newcomers, being identified by them as "friendly Indians", a fundamental role that marked the favorable conditions that the Cañari would have in the new order. This thesis seeks to establish the changes that took place in the Cañari people as a result of the Inca and Spanish conquests.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/CañarisIndios del EcuadorPerú--Historia--Descubrimiento y conquistaIncashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01Crónicas de una incursión desastrosa: La llegada incaica a tierras cañaris, y la posterior ayuda de los cañaris a los españoles (1460-1572)info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Historia con mención en Estudios AndinosMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Historia con mención en Estudios Andinos07936025https://orcid.org/0000-0002-0411-46330102936580222127Curatola Petrocchi, MarcoVergara Ormeño, Teresa CarolinaVega Centeno Sara Lafosse, Rafaelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/179224oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1792242025-03-11 11:20:44.55http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Crónicas de una incursión desastrosa: La llegada incaica a tierras cañaris, y la posterior ayuda de los cañaris a los españoles (1460-1572)
title Crónicas de una incursión desastrosa: La llegada incaica a tierras cañaris, y la posterior ayuda de los cañaris a los españoles (1460-1572)
spellingShingle Crónicas de una incursión desastrosa: La llegada incaica a tierras cañaris, y la posterior ayuda de los cañaris a los españoles (1460-1572)
Araneda Maldonado, Pedro Sebastián
Cañaris
Indios del Ecuador
Perú--Historia--Descubrimiento y conquista
Incas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
title_short Crónicas de una incursión desastrosa: La llegada incaica a tierras cañaris, y la posterior ayuda de los cañaris a los españoles (1460-1572)
title_full Crónicas de una incursión desastrosa: La llegada incaica a tierras cañaris, y la posterior ayuda de los cañaris a los españoles (1460-1572)
title_fullStr Crónicas de una incursión desastrosa: La llegada incaica a tierras cañaris, y la posterior ayuda de los cañaris a los españoles (1460-1572)
title_full_unstemmed Crónicas de una incursión desastrosa: La llegada incaica a tierras cañaris, y la posterior ayuda de los cañaris a los españoles (1460-1572)
title_sort Crónicas de una incursión desastrosa: La llegada incaica a tierras cañaris, y la posterior ayuda de los cañaris a los españoles (1460-1572)
author Araneda Maldonado, Pedro Sebastián
author_facet Araneda Maldonado, Pedro Sebastián
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vergara Ormeño, Teresa Carolina
dc.contributor.author.fl_str_mv Araneda Maldonado, Pedro Sebastián
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Cañaris
Indios del Ecuador
Perú--Historia--Descubrimiento y conquista
Incas
topic Cañaris
Indios del Ecuador
Perú--Historia--Descubrimiento y conquista
Incas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
description Durante la avanzada incaica encabezada por Túpac Yupanqui hacia el norte, los incas se encontraron con el pueblo cañari, el cual presentó una férrea resistencia a la conquista cusqueña. A pesar de ello, los cañaris fueron anexados al incario, resultando de ello cambios importantes en sus condiciones sociales y políticas. Un acontecimiento importante que tuvo lugar durante el proceso fue el nacimiento de Huayna Cápac, futuro jerarca del Tahuantinsuyo, en tierras cañaris, precisamente en el área denominada Tomebamba por los incas. Durante su gobierno, la región cañari estuvo no solo bajo el control incaico, sino que se convirtió en una zona de expansión hacia el norte. Con la muerte de Huayna Cápac, sin embargo, se precipita la guerra civil entre sus dos hijos, Huáscar y Atahualpa, generándose un escenario dramático para los cañaris. Las consecuencias de este hecho se manifiestan claramente a la llegada de los españoles, cuando los cañari optaron por apoyar a los recién llegados siendo identificados por éstos como “indios amigos”, papel fundamental que marcó las condiciones que tendrían los cañari en el nuevo orden. Esta tesis busca establecer los cambios habidos en el pueblo cañari a raíz de las conquistas incaica y española.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-07-17T02:18:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-07-17T02:18:37Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-07-16
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/19722
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/19722
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638570843373568
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).