Preferencias de pareja según la orientación sexual : un análisis desde la psicología evolucionista

Descripción del Articulo

La investigación de las Preferencias de Pareja según la Psicología Evolucionista ha sido consistente en señalar las diferencias que existen entre hombres y mujeres heterosexuales respecto a la búsqueda de una pareja; sin embargo, muy poca investigación se ha realizado para entender el comportamiento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gozalo Böhl, Rodrigo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/152884
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/4899
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicología evolutiva
Comportamiento sexual
Relaciones de pareja
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_970691d57c0299425ba5d8f935202224
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/152884
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Preferencias de pareja según la orientación sexual : un análisis desde la psicología evolucionista
title Preferencias de pareja según la orientación sexual : un análisis desde la psicología evolucionista
spellingShingle Preferencias de pareja según la orientación sexual : un análisis desde la psicología evolucionista
Gozalo Böhl, Rodrigo
Psicología evolutiva
Comportamiento sexual
Relaciones de pareja
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Preferencias de pareja según la orientación sexual : un análisis desde la psicología evolucionista
title_full Preferencias de pareja según la orientación sexual : un análisis desde la psicología evolucionista
title_fullStr Preferencias de pareja según la orientación sexual : un análisis desde la psicología evolucionista
title_full_unstemmed Preferencias de pareja según la orientación sexual : un análisis desde la psicología evolucionista
title_sort Preferencias de pareja según la orientación sexual : un análisis desde la psicología evolucionista
author Gozalo Böhl, Rodrigo
author_facet Gozalo Böhl, Rodrigo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Espinosa Pezzia, Agustín
dc.contributor.author.fl_str_mv Gozalo Böhl, Rodrigo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Psicología evolutiva
Comportamiento sexual
Relaciones de pareja
topic Psicología evolutiva
Comportamiento sexual
Relaciones de pareja
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description La investigación de las Preferencias de Pareja según la Psicología Evolucionista ha sido consistente en señalar las diferencias que existen entre hombres y mujeres heterosexuales respecto a la búsqueda de una pareja; sin embargo, muy poca investigación se ha realizado para entender el comportamiento de hombres y mujeres gays al respecto. El presente estudio, realizado en Lima Metropolitana con jóvenes entre 20 y 30 años, pretende conocer cuáles son las preferencias de pareja de hombres y mujeres, heterosexuales y gays. Para este propósito se aplicó una escala - construida sobre la base de 40 entrevistas en profundidad y un análisis de contenido de las respuestas - a una muestra de 101 participantes. A partir del análisis factorial de los resultados, se identificaron 6 factores a la base de las preferencias de pareja: Personalidad, Sex Appeal, Compromiso, Familia, Sabiduría y Bienestar. Sobre la base de estos, se realizaron análisis no paramétricos según sexo, orientación sexual y expectativa temporal de la relación. La expectativa temporal de la relación influye en el orden de importancia de los factores y en cómo estos incrementan su valoración a medida que se avanza hacia relaciones de largo plazo. Los hombres gays fueron igual de exigentes que mujeres heterosexuales respecto del factor de Personalidad y mostraron menor interés por Familia que mujeres y hombres heterosexuales, en el contexto de una Relación Seria. Si bien la Psicología Evolucionista sirve como un buen marco de referencia para entender las preferencias según el sexo, esta resulta insuficiente para entender el comportamiento de población gay, donde las demandas ambientales parecen ejercer una influencia importante sobre sus decisiones. En este sentido, se sugiere ampliar la revisión empírica en población gay para incorporar explicaciones alternativas a la teoría que no estén construidas únicamente sobre la búsqueda de reproducción.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2013-10-31T16:56:32Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2013-10-31T16:56:32Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2013
dc.date.issued.fl_str_mv 2013-10-31
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/4899
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/4899
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639160700928000
spelling Espinosa Pezzia, AgustínGozalo Böhl, Rodrigo2013-10-31T16:56:32Z2013-10-31T16:56:32Z20132013-10-31http://hdl.handle.net/20.500.12404/4899La investigación de las Preferencias de Pareja según la Psicología Evolucionista ha sido consistente en señalar las diferencias que existen entre hombres y mujeres heterosexuales respecto a la búsqueda de una pareja; sin embargo, muy poca investigación se ha realizado para entender el comportamiento de hombres y mujeres gays al respecto. El presente estudio, realizado en Lima Metropolitana con jóvenes entre 20 y 30 años, pretende conocer cuáles son las preferencias de pareja de hombres y mujeres, heterosexuales y gays. Para este propósito se aplicó una escala - construida sobre la base de 40 entrevistas en profundidad y un análisis de contenido de las respuestas - a una muestra de 101 participantes. A partir del análisis factorial de los resultados, se identificaron 6 factores a la base de las preferencias de pareja: Personalidad, Sex Appeal, Compromiso, Familia, Sabiduría y Bienestar. Sobre la base de estos, se realizaron análisis no paramétricos según sexo, orientación sexual y expectativa temporal de la relación. La expectativa temporal de la relación influye en el orden de importancia de los factores y en cómo estos incrementan su valoración a medida que se avanza hacia relaciones de largo plazo. Los hombres gays fueron igual de exigentes que mujeres heterosexuales respecto del factor de Personalidad y mostraron menor interés por Familia que mujeres y hombres heterosexuales, en el contexto de una Relación Seria. Si bien la Psicología Evolucionista sirve como un buen marco de referencia para entender las preferencias según el sexo, esta resulta insuficiente para entender el comportamiento de población gay, donde las demandas ambientales parecen ejercer una influencia importante sobre sus decisiones. En este sentido, se sugiere ampliar la revisión empírica en población gay para incorporar explicaciones alternativas a la teoría que no estén construidas únicamente sobre la búsqueda de reproducción.Research on Mate Preferences according to Evolutionary Psychology has been consistent in showing differences between straight men and women regarding mate choice. Nonetheless, little research has been done to understand gay men and women behavior on the subject. The present study aims to describe both straight and gay mate preferences in a young sample between 20 and 30 years old from Lima City in Peru. To accomplish this goal a quantitative scale – built from in depth content analysis of 40 interviews – was applied to 101 participants. Six factors were obtained through an exploratory factor analysis: Personality, Sex Appeal, Commitment, Family, Wisdom and Wellbeing. Non parametric tests were performed on the basis of these 6 factors to identify differences between sex, sexual orientation and context. Factor’s importance ranking and score varied significantly according to context, short-term or long-term. In a Serious Relationship, gay men were as demanding as straight women regarding Personality and showed less interest than both straight men and women when it came to Family. Although Evolutionary Psychology gives us an interesting frame of work to understand mate preferences according to sex, it stays insufficient to explain gay behavior. It seems as if environmental demands exert a great influence over gay preferences. In that sense, this study suggests widening research with gay population to incorporate alternative explanations to the theory that are not necessarily built over the need of reproduction.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Psicología evolutivaComportamiento sexualRelaciones de parejahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Preferencias de pareja según la orientación sexual : un análisis desde la psicología evolucionistainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología SocialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasPsicología Social313066https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/152884oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1528842025-03-11 10:43:04.963http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).