Las emociones y el voto en las elecciones peruanas del 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación plantea como objetivo general analizar la relación entre las emociones y la conducta de voto tras la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del 2021 durante el contexto de emergencia sanitaria por COVID-19. Se aplicaron encuestas a 206 peruanos(as), de los(as) cual...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199843 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/27881 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Votación--Aspectos psicológicos Emociones--Aspectos políticos Elecciones--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
id |
RPUC_972b7c11fb29d9824794d8c2e3296dee |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199843 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Guillén Zambrano, Henry RaúlRosales Zanabria, Dominique Gianella2024-05-22T16:59:44Z2024-05-22T16:59:44Z20242024-05-22http://hdl.handle.net/20.500.12404/27881La presente investigación plantea como objetivo general analizar la relación entre las emociones y la conducta de voto tras la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del 2021 durante el contexto de emergencia sanitaria por COVID-19. Se aplicaron encuestas a 206 peruanos(as), de los(as) cuales el 53.4% votaron por Keiko Fujimori, el 30.6% por Pedro Castillo y el 16.0% en blanco o viciado. Se halló que las emociones de alegría y vergüenza influyeron en la cercanía hacia la candidatura de Pedro Castillo; mientras que el desprecio, la alegría e interés influyeron en la cercanía con la candidatura de Keiko Fujimori. Asimismo, la emoción de sorpresa frente a Keiko Fujimori tuvo un efecto dentro de la conducta de voto a favor de Pedro Castillo. Se resalta, además, el efecto de los estereotipos referidos a la calidez y competencia hacia los(as) votantes de ambas candidaturas dentro de la cercanía a la propuesta política de Fujimori y de Castillo, así como en la conducta de voto.The aim of this study was to analyze the relationship between emotions and voting behavior after the second round of the 2021 Peruvian presidential elections during the context of the pandemic caused by COVID-19. For this purpose, surveys were applied to 206 Peruvians, of which 53.4% voted in favor of Keiko Fujimori, 30.6% in favor of Pedro Castillo, and 16.0% blank or flawed. It was found that the emotions of joy and shame had a predictive role within the models of closeness to the candidacy of Pedro Castillo; while contempt, joy and interest predicted the closeness to the candidacy of Keiko Fujimori. Moreover, the emotion of surprise related to Keiko Fujimori had an effect on the voting behavior in favor of Pedro Castillo. The effect of the stereotypes -including the ones referring to the warmth and competition - towards the voters of both candidates is highlighted within the perception of proximity between the political proposal of the candidate and the vision of the country, as well as in the voting behavior.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Votación--Aspectos psicológicosEmociones--Aspectos políticosElecciones--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Las emociones y el voto en las elecciones peruanas del 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en PsicologíaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de PsicologíaPsicología47180603https://orcid.org/0000-0001-6574-807774285486313016Guillen Zambrano, Henry RaúlTintaya Orihuela, Meir AlvaroCueto Saldívar, Rosa María Luisa Martinahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/199843oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1998432024-07-08 09:56:48.44http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Las emociones y el voto en las elecciones peruanas del 2021 |
title |
Las emociones y el voto en las elecciones peruanas del 2021 |
spellingShingle |
Las emociones y el voto en las elecciones peruanas del 2021 Rosales Zanabria, Dominique Gianella Votación--Aspectos psicológicos Emociones--Aspectos políticos Elecciones--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
title_short |
Las emociones y el voto en las elecciones peruanas del 2021 |
title_full |
Las emociones y el voto en las elecciones peruanas del 2021 |
title_fullStr |
Las emociones y el voto en las elecciones peruanas del 2021 |
title_full_unstemmed |
Las emociones y el voto en las elecciones peruanas del 2021 |
title_sort |
Las emociones y el voto en las elecciones peruanas del 2021 |
author |
Rosales Zanabria, Dominique Gianella |
author_facet |
Rosales Zanabria, Dominique Gianella |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Guillén Zambrano, Henry Raúl |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rosales Zanabria, Dominique Gianella |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Votación--Aspectos psicológicos Emociones--Aspectos políticos Elecciones--Perú |
topic |
Votación--Aspectos psicológicos Emociones--Aspectos políticos Elecciones--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
description |
La presente investigación plantea como objetivo general analizar la relación entre las emociones y la conducta de voto tras la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del 2021 durante el contexto de emergencia sanitaria por COVID-19. Se aplicaron encuestas a 206 peruanos(as), de los(as) cuales el 53.4% votaron por Keiko Fujimori, el 30.6% por Pedro Castillo y el 16.0% en blanco o viciado. Se halló que las emociones de alegría y vergüenza influyeron en la cercanía hacia la candidatura de Pedro Castillo; mientras que el desprecio, la alegría e interés influyeron en la cercanía con la candidatura de Keiko Fujimori. Asimismo, la emoción de sorpresa frente a Keiko Fujimori tuvo un efecto dentro de la conducta de voto a favor de Pedro Castillo. Se resalta, además, el efecto de los estereotipos referidos a la calidez y competencia hacia los(as) votantes de ambas candidaturas dentro de la cercanía a la propuesta política de Fujimori y de Castillo, así como en la conducta de voto. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-22T16:59:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-22T16:59:44Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-05-22 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/27881 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/27881 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638740472561664 |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).