El malhumor de los mexicanos
Descripción del Articulo
El artículo versa sobre el par de factores que provocan el malestar que se advierte en la sociedad mexicana: la criminalidad desbordada y la impunidad, en virtud de las cuales el Estado no está cumpliendo con su deber histórico fundamental: brindar un nivel aceptable de seguridad pública. Ésta tiene...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/117575 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/18876/19094 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Temporary Custody Criminality Human Rights Impunity Torture Arraigo Criminalidad Derechos humanos Impunidad Tortura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| id |
RPUC_97c2ea3d3675672e236a16bd4faea893 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/117575 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
de la Barreda Solórzano, Luis2016http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/18876/19094El artículo versa sobre el par de factores que provocan el malestar que se advierte en la sociedad mexicana: la criminalidad desbordada y la impunidad, en virtud de las cuales el Estado no está cumpliendo con su deber histórico fundamental: brindar un nivel aceptable de seguridad pública. Ésta tiene dos fuentes que se complementan entre sí. Una es la sensación que nace al enfrentarnos a un peligro imprevisible. Es suscitada por el crimen. La otra es la indefensión, o sea, el saber que sólo se cuenta con las propias fuerzas porque no hay nadie más dispuesto a protegernos o auxiliarnos. This article is about a pair of factors that cause the distress that can be observed within the mexican society: the overflowed criminality and the impunity, by virtue of which the State is not fullfiling its essential historical duty: to provide an aceptable level of public security. This has two sources that complement each other. One is the sensation we get when we face an unpredictable threat. It is caused by crime. The other is defencelessness or knowing that we can only rely in our own strength because there is no one willing to protect or assist us. application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2079-3634info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Derecho & Sociedad; Núm. 47 (2016)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPTemporary CustodyCriminalityHuman RightsImpunityTortureArraigoCriminalidadDerechos humanosImpunidadTorturahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00El malhumor de los mexicanosTemporary custody; Criminality; Human rights; Impunity; Tortureinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/117575oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1175752024-06-04 16:22:36.765http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
El malhumor de los mexicanos |
| dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
Temporary custody; Criminality; Human rights; Impunity; Torture |
| title |
El malhumor de los mexicanos |
| spellingShingle |
El malhumor de los mexicanos de la Barreda Solórzano, Luis Temporary Custody Criminality Human Rights Impunity Torture Arraigo Criminalidad Derechos humanos Impunidad Tortura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| title_short |
El malhumor de los mexicanos |
| title_full |
El malhumor de los mexicanos |
| title_fullStr |
El malhumor de los mexicanos |
| title_full_unstemmed |
El malhumor de los mexicanos |
| title_sort |
El malhumor de los mexicanos |
| author |
de la Barreda Solórzano, Luis |
| author_facet |
de la Barreda Solórzano, Luis |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
de la Barreda Solórzano, Luis |
| dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Temporary Custody Criminality Human Rights Impunity Torture |
| topic |
Temporary Custody Criminality Human Rights Impunity Torture Arraigo Criminalidad Derechos humanos Impunidad Tortura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Arraigo Criminalidad Derechos humanos Impunidad Tortura |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| description |
El artículo versa sobre el par de factores que provocan el malestar que se advierte en la sociedad mexicana: la criminalidad desbordada y la impunidad, en virtud de las cuales el Estado no está cumpliendo con su deber histórico fundamental: brindar un nivel aceptable de seguridad pública. Ésta tiene dos fuentes que se complementan entre sí. Una es la sensación que nace al enfrentarnos a un peligro imprevisible. Es suscitada por el crimen. La otra es la indefensión, o sea, el saber que sólo se cuenta con las propias fuerzas porque no hay nadie más dispuesto a protegernos o auxiliarnos. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
| format |
article |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/18876/19094 |
| url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/18876/19094 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2079-3634 |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Derecho & Sociedad; Núm. 47 (2016) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638172780855296 |
| score |
13.981864 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).